Connect with us

Cempasúchil Chino más barato y más vendido en México. Estos son sus precios

El Piñero

La flor extranjera está presente en la mayoría de los viveros de la región y los consumidores la prefieren por ser más asequible

Nueve de cada diez viveros de Tehuacán produjeron la flor de cempasúchil de origen chino, situación que afectará el bolsillo de los productores que cosecharon la flor nacional, debido a que los compradores prefieren esa flor extranjera por ser más económica pese a ser de mala calidad.

Armando Bravo Ginez, director de Desarrollo Rural, mencionó que esa especie poco a poco ha ganado terreno en varios puntos del país y Tehuacán no es la excepción, pues varios viveros la ponen a la venta pese a que su semilla solo se puede sembrar una vez.

El director mencionó que una vez germinada la flor en una maceta ésta se vende, pues los pétalos que funcionan como semilla ya no se pueden sembrar porque no producen, a diferencia de la flor nacional que se siembra, se cosecha, se coloca en el altar, y días después de que se retiran son secados los pétalos, para sembrarlos en los campos nuevamente a mediados de junio y continuar con el ciclo.

Agregó que las macetas chinas se están vendiendo más que los rollos o maletas de flor de cempasúchil y de la tradicional terciopelo pues es más barata, su precio oscila entre los 30 y 70 pesos, mientras que la flor nacional va de los 150 a los 300 pesos.

Bravo Ginez comentó que para este año los costos de producción se encarecieron y por eso varios productores decidieron sembrar menos flor, problemática que está siendo aprovechada por la presencia de esta flor extranjera.

El director de Desarrollo Rural exhortó a los habitantes de la región y de Tehuacán a consumir local para evitar que los productos extranjeros generen pérdidas al sector agrícola que ya de por sí está muy afectado.

Con información de E-Consulta Puebla

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Televisa reporta desplome financiero y enfrenta turbulencia reputacional

Grupo Televisa reportó una drástica caída de 65.2% en su utilidad neta durante el primer trimestre de 2025, una cifra que evidencia no solo dificultades operativas, sino también un entorno empresarial cada vez más adverso para la histórica compañía de medios. Según su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana

Leer más »
General

Ni la muerte los detuvo: rapiña bajo el agua tras accidente en Cunduacán

Cunduacán, Tabasco. Ni la tragedia ni el agua lograron frenar a los saqueadores. Así quedó demostrado tras el fatal accidente ocurrido la madrugada de este miércoles, cuando un tráiler cayó desde un puente al río Samaria, provocando la muerte del conductor, quien falleció ahogado. Mientras rescatistas y autoridades se movilizaban

Leer más »