Connect with us

CFE cancela contratos a AHMSA; vendían el carbón más caro del mundo y de mala calidad

El Piñero

La Comisión Federal de Electricidad ha explicado los motivos de la cancelación de un contrato de suministro de carbón a la empresa Altos Hornos de México SA.

A través de un comunicado la CFE se informó sobre la cancelación a Altos Hornos de México y se explica las razones de la cancelación de los contratos de suministro de carbón para las Centrales Termoeléctricas de José López Portillo y Carbón II.

De acuerdo con dicho comunicado, en Coahuila se le compraba a AHMSA el carbón más caro del mundo, esto a pesar de tener un poder calorífico menor al del carbón de diseño, pues produce 4 mil 500 kilocalorías por kilogramo contra 6 mil kilocalorías por kilogramo.

Debido al sobre costo en los precios del carbón de AHMSA a CFE y el bajo consumo en el mercado eléctrico nacional, provocó la cancelación de los contratos.

Cabe mencionar que días, antes la empresa AHMSA, acusó a la CFE de querer cancelar los contratos y advirtió que esa acción generaría el despido de 2000 obreros en México y 400 en Texas en Estados Unidos. Los contratos de suministro que AHMSA tenía con CFE para las centrales José López Portillo y Carbón II, en Coahuila, habían sido renovados mediante licitaciones públicas durante 27 años.

Por lo que se hizo una revisión de los contratos entre CFE y AHMSA, por medio de Corporativo Industrial Coahuila (CICSA), y se descubrió que tenían la facultad de terminarlos de manera anticipada.

Miguel Alejandro López, Coordinador de Administración y Servicios de CFE, informó que en pocos días se reanudará la compra de carbón a pequeños y medianos productores de la región.

“La CFE se encuentra impedida para continuar adquiriendo el carbón restante de este contrato, puesto que la compra de éste implica el pago de un sobreprecio en relación con el mercado internacional actual, además de la adquisición de un material que no es necesario para la central, como consecuencia de su bajo nivel de despacho en el MEM. De continuarse con la ejecución del contrato, se ocasionaría a la CFE severos daños y perjuicios económicos”, dice el comunicado.

Con información de Forbes y Noticias El Sol de Laguna

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobiernos de Morena demuestran compromiso con la población: dirigencia

Jaime GUERRERO El partido Morena en Oaxaca afirmó que los gobiernos emanados de este movimiento-partido tienen claro el compromiso de responder contundentemente al pueblo, con acciones y soluciones que terminen de tajo las demandas históricas. En Conferencia de Prensa el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Emmanuel Navarro reconoció la atención

Leer más »
General

Cuarenta días y un son: la despedida de Felipe Matías Velasco

Fernando Paredes Porras 40 días pasaron entre la primera función de la Guelaguetza, el lunes 23 de julio del 2012 donde Felipe Matías Velasco declamara el saludo y poema Flor de Piña y el día de su muerte, el primero de septiembre. 40 días donde se visibilizó masivamente el cariño

Leer más »
General

Veracruz: Vehículo deportivo se incendia en Villas de Alvarado

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Un Subaru BRZ 2024 se incendió en la colonia Villas de Alvarado, municipio de Alvarado, lo que generó una respuesta inmediata de los cuerpos de emergencia; el vehículo, que se encontraba estacionado, comenzó a arder presuntamente debido a un corto circuito en la batería.

Leer más »
General

Contaminación en el Istmo: Ayuntamiento de Magdalena Tlacotepec enfrenta críticas por vertido de aguas negras en el río

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un grave incidente de negligencia ambiental ocurrió en Magdalena Tlacotepec, Juchitán, donde el Ayuntamiento decidió verter aguas negras en el río local tras el colapso del sistema de drenaje. Según el presidente municipal, José Javier Morales Revuelta, el desbordamiento del drenaje, exacerbado por las intensas

Leer más »