Connect with us

Cerca de 3 millones de regiomontanos amanecieron sin agua y con temperatura superior a los 36 grados

Jasiel

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Monterrey, Nuevo León, – El jueves 7 de septiembre, 2 millones 630 mil habitantes de seis municipios de la zona metropolitana de Monterrey,  amanecieron sin agua enfrentando una temperatura superior a los 35 grados, y sin previo aviso de las autoridades.

En escueto comunicado emitido por la oficina de Servicios de Agua y Drenaje, el gobierno estatal  informó a la población afectada que el suministro del vital líquido se reduciría debido a las obras iniciadas en la presa El Cuchillo 11, la cual se estima, estará en operaciones el miércoles 13 de septiembre.

La falta de agua inquietó a la población asentada en los municipios de Escobedo, Apodaca, San Nicolas, San Pedro, Guadalupe y Santa Catarina, lugares cercanos a la ciudad capital de Monterrey, y los que siempre se han visto afectados por la escasez de agua, en la parte sur de la entidad.

La escasez de agua en estos lugares, hizo que los habitantes recordaran la apocalíptica sequía que vivieron a fines de 2022, debido a que el cuerpo de agua que los suministra, la presa La Boca, ubicada en el municipio de Santiago, amaneció seca y con yates varados en lodo.

La sequía extrema presentada en esa fecha, hizo que la población afectada llegara a pedir un nuevo diluvio, pues en empresas, oficinas, comercios y hogares, el agua no solo hacia falta para el aseo y sanitarios, sino para consumir el vital líquido.

Tras recordar momentos tan dramáticos, población y medios informativos se dieron a la tarea de traer al presente la fallida decisión del exgobernador Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, quien teniendo en sus manos la solución al problema del agua, archivó el proyecto hidráulico Monterrey 6, donde el vital líquido sería suministrado a través del río Pánuco, vía licitación.

Esta herrada decisión política, fue apoyada por el ex senador con licencia Fernando Elizondo Barragán.

En 2022, tras varios meses sin agua, habitantes regiomontanos y población de otros estados que vivían en la zona metropolitana de Monterrey, se levantaban de madrugada para llenar apenas dos cubetas o un garrafón, mientras que ciudadanos pudientes de San Nicolás, tenían que esperar con paciencia para que las garrafas de apenas 15 litros, se llenaran en espacios de una hora.

En ese mismo periodo, la empresa cervecera Heineken aceptó dar agua a la población, líquido que, al parecer a las grandes industrias asentadas en la zona metropolitana de Nuevo León, no les falta.

La escasez de agua en Monterey no es un problema nuevo, pero lo que la población afectada cuestiona al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, es que ninguna autoridad haya informado del desabasto o escasez un día antes para almacenar lo indispensable del líquido.

Sepúlveda afirmó vía boletín a un medio nacional, que al comenzar a operar el acueducto Cuchillo 2, el próximo 13 de septiembre, en el municipio de La China, quedará resuelto el desabasto de agua en la zona metropolitana de Monterrey.

Este acueducto, dijo, comenzará a funcionar de manera parcial el próximo miércoles, aportando solamente mil 200 litros por segundo de líquido, de los 5 mil para los que está diseñado.

Los trabajos continuarán unas semanas más con la instalación de equipos para regular la presión en el sistema, y según Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, podría operar a su máxima capacidad en octubre.

Está previsto que el presidente Andrés Manuel López Obrador acuda a la inauguración.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Roban medio millón de pesos en asalto armado en Lalana, Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía La tarde del domingo, tres hombres armados despojaron de más de medio millón de pesos en efectivo a dos jóvenes encargados de cobrar y pagar recibos de luz. El violento robo se registró en la desviación de La Esperanza, municipio de Lalana, Oaxaca, a la

Leer más »
General

Alcalde de Miahuatlán, Oaxaca, llama drogadictos a estudiantes de organización social; culpa a medios de comunicación de desinformación

Jaime GUERRERO El Presidente Municipal de Miahuatlán, #Oaxaca, César Figueroa Jiménez alias “El Chivo”, calificó como drogadictos a jóvenes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR). En la víspera, los estudiantes denunciaron que fueron desalojados del albergue estudiantil “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”, ubicado en Miahuatlán de

Leer más »
General

Grupo MD2 envía saludos a través de El Piñero Periodismo y Debate

Redacción El Piñero | Corresponsalía Loma Bonita, Oaxaca.– El grupo musical MD2, originario de este municipio piñero, envió un cordial saludo a todos los seguidores de El Piñero Periodismo y Debate. Integrado por Nabor Nobal, Emmanuel Medina, Lázaro Castillo, Javier Mayora y Antonio Villanueva, MD2 es una agrupación local que

Leer más »