Connect with us

Chimas advierten desalojo de chiapanecos, tras reconocimiento de Tribunal Agrario a Cal y Mayor y Canaan como ejidos

El Piñero

Jaime GUERRERO

Luego de que, la Procuraduría Agraria, pierde litigio ante Tribunal Unitario Agrario en Tuxtepec, quien reconoció como ejidos a las comunidades Rafael Cal y Mayor y Canaan, fundadas por habitantes de Chiapas en territorio de Oaxaca, autoridades de Bienes Comunales de Santa María Chimalapas, advierten desalojo a chiapanecos.

Esos ejidos están asentada en terrenos de Bienes Comunales de Santa María Chimalapas.

Víctor Hugo Alejo Torres, consejero jurídico del ex gobernador, Gabino Cué, lleva litigios ante la Suprema Corte, por acuerdo de la asamblea de Santa María Chimalapas.

El presidente del comisariado de Bienes Comunales de Santa María Chimalapa, Vidal López Hernández, advirtió acciones radicales a partir de resoluciones del Tribunal Agrario, entre ellas, el desalojo de los Chiapaneco qué se asentaron en las comunidades Rafael Cal y Mayor y Canaan.

López Hernández, reprobó que el magistrado no declara nulo los ejidos porque cuentan con una resolución presidencial que fue otorgada en su momento por Reforma Agraria.

Y el Tribunal Agrario, en su sentencia pidió a la Sedatu resarcir los daños provocados a las poblaciones de origen chiapaneco.

El presidente de Bienes Comunales, cuestionó el fallido acompañamiento del Gobierno del Estado y demandó al Gobierno Federal, solucionar el conflicto porque en sus resoluciones presidenciales pasadas provocó la invasión de los habitantes de Chiapas.

Reiteró que la población de Santa María Chimalapa pide el reconocimiento y respeto a su territorio.

Será este domingo cuando la asamblea comunitaria determine el destino de los dos asentamientos y de otros 10 fundados por chiapanecos que existen en la zona que hasta hace 3 años permanecía en disputa y que la Suprema Corte de Justicia se la otorgó a Oaxaca.

Será mañana a partir de las 10:00 horas cuando comuneras y comuneros de Santa María Chimalapas sostendrán una asamblea para definir sus acciones después de la resolución.

“Vamos a seguir defendiendo nuestro territorio; hemos hecho de conocimiento a los diferentes niveles de gobierno y sobre todo anoche, precisamente, gobernación del estado se contactó conmigo y le hicimos de conocimiento”.

 Adelantó qué como representantes se deslindamos literalmente de lo que la asamblea el día de mañana pueda determinar.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Serafina Esteban arremete contra el diputado Isidro Ortega; lo acusa de desinformar sobre el sistema de salud y de enriquecerse con dinero del Pueblo

➡️ “Isidro Ortega Silva es una ofensa que señales a los compañeros médicos, enfermeras y en general a los trabajadores del sector salud del Estado de Oaxaca de situaciones que nada tienen que ver con las carencias ➡️ “Los ranchos que sigues comprando y en las propiedades que ya compraste

Leer más »
General

Busca Mixtan reconocimiento oficial como pueblo indígena zapoteco de Loma Bonita

Redacción El Piñero La comunidad zapoteca de mixtan, perteneciente a Loma Bonita, Oaxaca, busca que sea reconocido oficialmente como pueblo indígena. Este sábado sostuvieron una reunión con autoridades del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en Tuxtepec, con el fin de lograr concretar está petición. Cabe resaltar, que además de

Leer más »
General

Oaxaca: Obligan a firmar renuncia a 90 trabajadores del COBAO; nueva directora acusada de nepotismo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El miércoles 15 de enero, el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) a cargo de Angélica García Pérez, realizó despido masivo de más de 90 empleados, que denuncian fueron amedrentados por los directivos para firmar su renuncia, además exhibieron múltiples problemas administrativos

Leer más »