Connect with us

Celebra el gobernador Alejandro Murat elecciones pacíficas en 404 municipios regidos por Sistemas Normativos Indígenas

El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de enero de 2020. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa celebró el desarrollo pacífico de las elecciones bajo el régimen de Sistemas Normativos Indígenas que se llevaron a cabo en 404 municipios oaxaqueños.

En un encuentro celebrado en la Casa Oficial y en el que participaron instituciones de los ámbitos de seguridad y gobernabilidad, el titular del Poder Ejecutivo destacó que estos procesos, dan muestra de la buena cultura que existe en las comunidades que se legislan bajo el sistema de usos y costumbres.

“Quiero reconocer la coordinación a través de esta mesa de seguridad donde participan  los tres órdenes de gobierno y principalmente la orientación del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca,  que supo conducir a buen término esta jornada electoral”, destacó el gobernador Murat Hinojosa.

En su oportunidad, el presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO),  Gustavo Meixueiro Nájera señaló que al término del 2019 se llevaron a cabo los procesos electorales en los municipios que se rigen por Sistemas Normativos Indígenas, en los cuales todas y todos los ciudadanos expresaron su voluntad durante las asambleas que se llevaron a cabo en un ambiente de civilidad.

Asimismo, resaltó que gracias a la coordinación interinstitucional que se dio en la mesa de seguridad, donde se contó con el apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), y de todas las demás instancias involucradas, fue posible que los 404 municipios pudieron tener elecciones en paz.

Meixueiro Nájera resaltó que estos resultados, son un gran logro de todas las oaxaqueñas y oaxaqueños y de las y los ciudadanos de estos municipios, quienes demuestran que  los sistemas normativos están vigentes.

Cabe señalar que 57 autoridades electas estarán al frente por un año, mientras que 28 permanecerán por año y medio, en tanto que 319 serán por tres años.

-0-

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Otro feminicidio en Juchitán; joven desaparecida la víctima

• Administración de Jara sin rumbo en seguridad. Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Maricela Aquino, una joven de 18 años de edad, fue localizada sin vida este lunes 7 de julio en la comunidad Álvaro Obregón, perteneciente al municipio de Juchitán de Zaragoza. La joven había sido reportada como

Leer más »
General

Contaminación en el Istmo: Ayuntamiento de Magdalena Tlacotepec enfrenta críticas por vertido de aguas negras en el río

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un grave incidente de negligencia ambiental ocurrió en Magdalena Tlacotepec, Juchitán, donde el Ayuntamiento decidió verter aguas negras en el río local tras el colapso del sistema de drenaje. Según el presidente municipal, José Javier Morales Revuelta, el desbordamiento del drenaje, exacerbado por las intensas

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Narcomanta en Juchitán; desafío a la autoridad estatal

Redacción|El Piñero Oaxaca.- Narcomanta fue descubierta en la Octava Sección Cheguigo de Juchitán de Zaragoza, municipio de la región del Istmo, mientras se realizaba operativo de seguridad; el mensaje, firmado presuntamente por un individuo apodado “Tormenta”, fue colocado sin que los cuerpos de seguridad pudieran detectar a los responsables. Los

Leer más »