Connect with us

Casi mil dosis de la vacuna anticovid se han perdido, reporta Secretaría de Salud

El Piñero

En México, se han aplicado 713 mil 517 dosis de la vacuna anticovid a trabajadores de la salud, incluyendo docentes, de un total de 766 mil 350 recibidas de Pfizer, informó, Christian Zaragoza, director de Información Epidemiológica, lo que significa que ya se utilizó el 73 por ciento del último embarque que llegó el pasado 19 de enero.

Sin embargo, Zaragoza expuso que 999 dosis se han perdido desde el comienzo de la vacunación anticovid.

En total, 620 mil 224 trabajadores de la salud han recibido la primera dosis y 75 mil 836 la segunda, en las 11 categorías de la primera línea de batalla contra covid-19.

El día de hoy se aplicaron 2 mil 607 dosis al personal de salud. En cuanto al educativo, 17 mil 058 se han vacunado con la primera dosis en Campeche. Se mantiene esa misma cantidad de educadores con una sola dosis desde hace varias semanas.

Se están reservando 6 mi 940 dosis, que se encuentran en el Instituto Nacional de Cancerología, en caso de que haya alguna contingencia para garantizar la aplicación oportuna.

La Estrategia Nacional de Vacunación reportó que 29 entidades del país llevan un avance del 100 por ciento de aplicación de las vacunas distribuidas.

En tanto que el avance en la Ciudad de México, Coahuila y Nuevo León con la segunda dosis es de cerca del 80 por ciento; 60 por ciento y más del 90 por ciento, respectivamente.

El especialista comentó que el Comité Técnico de Vacunación acordó que es posible aplicar la segunda dosis hasta 42 días después, aunque van a disminuir ese periodo entre 28 y 35 días con el lote que llegue el próximo 15 de febrero de Pfizer.

En México, abundó, se han reportado 6 mil 020 Eventos Supuestamente Atribuible a la Vacunación e Inmunización (Esavis), de los cuales 5 mil 973 fueron clasificados no graves y 47 graves. Significa el 0.8 por ciento del total de dosis aplicadas.

De esos 47, precisó, 4 se encuentran aún hospitalizados y 43 se dieron de alta. Se trata de 35 mujeres y 12 hombres.

Los Esavis son procedentes siete de Coahuila y la Ciudad de México, respectivamente; cinco, Estado de México; cuatro, en Oaxaca y en Chihuahua; tres en Jalisco; dos en Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Tabasco y Yucatán, respectivamente. 

Y una en Michoacán, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, y Tamaulipas. Se trata del 0.8 por ciento de eventos frentes a todas las dosis aplicadas.

Nota de MILENIO

https://www.milenio.com/politica/vacuna-covid-999-dosis-perdido-reporta-secretaria-salud

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

México: El chófer que no escuchó al tren por llevar la fiesta en el volante; su descuido deja 10 fallecidos y 62 lesionados

Redaccion | El Piñero México.- En Atlacomulco, Estado de México, un viaje rutinario se convirtió en tragedia cuando diez pasajeros perdieron la vida y 62 resultaron lesionados luego de que un autobús intentara ganarle el paso a un tren. El operador, identificado como Gustavo Alfredo “N”, ya fue detenido en

Leer más »
General

Veracruz se suma a la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural Chapingo

➡️ Mostrará su riqueza cultural y artesanal, además de un pabellón artesanal. ➡️ También participará en la XXXIX Feria del Libro. Xalapa, Ver., jueves 11 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER), participará en la XXX edición de la

Leer más »
General

Veracruz: Xalapa arde… ¡pero sin agua!, vecinos bloquean calles contra CMAS

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Desde el 1 de septiembre, los habitantes de la colonia cercana a la esquina de Circuito Presidentes y Ángel Núñez Beltrán viven una paradoja: rodeados de promesas líquidas, pero con las llaves secas. Este martes, cansados de esperar milagros hidráulicos, decidieron plantarse en la

Leer más »