Connect with us

CFE denuncia “mercado negro de electricidad” operado por empresas privadas

El Piñero

La Comisión Federal de Electricidad denunció la presencia de un “mercado negro de electricidad” operado por empresas generadoras de electricidad privadas que le cuesta al país y a las finanzas de la Comisión alrededor de 7 mil 500 millones de pesos anuales.

Mario Morales Vielman, director general de Intermediación Contratos Legados, explicó que a través del esquema de autoabastecimiento, grandes empresas o consorcios acereros, cementeros o mineros distorsionan el mercado simulando la compra-venta de energía eléctrica.

Al amparo de la ley, agregó, se han convertido en grandes sociedades de autoabasto que llegan a concentrar hasta 10 mil 500 socios, algo totalmente irregular desde el punto de vista de una sociedad mercantil y que piden un peso para formar parte de la sociedad.

“Hay empresa que se hicieron socias con un peso, que se integran a esas sociedades y su acción vale un peso con el cual cumplen en automático las condiciones supuestas del autoabasto y esto está generando un mercado paralelo inequitativo, injusto, que compite con el mercado eléctrico mayoristas. Un mercado negro eléctrico”, agregó.

En conferencia de prensa, comentó que esas sociedades de autoabasto generan su propia electricidad, pero para transportarla hasta sus clientes o socios utilizan la red de distribución de CFE a la que o “no pagan el porteo (transporte) o pagan tarifas muy bajas que se fijaron desde los cambios a la Ley del Servicio Eléctrico”.

Reconoció que jurídicamente “es difícil cancelar ese tipo de figuras, pero se verá la manera de que paguen lo que cuesta el porteo, porque la pérdida para CFE que en tres años suma 22 mil 820 millones de pesos, incluidos los 8 mil millones que estimamos perder este año, se traslada al consumidor final vía tarifas eléctricas.

Además, comentó que si se logra eliminar este mercado negro, “podrían disminuir las tarifas para todos los servicios”.

Mario Mendoza Hernández, director de CFE Servicios Básico, reconoció que sí han aumentado las tarifas eléctricas del sector doméstico, “sobre todo por el factor confort, basado en el uso de televisores, computadoras, juegos electrónicos, algún equipo de deporte -caminadoras- o aire acondicionado en ciertas regiones del país”.

Explicó que este factor puede ser dosificado o se puede prescindir “si consideramos que durante el confinamiento social representa el 80% del incremento en el consumo, lo que provocó el aumento en las facturas”.

Esto significa que quienes pasen de los 280 kilowatt-hora ya no tendrán subsidio y cada kilowatt-hora que consuman será gravado con tarifa a precio de mercado. Actualmente, 21.5 millones de clientes están en la tarifa 1 o doméstica.

Reconoció que la CFE se ha tenido que enfrentar a un problema de impago por una parte de su cartera de clientes y que a mayo de este año ha tenido que realizar el corto de 432 mil servicios en todo el país, que en total el monto de la facturación de la empresa se redujo 10% en ese mes.

Respecto al Acuerdo para Garantizar la Eficiencia, Calidad, Continuidad y Seguridad del Sistema Eléctrico Nacional emitió por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), Morales Vielman indicó que el centro y CFE no buscan eliminar a los privados ni cancelar los contratos que amparan su participación en el mercado.

Se trata, añadió, de una suspensión temporal, de esperar para que pase la pandemia y se vuelvan a subir a la red, para evitar la sobrecapacidad instalada.

Con información de : https://www.eluniversal.com.mx/cartera/negocios/cfe-denuncia-mercado-negro-de-electricidad-operado-por-empresas-privadas

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Capacitará TEBAEV a docentes en Lengua de Señas Mexicana

 >Incluirá abecedario en braille en guías didácticas. Xalapa, Ver., jueves 14 de agosto de 2025.- A partir del ciclo escolar 2025-2026, el Telebachillerato de Veracruz (TEBAEV) será el primer y único subsistema de Educación Media Superior en implementar el curso tipo MOOC: Lengua de Señas Mexicana en el programa de

Leer más »
Nacional

Fiscalía de Puebla logra prisión preventiva para presuntos responsables de homicidio y asalto en autopista Puebla-Córdoba

Redacción| El Piñero La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla obtuvo prisión preventiva para tres individuos, identificados como Darinel N., José N. y Marco Antonio N., acusados de su presunta participación en el homicidio de dos personas y el asalto a una familia en la autopista Puebla-Córdoba. De acuerdo

Leer más »
General

Oaxaca: Unidos por Gianna, invita Joaquín Ronquillo agente municipal de Bethania a participar en una rifa con causa, una motocicleta Carabela

Joaquín Ronquillo, agente municipal de Bethania periodo 2025-2028, habla como autoridad, ciudadano y amistad de la familia Mejía Suárez para apoyarla moral y economicamnete comprando un boleto para la rifa de una motocicleta Carabela 2025 motor 200, y así reunir fondos que ayuden a Gianna a salir adelante en su

Leer más »
General

Suman 12 motociclistas que han perdido la vida en lo que va del año

Por: Carlos Abad Este domingo 10 de agosto, una persona del sexo masculino se unió a la lista de motociclistas que han perdido la vida en accidentes en este municipio de Tuxtepec, Oaxaca. Ahora ocurrió en la comunidad de Papaloapan, donde Froylán Bast derrapó y perdió la vida de inmediato:

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Detenido con arma hechiza en Santa Lucía del camino

El Presidente Municipal Juan Carlos García Márquez informó que la Policía Municipal de Santa Lucía del Camino detuvo a Juvenal R.V. en la colonia Bosque Norte, como presunto responsable del delito de portación de arma de fuego de fabricación casera (hechiza) y por la posesión de 26 cartuchos útiles calibre

Leer más »
General

Sala Superior del TEPJF rechaza impugnaciones sobre ”acordeones” en elección judicial y evita investigación del INE

Jaime GUERRERO | El Piñero Por mayoría de tres votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó una vez más, impugnaciones presentadas por candidatos de las elecciones judiciales del pasado 1 de junio, quienes denunciaron condiciones de inequidad por el uso de “acordeones”. 

Leer más »