Connect with us

Capacitan a personal de los SSO en emisión de licencias para uso de plaguicidas

El Piñero

 

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Con el propósito de brindar conocimientos y herramientas tecnológicas al personal administrativo y operativo  encargado de la emisión de permisos certificados para el uso y venta de plaguicidas, la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en coordinación con la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), llevaron a cabo el curso “Emisión de licencia sanitaria para los servicios urbanos de control de plagas”.

 

Al inaugurar la capacitación, la Jefa de la Unidad de Salud Ambiental, Marcela Eugenia Linares González, en representación del Director del área, Mario Martínez Rojas, destacó que con este taller se unificarán criterios y procedimientos en base a la Norma Oficial Mexicana NOM-256, con el fin de  proteger a la población contra riesgo a su salud y eficientar los servicios que se brindan.

 

Aseveró que el procedimiento para la autorización a establecimientos que ofrecen el servicio urbano de control de plagas es minucioso, ya que deben contar con una apropiada infraestructura y personal capacitado para el buen uso y manejo de dichas sustancias.

 

En este sentido, la líder del Proyecto de Reducción Exposición Laboral en el Uso de Plaguicidas, Maribel Susana Ávila Cariño mencionó que en Oaxaca se tiene un registro de 59 negocios dedicados a este giro, a los cuales se les vigila constantemente para que cumplan con los  requerimientos y condiciones sanitarias para realizar el servicio con estándares de calidad y seguridad.

 

Mencionó que entre los lineamientos que deben seguir los comerciantes se encuentran: el uso correcto de equipo de protección, transporte, mezcla, aplicación, etiquetado y conocimientos de primeros auxilios en caso de intoxicación.

 

Explicó que los fumigadores deben contar con un responsable técnico con amplios conocimiento en el manejo de plaguicidas, el local debe estar acondicionado con un área de almacenamiento seguro y resistente a las condiciones ambientales y finalmente, deberá presentar un plan de manejo de residuos peligrosos y envases vacíos.

 

Aunado a lo anterior, precisó que  se supervisa que los productos cuenten con registro sanitario, que el uso del servicio corresponda al ámbito a aplicar (industrial, agrícola, urbano), y que todos los plaguicidas cuenten con su etiquetado correspondiente.

 

Asistieron el Dictaminador Especializado “A” de la Cofepris, José Guadalupe Raya González y el Jefe del Departamento de Riesgos Ambientales, Alberto Campos Santiago.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca:Balean y matan a joven de 16 años al salir de bar en Juchitán

Redacción | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oax.– La madrugada de este domingo un adolescente de 16 años fue asesinado a balazos a las afueras del bar “Santo Pecado”, ubicado en la calle 5 de Mayo, Primera Sección de esta ciudad. De acuerdo con testigos, el ataque ocurrió alrededor de

Leer más »
General

Oaxaca: Morena y los Jara hacen el ridículo en el Congreso Local; mandan a la congeladora reforma a la Ley de Revocación de Mandato que buscaba blindar a Salomón

Redacción El Piñero Oaxaca.- La sesión ordinaria de este martes 9 de septiembre, en el Congreso Local prometía ser un simple trámite: aprobar la reforma a la Ley de Revocación de Mandato para blindar al gobernador Salomón Jara. Pero lo que terminó ocurriendo fue un espectáculo político en vivo, con

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca detiene en Tuxtepec, a un hombre buscado por vi0l4ción de un niño; delito cometido en Chihuahua

Por: redacción. Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2025.- Derivado de la solicitud de colaboración interinstitucional con la Fiscalía del Estado de Chihuahua, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró dar con el paradero y realizar la detención de una persona del sexo masculino identificado como

Leer más »