Connect with us

Centroamericanos ubicados en “Operativo Pescador” fueron remitidos a Migración para retornarlos; de otros Estados revisan cédulas de búsqueda: Romero

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Entre las personas en adicción rescatados por el gobierno de Oaxaca y de Oaxaca de Juárez, se encuentran provenientes de Puebla, Chiapas, Tabasco, Mexicali, Chihuahua de Sonora y también de Ecuador, El Salvador, Venezuela y Honduras.

El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, informó que son 11 los centros de rehabilitación que reunieron a más de 354 personas en situación de calle con algún problema de adicción.

Romero López señaló que la secretaría participó de manera activa para revisar que no se violentaran sus derechos humanos, y la participación de la Comisión Estatal de Búsqueda, así como la Comisión de Víctimas para la revisión de cada persona.

Además de acompañamiento de Derechos Humanos, refirió que, a todas ellas y ellos, se les tomaron huellas dactilares, de acuerdo a un protocolo y un programa nacional para ubicar personas desaparecidas.

Romero López, informó que, sólo con identificación visual, de manera inmediata fue localizada a una mujer que tenía cerca de dos años desaparecida en Oaxaca.

Ahora con las pruebas dactilares y el trabajo forense a través de la Comisión nacional de búsqueda, confío en que puedan ser localizadas otras personas en calidad de desaparecidas.

Pero también hubo una treintena de personas que se retiraron por sus propias decisiones y otras más que las familias de los llevaron.

Por su lado, quienes provienen de otros países, fueron remitidos al Instituto Nacional de Migración (INM) para que puedan retornar, además que son personas que tienen cédulas de búsqueda en sus estados o sus naciones.

“No se van a dejar esas personas en límites con otros estados, no se van a abandonar, están en centros de rehabilitación donde se cubrirán sus gastos para tenerlas con atención”, indicó.

Lamentó que, algunos municipios no tuvieron la sensibilidad para que en centros privados autorizados pudieran permanecer sin causar ningún conflicto, las personas en situación de calle que fueron reubicadas por parte del “Operativo Pescador”

Ante la negativa de las autoridades municipales, fueron orientarlos a otros lugares, no obstante, la gente fue solidaria, han llevado ropa y alimentos para ayudar a seres humanos, “que no se nos olvide que ven una condición lamentable y triste”.

El secretario de gobierno informó este operativo Pescador tiene el objetivo de reducir la incidencia delictiva en los Valles Centrales y en específico en la capital, pero no es un tema de detenciones o de búsqueda de personas en situación de calle.

Informó que este operativo continuará en distintos polígonos de la capital en la búsqueda de dar mayor seguridad.

Por lo pronto, las personas en aducción y situación de calle, de tres municipios fueron reubicados en otros espacios donde hay oportunidad y donde la ciudadanía se ha mostrado solidaria receptiva y no politiza.

Y es que dijo que, aparecieron consignas y “cuestiones políticas” en redes sociales para cuestionar el “Operativo Pescador”.

Dijo que están buscando la colaboración con el municipio de Oaxaca de Juárez para una aportación en esta inversión, y con la sociedad civil, pidió apoyar con insumos, alimentos, medicamentos.

“Todos tenemos que ayudar a nuestros hermanos, como un acto de solidaridad con el prójimo”, pidió.

Asimismo, revisarán para que las familias puedan asumir responsabilidades en la atención de quienes están en este proceso que les puede llevar unos 3 meses.

Refirió que, cuando iban a ser ubicados en San Pablo Huixtepec muchos no se querían salir, argumentando que “alguien se preocupó y decían que, ahora tenemos ropa limpia, de comer, déjennos acá”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

¿Deseas ser un educador comunitario? CONAFE lanza convocatoria en San Lucas Ojitlán para ciclo escolar 2025-2026

Redacción El Piñero San Lucas Ojitlán, Oaxaca.– El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) ha lanzado su convocatoria oficial para el ciclo escolar 2025-2026, dirigida a jóvenes interesados en convertirse en Educadores Comunitarios y contribuir al desarrollo educativo en comunidades rurales de la región de la Cuenca del Papaloapan. Con

Leer más »
General

Colegio de Abogados de Tuxtepec celebra el Día del Abogado con exitosa carrera de 5 kilómetros

➡️ Sentencias, divorcios… ¡y velocidad! Licenciado Oliver Marco Castellanos gana carrera con 21 minutos Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– En un ambiente de convivencia, deporte y camaradería, decenas de hombres, mujeres y niños participaron en la carrera del Día del Abogado, organizada por el Colegio de Abogados de Tuxtepec, presidido

Leer más »