Connect with us

Cáscaras de aguacate, las propiedades del oro verde oculto que tiramos a la basura todos los días

El Piñero

Cada año, sin darnos cuenta, descartamos toneladas de cáscaras de aguacate, privándonos de un recurso extraordinariamente valioso. Estos supuestos desechos esconden un potencial transformador que podría tener un impacto significativo en nuestra salud y brindar soluciones audaces a problemas industriales.

Más allá de su apariencia modesta, la cáscara del aguacate alberga compuestos bioactivos con propiedades poderosas, capaces de ofrecer beneficios terapéuticos que podrían usarse en el tratamiento de diversas enfermedades.

Esta revelación proviene de un estudio realizado por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Los beneficios que se ocultan en estas cáscaras prometen revolucionar no sólo el ámbito de la salud, sino también múltiples sectores industriales.

El aguacate tiene agentes antioxidantes que pueden tratar enfermedades como la diabetes y el cáncer (Freepik)

Un equipo de investigación encabezado por Emir Martínez Gutierrez del Cinvestav Irapuato estudia los residuos como una fuente potencial de compuestos con interés industrial.

“El trabajo más reciente de Gutiérrez tuvo como objetivo evaluar el efecto del método de extracción de epicatequina y ácido clorogénico a partir de la cáscara de aguacate, debido a que estos compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes podrían servir como agentes medicinales en enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo”, menciona una nota del Cinvestav.

El estrés oxidativo ocurre cuando hay demasiadas moléculas inestables llamadas radicales libres en el cuerpo y no hay suficientes antioxidantes para neutralizarlas. Según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos esto puede dañar las células y los tejidos del cuerpo.

Si el estrés oxidativo dura mucho tiempo, puede contribuir al envejecimiento, la inflamación crónica, el cáncer y otras enfermedades.

Además, la epicatequina es un compuesto que podría ayudar a tratar enfermedades como la diabetes y el cáncer. El ácido clorogénico también es conocido por tener varios beneficios: actúa como antioxidante, protege el corazón, cuida el cerebro y puede ayudar a prevenir la obesidad, entre otras cosas.

El extracto de cáscara de aguacate mostró un fuerte efecto contra varios tipos de bacterias, incluyendo Listeria innocua, Escherichia coli, Lactobacillus sakei, Weissella viridescens y Leuconostoc mesenteroides, de acuerdo con el artículo Fitoquímicos en la cáscara de aguacate y sus usos potenciales de la revista Food and Health.

En el caso específico de Listeria innocua, se logró la mayor eficacia antimicrobiana utilizando una mezcla de 61% de extracto de cáscara y 39% de nisina, un conservante natural.

El aguacate también puede funcionar como conservante natural (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el estudio de la revista Food and Health se utilizó la cáscara seca de aguacate para crear una bebida funcional similar al té de mate, rica en compuestos fenólicos y que mantiene sus propiedades durante el almacenamiento.

Esta investigación explica que la producción de conservantes alimentarios naturales es muy importante porque cada vez más personas prefieren alimentos saludables.

Por ello, los consumidores están buscando opciones que no contengan químicos artificiales, por lo que los conservantes naturales, que ayudan a mantener los alimentos frescos y seguros mientras se alinean con estas preferencias de consumo, están ganando popularidad.

“El extracto de cáscara de aguacate se ha utilizado para inhibir los lípidos, la oxidación de las proteínas y para evitar el deterioro del color de los productos cárnicos, lo que convierte a la cáscara en un potencial conservante natural de grado alimentario”, menciona la investigación.

Por otro lado, la cáscara de aguacate se ha probado para producir carbón activado, una alternativa más económica y efectiva al carbón convencional para tratar aguas residuales del procesamiento del café. El carbón activado de cáscara de aguacate es comparable al comercial y produce agua de calidad adecuada para el riego y descargas directas.

Nota de : https://www.infobae.com/mexico/2024/11/01/cascaras-de-aguacate-las-propiedades-del-oro-verde-oculto-que-tiramos-a-la-basura-todos-los-dias/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Alerta en Oaxaca: Presunto “paquero” engaña a dos estudiantes de la Técnica 85 y les roba sus pertenencias

Jaime GUERRERO Dos alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 85, ubicada en la zona norte de la capital oaxaqueña, fueron víctimas de un presunto delincuente conocido como “paquero”, quien los engañó con una historia falsa para despojarlos de sus mochilas, celulares y otros objetos personales, denunciaron padres de familia.

Leer más »
General

Ejecutivo ejercerá 79 mil mdp en 2026; municipios 24.5 mil mdp; Poder Judicial 1 mil 142 mdp, Legislativo 622 mdp y órganos autónomos 3 mil 393 mdp

Jaime GUERRERO La administración del Gobernador, Salomón Jara Cruz, el Poder Legislativo, Judicial, órganos autónomas y municipios, proyectan gastar en los 2026 108 mil 916 millones 353 mil 742 pesos. El Poder Legislativo contará con 622 millones 287 mil 464 pesos. De esta cantidad, el Congreso del Estado recibirá 480

Leer más »
General

Ganado suelto provoca riesgo vial en la carretera 145; reportan animales heridos

Redacción | El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.- La noche de este miércoles, autoridades locales reportaron la presencia de ganado suelto sobre la carretera Federal 145, en el tramo Loma Bonita–Tuxtepec, específicamente a la altura de La Laguna La Virginia. De acuerdo con los primeros informes, varios semovientes resultaron heridos luego

Leer más »
General

Veracruz: Conductor ebrio provoca múltiples choques y huye en Coatzacoalcos

Redacción | El Piñero Una madrugada caótica dejó como saldo dos mujeres lesionadas y daños que rondan el medio millón de pesos, luego de que dos hombres, presuntamente en estado de ebriedad, ocasionaran una cadena de accidentes antes de escapar, de acuerdo con información de Surestesur.com. El primer choque ocurrió

Leer más »