Connect with us

Chignahuapa y elección extraordinaria, entre el poder caciquil y criminal

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Tras la elección del pasado 2 de junio, en el municipio de Chignahuapa, Puebla, se determinó realizar

elecciones extraordinarias debido a actos violentos que se presentaron antes y durante la jornada electoral de ese domingo.

Así lo determinó el Instituto Estatal Electoral (IEE) en base a las denuncias recopiladas por:

1)  El manejo de paquetes electorales por personal no autorizado. La cadena de custodia fue violentada, y ante ojos de algunas autoridades.

2)  Actos de violencia vivieron integrantes de familias conocidas de este municipio pues hubo privación de la libertad contra actores políticos.

3)  Y contra el propio presidente del Consejo Electoral Municipal, Aarón Ortega León, que luego de ser privado de su libertad fue liberado, el consejo electoral completo renunció a conteo local, por lo que se solicitó el cómputo supletorio.

La elección extraordinaria será organizada por el Congreso, mientras tanto nombrará un presidente interino el próximo 15 de octubre, y tres meses después se realizará las elecciones extraordinarias con los mismos candidatos de dudoso perfil u otros perfiles ciudadanos.

Por un lado, figura el candidato emanado del PRI, Lorenzo Rivera Sosa participó para intentar reelegirse este 2024 y así seguir en el poder y conservar el cacicazgo que por generaciones han padecido los cuidados de la zona de Sierra Norte, en particular Chignahuapan. La riqueza de las “familias nobles” como los Rivera, operan bajo el cobijo de los grupos en el poder del PRI y el PAN, mafias que venden y talan el bosque, así mismo gozan de concesiones de gasolineras en la región.

Por otro lado, está el candidato de Fuerza por México, Juan Lira Maldonado alias “el moco”, quien en abril del 2024 las autoridades catearon su domicilio donde se le decomisaron 12 vehículos relacionados con el trasiego de combustible robado. Además, es señalado de participar en delitos de alto impacto, como homicidio y narcomenudeo.

Y pese a todos estos antecedentes penales, Fuerza por México lo postuló como candidato a la alcaldía de Chignahuapan.

El Tribunal Federal Electoral debe emitir una resolución sobre dicha elección local que continúa sin resolverse. Desafortunadamente los ciudadanos quedan bajo merced de dos bandos: el cacicazgo de una familia, y la de un personaje con antecedentes criminales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Logran restaurar la visión en ratones mediante tratamiento experimental

Investigadores surcoreanos lograron restaurar parcialmente la visión en ratones mediante un tratamiento experimental que activa un proceso de reparación natural en la retina, un avance que podría abrir nuevas rutas para tratar la ceguera en humanos. El estudio, publicado en Nature Communications, muestra que al bloquear la proteína Prox1, el

Leer más »
General

Brutal y millonario desfalco de Cuitláhuac García al sector salud de Veracruz, revela Nahle; ASF detecta daño por 1,600 millones de pesos

➡️ No se tolerará impunidad y se llegará “hasta las últimas consecuencias”: Nahle Redacción El Piñero Veracruz, México — Un escándalo sacude la administración saliente del exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García. La actual mandataria estatal, Rocío Nahle, denunció formalmente ante instancias federales un presunto daño patrimonial de más de 1,600

Leer más »