Connect with us

Carece la Cuenca de traductores en centros de salud y hospitales

Staff El Piñero

  • Al mes se pierden 10 consultas debido a que los doctores y enfermeras no entienden los padecimientos de los indigenas Chinantecos y Mazatecos en las zonas marginadas que sólo hablan lenguas maternas con sus respectivas variantes.

Tuxtepec, Oaxaca.- La falta de traductores de lenguas maternas al Español no es exclusiva de instituciones educativas ni centros de justicia, si no también de hospitales y centros de salud en la Cuenca del Papaloapan, y de esto se tienen documentados al menos 10 casos cada mes de pacientes que pierden la oportunidad de ser atendidos por que los doctores o enfermeras no entienden sus padecimientos.

 

 

Muchos de estos casos se relacionan con los centros de salud que están ubicados en comunidades alejadas, en donde mandan médicos que no son originarios de la zona y por lo tanto en muchas ocasiones sólo hablan Español y en un principio no logran comprender las lenguas maternas como el Chinanteco y el Mazateco.

 

 

Sergio Figueroa Dionisio, perito traductor nos precisó como ejemplo que el tiene documentados algunos casos como el que ocurrió el año pasado en Tuxtepec cuando llegaron unas personas originarias de San Lucas Ojitlán al Hospital Regional y no los atendieron por que nadie les entendió que necesitaban.

 

 

Lo anterior no es culpa del personal ya existente, ni doctores ni enfermeras, pero si de la estructura como tal de los Servicios de Salud de Oaxaca que no contempla como indispensable la contratación de traductores de lenguas maternas Chinantecas o Mazatecas en un hospital que está dispuesto a atender a esa clase de la población que resulta finalmente muy vulnerable.

 

 

Por ello la imperiosa necesidad de contar con traductores en toda la región de la Cuenca del Papaloapan, para que no sucedan más casos como el la mujer indigena Irma López en Jalapa de Díaz, quien fue mundialmente conocida por dar a luz en el pasto del centro de salud.

 

 

La falta de traductores es una petición que hacen los expertos en la materia al Instituto Nacional de Lenguas Indigenas (INALI) para cubra con las necesidades de la población.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Gabino Vicente, el luchador chinanteco que representará a la Procuraduría Agraria y defenderá las tierras de la Cuenca del Papaloapan

➡️ Su experiencia en la defensa de los ejidos y comunidades lo convierte en un referente para la Procuraduría Agraria. ➡️ Llega a este cargo un indígena chinanteco, un hombre que, junto a su pueblo, defendió sus tierras y evitó la instalación de una hidroeléctrica Por: Eugenio GONZÁLEZ | El

Leer más »
General

Oaxaca crece como destino turístico; en verano hubo 61.15% de ocupación y derrama económica de 2 mil 997 mdp: Sectur

Jaime GUERRERO Oaxaca se consolida como un destino turístico de alcance internacional gracias a la expansión de la conectividad aérea, la participación en programas nacionales de turismo comunitario y deportivo, y resultados récord en derrama económica, informó la secretaria de Turismo del estado, Saymi Pineda Velasco. De enero a julio

Leer más »
General

“Que su toga no sea un manto de impunidad, sino un uniforme de servicio. No tienen derecho a fallarle al pueblo”: Gobernador de Oaxaca a nuevos ministros de la Corte

Jaime GUERRERO El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, llamó a las y los integrantes de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a honrar el mandato popular y restituir la confianza del pueblo en el Poder Judicial. “Hoy comienza a escribirse un nuevo capítulo de la

Leer más »
General

Al gobernador Jara “no le interesan los desaparecidos; hace espectáculos” Colectivos demandan que envíe programa de búsqueda al Congreso

JORGE A. PÉREZ ALFONSO CORRESPONSAL OAXACA, OAX. Colectivos de personas desaparecidas de Oaxaca denunciaron que al gobernador Salomón Jara Cruz poco le importan las víctimas de es te delito, pues en lugar de enviar al Congreso local para su aprobación el Programa Estatal de Búsqueda –necesario para definir y guiar

Leer más »