Connect with us

“Chilpancingo, una Ciudad Paralizada por la Violencia: Transporte, Escuelas y Comercios Cesan Actividades”

Staff El Piñero

Redacción | El Piñero

En medio de una creciente ola de violencia, Chilpancingo amaneció como una ciudad fantasma por segundo día consecutivo, sumida en el miedo y la incertidumbre. Los grupos criminales han paralizado a la población, que optó por resguardarse ante la falta de transporte y la preocupante ausencia de seguridad.

El transporte público dejó de circular, las escuelas suspendieron labores y los comercios cerraron sus puertas en un silencio ominoso que ha envuelto a la capital de Guerrero. En las calles y avenidas, la ausencia de taxis, combis y vehículos particulares es evidente, reflejando el temor que se ha apoderado de la población.

La disputa entre grupos criminales alcanzó su punto más violento recientemente, con el asesinato de tres conductores de camionetas tipo urvan de rutas foráneas y locales, así como de un operador de taxi. Estos crímenes, junto con otros asesinatos de taxistas ocurridos durante el fin de semana, sembraron el terror entre los trabajadores del transporte.

Las amenazas difundidas en WhatsApp agregaron más tensión a la situación, indicando represalias contra aquellos que continúen operando en medio del conflicto. Esta violencia desatada ha llevado a la población a refugiarse en sus hogares, desafiando incluso los esfuerzos de seguridad desplegados por la policía estatal y la Sedena desde el lunes.

Ante la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades, las escuelas tomaron la decisión de suspender clases para proteger a sus estudiantes y personal. La Universidad Autónoma de Guerrero, así como la Secretaría de Educación Guerrero, mantienen un silencio que contribuye al clima de incertidumbre.

En este contexto de caos y violencia, la ciudad enfrenta una situación de parálisis total. La población vive con el temor constante a ser víctima de la violencia desatada por grupos criminales que operan impunemente en la región. La tragedia de julio pasado, cuando fueron asesinados 14 choferes de transporte público, sigue siendo una herida abierta en la memoria colectiva de Chilpancingo, recordando la urgente necesidad de acciones efectivas para combatir la violencia y restaurar la paz en la ciudad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Alertan la detención de Marcos “N” presunto implicado en la desaparición de matrimonio de Tuxtepec

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan.– A un mes de la desaparición de Guillermina López Rivera y Eusebio Nolasco Joaquín, matrimonio tuxtepecano que fue visto por última vez en José Azueta, Veracruz, ya hay un detenido. Se trata de Marcos “N”, presunto responsable de haberlos “entregado” al crimen organizado, según

Leer más »
General

Productores de plátano en Tuxtepec se alistan para la próxima zafra

Redacción El Piñero | Corresponsalía Tuxtepec, Oax., 14 de julio de 2025.– Aunque la región de Tuxtepec se encuentra en temporada baja de producción platanera, pequeños productores aprovechan las lluvias de julio para sembrar, con miras a una zafra que iniciará en septiembre y se extenderá por más de seis

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Tragedia en Xalapa: muere activista tras huelga de hambre por denunciar fraude inmobiliario que implicaba a familiares de diputado

Redacción| El Piñero Ricardo Ordóñez, un ciudadano de Coatzacoalcos, perdió la vida después de 38 días de huelga de hambre frente al Palacio de Gobierno de Veracruz, específicamente en la Plaza Lerdo de Xalapa. Su protesta, que atrajo la atención de medios y redes sociales, buscaba una audiencia con la

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Balacera en Coatzacoalcos; hombre herido de gravedad

Redaccion | El Piñero Veracruz.- Un hombre resultó herido de gravedad la noche de este miércoles 16 de julio, al ser víctima de ataque armado en Avenida Crisantemo de la Colonia Villa de Santa Marta, en el municipio de Coatzacoalcos; los servicios de emergencia fueron alertados sobre el incidente y

Leer más »