Connect with us

Centro de manejo de Residuos Sólidos de zona metropolitana de Oaxaca se construirá en San Pedro Totolápam; costará 600 mdp

El Piñero

Jaime GUERRERO |EL PIÑERO

Oaxaca, México.- Un año después del cierre del relleno sanitario a cielo abierto ubicado en la Agencia Vicente Guerrero de la Villa de Zaachila, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció el inicio de la construcción del Centro de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU) en el municipio de San Pedro Totolápam, del distrito de Tlacolula de Matamoros.

El complejo se construirá en una extensión de 30 hectáreas con una inversión de más de 600 millones de pesos, beneficiará a más de 23 municipios de la zona metropolitana y generará cerca de 130 empleos directos.

En el anuncio hecho por el mandatario, acompañado por el Secretario de Gobierno, Jesús Romero López; el titular la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones, Netzahualcóyotl Salvatierra López y autoridades de San Pedro Totolápam, se estableció que las plantas del CIRRSU, serán construidas en su totalidad en un periodo de 1.5 años y la celda de disposición final estará operando en tres meses.

El pasado 17 abril, el mandatario había anunciado la instalación del centro de residuos en San Lorenzo Albarradas; sin embargo, la oposición del edil panista de Mitla, Luis Armando Olivera López, quien azuzó a la gente, logró que las comunidades rechazarán el complejo y de paso le valeria severos señalamientos de Jara Cruz.

Para el 16 de enero que el Gobierno del Estado, lanzó una nueva convocatoria a las autoridades municipales, agrarias y comunidades asentadas en un radio no mayor a 70 kilómetros de la ciudad capital, para participar en la construcción y operación del CIRRSU.

Y es que el 8 de octubre del 2022, pobladores de la Villa de Zaachila determinaron el cierre de manera definitiva del relleno sanitario, colapsando a 25 municipios que depositaban sus desechos desde hace más de cuatro décadas.

En el municipio de Oaxaca de Juárez, se generó una severa crisis con el acumulamiento de la basura y desechos en calles, mercados y parques públicos. Frente a la crisis, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, exhibió su ineficacia para solucionar problemas sociales y optó por contratar el traslado de desechos a otras entidades del país, cuyo costo preliminar es de 250 millones de pesos.

En el anuncio de este miercoles, Jara Cruz, afirmó que el CIRRSU resolverá de manera integral y con perspectiva de largo plazo, el manejo de residuos solidos urbanos en la zona metropolitana de oaxaca, cuyo tema fue ignorado por gobiernos anteriores y que ha puesto en gran riesgo al medio ambiente y a la salud pública de la población.

Destacó que actualmente se generan alrededor de 850 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos en la zona metropolitana de oaxaca, mismos que, desde hace un año, no pueden ser depositados en un lugar local adecuado, obligando a los principales municipios de la zona a realizar grandes gastos para poder transportarlos a sitios autorizados localizados en otros estados, o bien a utilizar lugares inapropiados y sin condiciones adecuadas para manejarlos.

El proyecto consiste en tres instalaciones principales: una planta de separación, una planta de biofertilizantes y una celda de disposición final.

La planta de separación generará cuatro corrientes de productos: materia orgánica, materia inorgánica vendible, combustible derivado de residuos y un rechazo.

La materia orgánica será enviada a la planta para fabricación de biofertilizantes, los inorgánicos vendibles serán comercializados al mayoreo, los combustibles derivados serán vendidos a la industria cementera y el rechazo será dispuesto en la celda de disposición final.

Jara Cruz, destacó que en la planta de biofertilizantes, la materia orgánica será procesada para generar biofertilizante que será utilizado en los programas gubernamentales destinados al campo.

En la celda de disposición final se dispondrá el rechazo de ambas plantas, el cual estará compuesto principalmente por inorgánicos finos o que no puedan ser comercializados por el momento.

Jara Cruz, destacó que ambas plantas serán construidas en su totalidad en un periodo de 1.5 años y que la celda de disposición final estará operando en tres meses.

El mandatario, destacó que, los beneficios sociales, económicos y ambientales del CIRRSU serán visibles en pocos meses y permitirán reducir los riesgos sanitarios y dejar de depender de los tiraderos a cielo abierto.

De la misma forma, refirió que la adecuada separación y el tratamiento sostenible de los residuos sólidos, es un requisito fundamental para construir un futuro sostenible.

En su oportunidad el secretario de las Infraestructuras y Comunicaciones, Netzahualcóyotl Salvatierra López, informó que, ya se iniciaron los trabajos para el CIRRSU con estudios topográficos, levantamientos y la parte normativa para poder realizarlo en tres etapas.

En tanto, se trabajará en el cierre de los tiraderos a cielo abierto y en la remediación del relleno sanitario que funcionaba en Zaachila.

Para la etapa de diseño, construcción, equipamiento, operación y el mantenimiento se hará una licitación pública y abierta para que puedan participar, tanto empresas locales como nacionales especializadas.

Por lo pronto, sostuvieron las primeras pláticas con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) para obtener un subsidio para este proyecto, cuyo valor rondará los 600 millones de pesos y que las tres etapas durarán un año y medio.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

¡Alerta! En el Gobierno de la “Primavera Oaxaqueña” están realizando cobros indebidos en Registro Civil; en Pochutla exponen nuevo caso

➡️ Intentaron cobrar montos muy por encima de la tarifa oficial por actas de nacimiento. ➡️ La Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública presenta fallas que impiden registrar quejas formales Redacción El PiñeroOaxaca, México.- Un ciudadano denunció presuntos actos de corrupción en la oficina regional del Registro Civil de

Leer más »
General

Oaxaca: Custodios Penitenciarios exigen justicia en Tanivet

Redacción El Piñero Oaxaca.- Un grupo de custodios del penal de Tanivet, en la región de Valles Centrales, se prepara para protestar en demanda de una investigación imparcial sobre la muerte de dos reclusos y la fuga de otro el pasado 7 de mayo. Los manifestantes también exigen la liberación

Leer más »
Auxilio Social

Familia solicita apoyo para localizar a Tomás Ricardo Rincón Gómez

Redacción El Piñero La familia de Tomás Ricardo Rincón Gómez, quien desapareció hace más de ocho días, por lo que hace un llamado a la comunidad para ayudar en su búsqueda. Se levantó la denuncia correspondiente en el municipio de Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, donde se reportó su desaparición

Leer más »
General

Detienen a dos jóvenes en Oaxaca tras defenderse de un robo

Redacción| El Piñero En Oaxaca de Juárez, dos jóvenes fueron detenidos tras enfrentarse a un presunto asaltante en la avenida Eduardo Mata, cerca de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Según reportes, el atacante intentó robarles, pero los jóvenes reaccionaron y lo hirieron con un arma blanca,

Leer más »
NOTICIAS

Enfrentamiento entre grupo armado y elementos de Fiscalía de Oaxaca, deja 1 muerto, 1 herido y 3 detenidos; rescatan a victima de secuestro

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La Fiscalía General del Estado de Oaxaca, informó que, través de la Agencia Estatal de Investigaciones ( AEI), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, realizaron un operativo de rescate de una persona secuestrada en la región de la Mixteca que

Leer más »