Connect with us

Capacitan Congreso y Orfis a autoridades electas de 51 ayuntamientos de la zona centro

Monika

➡️ El presidente de la Jucopo, diputado Esteban Bautista, hizo un llamado enérgico a munícipes de la región de las Altas Montañas  a trabajar con orden financiero y a cerrar el paso a la corrupción, toda vez que “la limpia de cuentas quedó en el pasado”.

➡️ Exhorta a conducirse en unidad y tomar en cuenta al pueblo en la integración de sus Planes de Desarrollo

| Corresponsalía

Xalapa, Ver., 10 de noviembre de 2025.- El Congreso de Veracruz es un aliado de las administraciones que ponen en el centro de atención al pueblo y el desarrollo social, expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, en su participación durante la jornada de capacitación, coordinada por esta Soberanía y el Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis), dirigida a 50 autoridades electas, en materia de entrega-recepción.

En la sede de Orizaba y con la presencia del presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, y de la auditora general del Orfis, Delia González Cobos, el legislador explicó que la gira de capacitación en la región de las Altas Montañas tiene como finalidad dirigir recomendaciones a las autoridades electas para que privilegien la unidad en su administración y que la ejecución de los recursos públicos se realice siempre con la opinión del pueblo en la toma de decisiones.

Por otra parte, externó que, a su llegada a la Jucopo, estableció un código de ética, el cual obliga a las y los servidores públicos del Congreso local a conducirse con legalidad y transparencia. “Jamás llegará alguien a decirles que le van a limpiar las cuentas. En otros tiempos, se pervirtió el servicio a la comunidad; pero este Congreso es aliado y en mí siempre tendrán un compañero que es fiel a sus convicciones”, sentenció.

Asimismo, dijo que en todas las administraciones hay observaciones y que será el Orfis el que evalúe esas actividades, además de que tendrán la libertad de contratar el despacho que deseen para un mejor desempeño financiero.

Previamente, el diputado exhortó a las y los munícipes a ponderar la opinión de sus representados en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo (PMD), toda vez que es el documento que guiará las políticas públicas a implementar durante su administración. “Que sea un plan real y que lleve la opinión de los diversos sectores; que esté hecho en el territorio y no en un escritorio. Cuando la gente opina, no hay voz que te destruya”, dijo.

En su intervención, la titular del Orfis, Delia González, expuso que este organismo es auxiliar en las tareas que las autoridades municipales realizan y que de lo actuado informa al Poder Legislativo sobre el ejercicio de los recursos públicos. “La meta es que salgan con cero observaciones, pero todo depende de quienes estén al frente de cada administración”, aclaró.

De igual forma, exhortó a quienes gobernarán algún municipio a partir de 2026 a cumplir de manera oportuna con las disposiciones que enmarca la ley, respecto a la entrega al Congreso de estados financieros y avances, ya que “de no hacerlo, hay sanciones económicas que impactan en los ayuntamientos y en la imagen de sus administraciones”.

Debido a la importancia del cumplimiento de las metas establecidas en la Agenda 2030 y dado que las actuales administraciones municipales tienen un rol de trascendencia, el diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez hizo uso de la voz para invitar al taller que se realizará este 12 de noviembre en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo.

La capacitación, a la cual asistió la titular de la Secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado, Alma Leticia Patiño Gabriel, estuvo a cargo de Alma Dely Beltrán González, Rosario Pineda Ulloa, David Arizmendi Parra, Miguel Ángel Prieto Sánchez, Consuelo Reyes Domínguez, Noé Palacios Díaz, Franco Hernández Sánchez y María Teresa Bernal Velázquez, por el Orfis, y por el Congreso, Juan Carlos Patiño Pérez y Aurelio Rivera Galindo.

Participaron las diputadas Nallely Mendoza Camarillo, Dulce María Hernández Tepole, Tania María Cruz Mejía y Angélica Peña Martínez y el diputado Juan Tress Zilli. 

En representación del ayuntamiento de Orizaba acudió la síndica, Michelle Fragoso Martínez. Además, participó el presidente electo de ese municipio, Hugo Chahín Kuri.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Desastroso choque entre tráileres provoca muerte de un chófer y cierre vial en la Córdoba–Cuitláhuac

Redacción | El Piñero Un fuerte accidente entre dos tractocamiones ocurrido la mañana de este viernes sobre la carretera Córdoba–Cuitláhuac, con dirección al puerto de Veracruz, provocó una intensa movilización de cuerpos de emergencia y el cierre temporal de la circulación. Las unidades, que transportaban cerveza y alimentos, colisionaron de

Leer más »
General

¿Y si la cura para la calvicie estuviera… bajo la piel? Científicos logran que el cabello vuelva a crecer en solo 20 días 

Redacción El Piñero Un grupo de investigadores de la Universidad de Taiwán podría estar más cerca que nunca de descubrir la cura definitiva contra la calvicie.  En un estudio publicado en la revista Cell Metabolism, los científicos hallaron que las células grasas bajo la piel pueden reiniciar el crecimiento del

Leer más »
General

chiapas: choque fatal en la Ocozocoautla–Villaflores; muere conductor de Tsuru

Por Redacción El Piñero Ocozocoautla, Chis.- Un trágico accidente ocurrido en el kilómetro 12 de la carretera Ocozocoautla–Villaflores cobró la vida de un automovilista, identificado como Alfonso Caldera Gallegos, de 40 años de edad, vecino del fraccionamiento Bonampak. El hombre conducía un Nissan Tsuru que impactó de frente contra un

Leer más »
General

Veracruz: Desmantelan red de venta ilegal de combustible en Perote

Redacción El Piñero Un supuesto centro de manejo de residuos peligrosos resultó ser una refinería clandestina en Perote, Veracruz. Durante un operativo encabezado por la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, fueron detenidos ocho hombres y asegurados 250 mil litros de combustible, junto con pipas, equipo

Leer más »