Connect with us

Cerró “Punto y aparte” en Veracruz; 40 años en la trinchera

Staff El Piñero

  • Froylán Flores, reporterazo

Malecón del Paseo

Luis Velázquez

Veracruz.- EMBARCADERO: Luego de casi 40 años, el semanario “Punto y aparte” de Xalapa, bajó el telón… Y más allá de que cada quien esté de acuerdo con la línea editorial, duele, porque significa el fin de un legítimo sueño de un reportero, Froylán Flores Cancela… De hecho, el desmoronamiento de una utopía, aquella que abrigan todos los periodistas del mundo de tener un medio propio, de igual manera, digamos, como un médico un hospital… Don Froylán, que así ha merecido siempre el trato respetuoso de aquí para allá, cubrió una época singular en la historia local… Su pluma, tanto en “Punto y aparte” como en el “Diario de Xalapa” era lectura obligada en el siglo pasado y en lo que va del actual… Los políticos de la época solían visitarle en su oficina de editor y columnista, ya para la plática culta, fina, inteligente y por añadidura, para cultivar su amistad… También, claro, para la pasarela mediática… Pero más aún, porque don Froylán fue durante muchos años un vaso comunicante con los políticos encumbrados y su palabra era suficiente para que a los políticos ascendentes tuvieran una oportunidad… Incluso, los mismos gobernadores solían buscarle para el cafecito y la confidencia… Su capacidad reporteril para tener información política y social fresca, exclusiva, era impresionante… La frescura de su literatura era ágil y dinámica, pero también, fresca y sabrosa y constituía un deleite el viaje narrativo… Reportero culto fue un autodidacta que solía encerrarse, igual que Lenin, muchas, muchísimas horas en la biblioteca de Xalapa, como el estudiante más aplicado de su generación… Su columna “Glosario del momento” fue, digamos, en nombre y prestigio como aquella de “Frentes políticos” en el Excélsior de don Julio Scherer García, firmada por Ángel Trinidad Ferreira y Francisco Cárdenas Cruz… Un templo, pues, de la información…

 

ROMPEOLAS: En el “Diario de Xalapa”, parece que Rafael Murillo Vidal gobernador, Jesús Reyes Heroles, presidente del CEN del PRI, viajó al puerto jarocho a una cumbre tricolor… Y por sus relaciones, don Froylán fue invitado a una comida exclusiva en el hotel Prendes, donde sólo estaban unos cuantos… Y en la comida entrevistó a Reyes Heroles… Y la entrevista fue sin grabadora y sin libreta de taquigrafía, de tal manera que la plática fue un diálogo de inteligencias y talentos… El político, que disertaba sobre las horas que entonces vivía la nación, y el reportero, registrando en la memoria las ideas, los ideales, los principios, los hechos, los datos, los nombres, las circunstancias… Aquella entrevista le valió el premio Nacional de Periodismo… Entonces, el dueño del “Diario de Xalapa”, Rubén Pabello Acosta, se enceló tanto tanto tanto que despidió a don Froylán, asi nomás, emberrinchado, incapaz de aceptar, reconocer, y en todo caso, tolerar, el talento de su, digamos, trabajador… Don Froylán se fue del periódico y fundó, con mucha jiribilla en el nombre, “Punto y aparte”, la revista donde alcanzó lo más importante en la vida de un ser humano, pero más, mucho más, de un reportero, como es la libertad… Y más aún, la libertad plena y absoluta para hacer el periodismo soñado y deseado y posible… Varios reporteros lo siguieron, entre ellos, Arturo Reyes Isidoro, Sergio González Levet, Leobardo Sánchez Zenteno, Miguel Molina y Benjamín Domínguez, además de un montón de tundeteclas que por ahí caminaron, entre ellos, Azucena Valderrábano, quien lograra una exclusiva mundial en el vestíbulo de un hotel en Xalapa donde entrevistara, arelllanado en un sofá, a Gabriel García Márquez, y le dijera que como el dictador Augusto Pinochet, el asesino de Salvador Allende, no caía en Chile, había decidido volver a escribir y publicar… El semanario reprodujo la vida en la capital, desde el lado de la cultura, con todo y que los contenidos también eran políticos… Quiso, se entiende, el director fundador apostar a tal ejercicio… Durante casi 40 años trascendió como un cristal del movimiento cultural visto por un reportero, cuya naturaleza era política de principio a fin… Nunca, cierto, incursionó en los grandes géneros periodísticos como la crónica y el reportaje… Tampoco en el periodismo de investigación con tanta información exclusiva que tenía alrededor, digamos, de la biografía social y económica de los políticos, una biblioteca ambulante, un diccionario de los claroscuros de las elites públicas… Más que la crítica y el análisis giró sobre la reseña de los días y los años…

 

ASTILLEROS: Muchos reporteros crecimos bajo la sombra luminosa de don Froylán… Nunca, y por desgracia, formamos parte de su red amical, ni menos se trabajó a su lado… Pero la inteligencia y el talento han de reconocerse siempre, de manera invariable y, además, con humildad… Y más, porque enalteció el valor espiritual de buscar la libertad y la independencia por añadidura… Duele, entristece, el cierre del semanario, porque don Froylán empezó de cero en la vida reporteril, y porque con todo, un medio siempre es una posibilidad para la vida democrática mirada como la vida en común… Además, igual que en la iglesia donde cada presbítero tiene su capilla, en el periodismo cada medio, incluso, el más modesto, tiene sus feligreses y seguidores y lectores que creen y confían en su palabra… Fue un gran reportero que hurgaba y escarbaba exclusivas en la plática en corto… Reporterazazazo diría don Julio Scherer García, el título más digno que puede alcanzar un trabajador de la información… El respeto y la admiración de un discípulo que en la lectura de sus columnas y textos soñó aprender, sin alcanzar la utopía, su rigor informativo y su calidad literaria…

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Cae pareja con droga en cateo en la colonia Zapata de Huatusco, Veracruz

Redacción|El Piñero Dos hombres fueron detenidos durante un operativo de cateo realizado por fuerzas federales y estatales en un domicilio de la colonia Emiliano Zapata, donde también se aseguraron diversos tipos de droga y objetos relacionados con su consumo. La Fiscalía General del Estado informó que, con orden judicial, agentes

Leer más »
General

Veracruz: Presuntamente ebrio, delegado de Tránsito provoca choque en la Tantoyuca–Ixcatepec

Redacción|El Piñero Tantoyuca, Veracruz. — Dos personas resultaron lesionadas tras un accidente automovilístico provocado presuntamente por el delegado de Tránsito del municipio de Naranjos, Cástulo Gómez Robles, quien habría conducido en estado de ebriedad sobre la carretera Tantoyuca–Ixcatepec. De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió cuando el funcionario

Leer más »
General

Tragedia en Tihuatlán, Veracruz; se rompe el palo de los voladores de Papantla y cinco caen desde más de 10 metros

Redacción El Piñero Tihuatlán, Veracruz.– Un accidente quedó registrado en video y ha comenzado a circular en redes sociales, causando consternación en la comunidad: el tradicional palo de los voladores se rompió repentinamente durante una ceremonia en este municipio, provocando la caída de cinco participantes desde una altura superior a

Leer más »
General

Veracruz: Vinculan a proceso a siete presuntos integrantes de célula delictiva ligada a “El Doble Cero”

Siete personas presuntamente relacionadas con una célula delictiva encabezada por Abraham “N”, alias “El Doble Cero”, fueron vinculadas a proceso por diversos delitos cometidos en el sur de Veracruz, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). Entre los cargos que enfrentan se encuentran tentativa de homicidio, delitos contra las instituciones

Leer más »