Connect with us

Centroamericanos ubicados en “Operativo Pescador” fueron remitidos a Migración para retornarlos; de otros Estados revisan cédulas de búsqueda: Romero

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Entre las personas en adicción rescatados por el gobierno de Oaxaca y de Oaxaca de Juárez, se encuentran provenientes de Puebla, Chiapas, Tabasco, Mexicali, Chihuahua de Sonora y también de Ecuador, El Salvador, Venezuela y Honduras.

El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, informó que son 11 los centros de rehabilitación que reunieron a más de 354 personas en situación de calle con algún problema de adicción.

Romero López señaló que la secretaría participó de manera activa para revisar que no se violentaran sus derechos humanos, y la participación de la Comisión Estatal de Búsqueda, así como la Comisión de Víctimas para la revisión de cada persona.

Además de acompañamiento de Derechos Humanos, refirió que, a todas ellas y ellos, se les tomaron huellas dactilares, de acuerdo a un protocolo y un programa nacional para ubicar personas desaparecidas.

Romero López, informó que, sólo con identificación visual, de manera inmediata fue localizada a una mujer que tenía cerca de dos años desaparecida en Oaxaca.

Ahora con las pruebas dactilares y el trabajo forense a través de la Comisión nacional de búsqueda, confío en que puedan ser localizadas otras personas en calidad de desaparecidas.

Pero también hubo una treintena de personas que se retiraron por sus propias decisiones y otras más que las familias de los llevaron.

Por su lado, quienes provienen de otros países, fueron remitidos al Instituto Nacional de Migración (INM) para que puedan retornar, además que son personas que tienen cédulas de búsqueda en sus estados o sus naciones.

“No se van a dejar esas personas en límites con otros estados, no se van a abandonar, están en centros de rehabilitación donde se cubrirán sus gastos para tenerlas con atención”, indicó.

Lamentó que, algunos municipios no tuvieron la sensibilidad para que en centros privados autorizados pudieran permanecer sin causar ningún conflicto, las personas en situación de calle que fueron reubicadas por parte del “Operativo Pescador”

Ante la negativa de las autoridades municipales, fueron orientarlos a otros lugares, no obstante, la gente fue solidaria, han llevado ropa y alimentos para ayudar a seres humanos, “que no se nos olvide que ven una condición lamentable y triste”.

El secretario de gobierno informó este operativo Pescador tiene el objetivo de reducir la incidencia delictiva en los Valles Centrales y en específico en la capital, pero no es un tema de detenciones o de búsqueda de personas en situación de calle.

Informó que este operativo continuará en distintos polígonos de la capital en la búsqueda de dar mayor seguridad.

Por lo pronto, las personas en aducción y situación de calle, de tres municipios fueron reubicados en otros espacios donde hay oportunidad y donde la ciudadanía se ha mostrado solidaria receptiva y no politiza.

Y es que dijo que, aparecieron consignas y “cuestiones políticas” en redes sociales para cuestionar el “Operativo Pescador”.

Dijo que están buscando la colaboración con el municipio de Oaxaca de Juárez para una aportación en esta inversión, y con la sociedad civil, pidió apoyar con insumos, alimentos, medicamentos.

“Todos tenemos que ayudar a nuestros hermanos, como un acto de solidaridad con el prójimo”, pidió.

Asimismo, revisarán para que las familias puedan asumir responsabilidades en la atención de quienes están en este proceso que les puede llevar unos 3 meses.

Refirió que, cuando iban a ser ubicados en San Pablo Huixtepec muchos no se querían salir, argumentando que “alguien se preocupó y decían que, ahora tenemos ropa limpia, de comer, déjennos acá”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Profesor de Oaxaca sobrevive a bala perdida en Tierra Blanca, Veracruz

Redacción|El Piñero Un maestro originario de la comunidad La Raya de Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca, fue víctima de una bala perdida en el Barrio de Torreón, en Tierra Blanca, Veracruz, la mañana de este miércoles. Se dio a conocer que el profesor José Luis Pineda Alonso, quien caminaba por

Leer más »
General

Veracruz: Participa Gobernadora en acto de incineración de enervantes 

➡️ Acción conjunta de fuerzas federales y estatales permite la quema de sustancias. | Corresponsalía Veracruz, Ver., jueves 04 de septiembre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García participó en la incineración de más de 366 kilogramos de enervantes, principalmente cocaína, marihuana y metanfetaminas. En las instalaciones del Polígono Naval de

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz, bajo la sombra de una red de hidrocarburos: empresarios y Marinos tras las rejas; miles de millones de pesos en daño al erario del país

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La noticia cayó como un golpe seco: Veracruz es uno de los epicentros de una red criminal dedicada al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo. Entre los detenidos, un Vicealmirante sobrino del Ex-secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, en la administración de Andrés

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 16 años de prisión contra responsable de pederastia en agravio de una niña, cometido en la región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 03 de septiembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia de niñas, niños y adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 16 años de prisión contra una persona

Leer más »
General

Veracruz: Dolor en Sumidero, bebé de mes y medio fallece en su hogar

Redaccion | El Piñero Veracruz.- La mañana en la comunidad de Sumidero, Ixtaczoquitlán, comenzó con un silencio sombrío que quebró la rutina de los vecinos. Un bebé de apenas mes y medio dejó de respirar dentro de su vivienda, situación que causó consternación entre sus familiares y quienes conocían a

Leer más »