Connect with us

Captan a misterioso animal amazónico por primera vez en 80 años

El Piñero

 

Ediciones impresas Quintana Roo Yucatán Complementos Es neta Vive de Verdad Nivel

 

Cancún, Q. Roo.- ¡Esta vivo! Captan a misterioso animal amazónico por primera vez en 80 años.

 

Laura Marsh, la directora del Global Conservation Institute es una experta a nivel mundial en monos saki.

 

Una especie del Nuevo Mundo que se puede encontrar en todo el Amazonas y partes de América del Sur.

 

En el 2014, Laura Marsh identificó cinco nuevas especies de saki, también conocidas como “monos voladores”.

 

Ella dijo que vivían en la región del Amazonas.

 

Con esto se propuso a encontrar a este misterioso animal amazónico.

 

El saki Vanzolini calvo, llamado así por el zoólogo brasileño Paulo Vanzolini no había sido visto vivo en 80 años.

 

Para dar con su localización Laura Marsh, científicos, fotógrafos, conservacionistas y guías locales emprendieron una expedición de cuatro meses al Amazonas occidental.

 

Embarcaban en una pequeña casa flotante de dos pisos y dirigían el río Eiru, cerca de la frontera peruana de Brasil.

 

Ellos tenían la intención de documentar y explorar el paisaje biodiverso.

 

Sin embargo la misión se mantuvo en encontrar el Vaki Saki, el misterioso animal amazónico.

 

Cuando Marsh vio por primera vez al mono después de años de anticipación, se puso a llorar.

 

“Fue fantástico”, dijo en una entrevista telefónica con National Geographic. “Yo estaba temblando y tan emocionado que apenas podía tomar una foto.”

 

Laura Marsh ha pasado años investigando la estructura de los monos saki, pero hasta ahora no tenía ninguna evidencia fotográfica del mono.

 

El primer relato de Vanzolini sakis, el misterioso animal amazónico, fue desde 1936 cuando el naturalista ecuatoriano Alfonso Ollala emprendió una expedición por la zona.

 

Fueron vistos de nuevo en 1956 durante una expedición que también recogió ejemplares muertos hasta ahora.

 

La región del Amazonas Occidental, en sí es poco estudiada.

 

Profundamente en el Amazonas, las encuestas con animales son difíciles y costosas allí.

 

con información de laverdadnoticias.com

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas