Connect with us

Caravana Migrante sale de Niltepec y se dirige a Juchitán, en Oaxaca

El Piñero

Por Iván Santiago Marcelo. Enviado

Santiago Niltepec, Oaxaca (Notimex).- La caravana de migrantes de El Salvador, Guatemala y Honduras tendrán que caminar cerca de 60 kilómetros para llegar a Juchitán de Zaragoza, luego de que esta madrugada salieron de Santiago Niltepec, ubicado en el estado sureño de Oaxaca.

 

El contingente de aproximadamente siete mil personas llegó ayer a este municipio, proveniente de San Pedro Tenatepec, en el mismo estado, pasaron la noche aquí y desde las 4:00 horas de este martes reiniciaron el viaje.

 

Esta mañana, en la salida de Niltepec, muchos de los migrantes que viajan solos optan por esperara pipas, tráileres o camiones y subirse a uno de ellos para llegar pronto a Juchitán; mientras que otros que viajan con niños o mujeres caminan sin parar por toda la carretera.

 

Ya cansados pero sin perder la esperanza, continúan un día más la carava migrante que inició la travesía el pasado el pasado12 de octubre cuando en la ciudad de San Pedro Sula, Honduras, un grupo de personas se reunió y se preparó para ir a Estados Unidos, cruzando Guatemala y México.

 

Las llagas en los pies de Luis García Miranda, originario de El Salvador, dan muestra de los más de 15 días que lleva caminando en su intento, al igual que los miles por alcanzar el sueño americano.

 

El joven de apenas 25 años de edad dice que dejó su país por la falta de oportunidades y, sobre todo, los problemas de inseguridad que lo obligaron a buscar mejores condiciones de vida para él y su familia, sin importar el riesgo que tenga que correr.

 

Y es que de acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la violencia expulsa cada vez a más centroamericanos de sus hogares, ya que el número de personas que huyen de la violencia se disparó en 2017.

 

Datos de laACNUR señalan que el número de solicitantes de asilo y refugiados aumentó un 58 por ciento respeto al año anterior; más de 294 mil centroamericanos solicitantes de asilo y refugiados fueron registrados en 2017, lo que representa 16 veces más que en 2011.

 

La ACNUR refiere que la mayoría de los que piden protección provienen de Guatemala, Honduras y El Salvador, y registran sus solicitudes en Belice, México y Estados Unidos, y cada vez más en Costa Rica y Panamá.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Conmemora el Día del Caminero y reconoce labor de mujeres y hombres en la infraestructura vial

Jaime GUERRERO La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Oaxaca, realizó una emotiva ceremonia para celebrar el Día del Caminero, rindiendo homenaje a las mujeres y hombres que, con su dedicación, expertise y compromiso, impulsan la construcción, modernización y conservación de la red carretera nacional. Billy

Leer más »
General

Ejecución extrajudicial en Oaxaca: Defensoría confirma que joven asesinado por policías no consumió alcohol ni drogas

Jaime GUERRERO La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) determinó que el asesinato de Diego Ignacio Paz, estudiante de la Universidad Anáhuac, a manos de policías municipales de Santa Lucía del Camino el 30 de agosto de 2024, constituyó una ejecución extrajudicial. Los dictámenes periciales descartan

Leer más »
General

María Elena Ríos y su hermana, prófugas de la justicia; Andrea Ramos exige aplicación de la ley a la saxofonista

Jaime GUERRERO Andrea Monserrat Ramos Gómez ha elevado su voz en una denuncia pública contra María Elena Ríos Ortiz y Silvia Ríos Ortiz, a quienes acusa de estar prófugas de la justicia tras no presentarse a la audiencia inicial programada para notificarles cargos graves, incluyendo abuso sexual agravado, tentativa de

Leer más »
General

Congreso aprueba convocatoria para ocupar 3 lugares en Consejo de Arbitraje Médico de Oaxaca; Gobernador podrá proponer 2 más

Jaime GUERRERO La Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó una convocatoria pública dirigida a los Colegios Médicos del estado, invitándolos a presentar tres ternas de aspirantes para formar el Consejo General de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAM-Oaxaca) durante el periodo 2025-2029. Dos ternas serán remitidas por

Leer más »
General

“Estamos sufriendo” Pueblos indígenas reconstruyen con sus manos el camino olvidado entre Tuxtepec y Soyaltepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— Cansados del abandono y la indiferencia de las autoridades, habitantes indígenas de Buenos Aires El Apompo, en la región de la Cuenca del Papaloapan, decidieron reconstruir por su cuenta el antiguo camino de terracería que une a Tuxtepec con San Miguel Soyaltepec. Las lluvias recientes

Leer más »