Connect with us

Capturan en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora

Staff El Piñero

La detención de Hernán “N” se concretó en Paraguay tras un intercambio de información facilitado por la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que permitió identificar su paradero.

Una vez ubicado, se implementaron las acciones necesarias para su aprehensión y posterior traslado a México, donde quedó a disposición de las autoridades. Sobre Hernán “N” pesaba una orden de aprehensión emitida en febrero de 2025 en el estado de Tabasco, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

Se presume que el despliegue conjunto respondió al principio de combate a la impunidad y se apoyó en la labor de la Unidad de Inteligencia Financiera y el Centro Nacional de Inteligencia, organismos que desempeñaron un papel esencial en el rastreo y localización del sospechoso fuera del país.

detención de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora

Por otra parte, fue dado a conocer que el 17 de julio de 2025 la Interpol México había emitido una Notificación Roja para la localización y captura de “El Abuelo, lo que reforzó la urgencia y el alcance de la operación, por lo que su captura fue “una muestra del compromiso de la actual administración federal para combatir la corrupción y proteger a la población”, según el comunicado oficial.

(Jesús A. Aviles/ Infobae México)

De acuerdo con autoridades ,Hernán Bermúdez “El Abuelo”, junto con Ulises “El Pinto” formaron una célula criminal identificada como “La Hermandad” y/o “Cártel Policiaco”, relacionada con el tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, así como del control del abasto de antros y bares en el estado de Tabasco.

Sin embargo, dicha organización sufrió una ruptura interna en 2023, cuando se disputaba el territorio con el Cártel de Golfo. Fue entonces cuando se formó lo que hoy conocemos como La Barredora”, grupo liderado por Bermúdez Requena.

Actualmente “La Barredora” mantiene una disputa con el Cártel Jalisco Nueva Generación por el control de Tabasco. Por otra parte, una investigación publicada por Mexicanos Contra la Impunidad y la Corrupción, desde 2020 el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ya sabía de las operaciones de la célula delictiva, entre las cuales también se encontraba el robo de combustible y la operación de una refinería clandestina en los estados de Tabasco y Veracruz.

www.infobae.com

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Paquete económico 2026 garantiza programas de bienestar, aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública y rescate a Pemex: Sheinbaum

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2026, que se caracteriza por ser humanista ya que garantiza todos los Programas para el Bienestar y propone un aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, así

Leer más »
General

Murió la madre de la activista Kenia Hernández, y ella inicia huelga de hambre en el penal para hacer valer la ley que le permita acompañar a su progenitora.   

Redacción El Piñero La señora Inés Montealbán, madre de la activista Kenia Hernández Montealbán, indígena activista defensora de los derechos humanos e injustamente presa desde hace cinco años, falleció la noche del domingo 7 de septiembre. La señora Inés Montealbán tuvo complicaciones médicas y debido a la falta de recursos

Leer más »
Nacional

Tensión en Amozoc: Mensaje amenazante interrumpe la paz en San Salvador Chachapa

Redacción El Piñero | Corresponsalía La comunidad de San Salvador Chachapa despertó este miércoles con una perturbadora amenaza. Una manta con un mensaje explícito, colgada en un puente de la carretera federal Puebla–Tehuacán, anunciaba una “limpia” contra presuntos delincuentes. “Llegó la limpia… a todos los que anden robando, vendiendo droga,

Leer más »