Connect with us

China logra el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano

Jasiel

Guangzhou, China.– Médicos del Hospital Afiliado de la Universidad Médica de Guangzhou realizaron por primera vez el trasplante de un pulmón de cerdo modificado genéticamente a un paciente humano con muerte cerebral. El órgano permaneció funcional durante nueve días, marcando un avance sin precedentes en el campo de los xenotrasplantes.

El procedimiento no buscaba salvar al paciente, sino estudiar de cerca la respuesta inmunológica del cuerpo humano ante un órgano porcino. El receptor fue un hombre de 39 años, declarado con muerte cerebral tras una hemorragia, cuya familia autorizó el experimento.

El órgano provenía de un cerdo miniatura Bama, sometido a seis ediciones genéticas con la técnica CRISPR para reducir las posibilidades de rechazo. El animal fue criado en un ambiente estéril y altamente controlado para evitar riesgos de infección. Durante la cirugía, los especialistas conectaron el pulmón a las vías respiratorias, arterias y venas del paciente, administrándole además fármacos inmunosupresores para monitorear su tolerancia.

En las primeras horas no se registró rechazo inmediato, considerado el mayor riesgo inicial. Sin embargo, al día siguiente apareció inflamación debido al restablecimiento del flujo sanguíneo. Entre el tercer y sexto día, los anticuerpos comenzaron a dañar el tejido, lo que derivó en una disfunción primaria del injerto. Aunque hacia el noveno día se observaron leves señales de recuperación, los investigadores decidieron concluir el ensayo.

El experimento, cuyos resultados fueron publicados en Nature Medicine, abre la puerta a futuros avances. Los científicos destacaron que el principal desafío ahora será reducir el daño en los primeros días tras el trasplante, perfeccionar las modificaciones genéticas y optimizar el uso de inmunosupresores.

Los pulmones son de los órganos más complejos de trasplantar debido a su contacto directo con el aire y sus potentes mecanismos de defensa. Aun así, este logro representa un paso clave hacia la posibilidad de que, en el futuro, pacientes en lista de espera puedan recibir órganos de origen animal como alternativa viable.

El estudio fue publicado en la revista científica Nature Medicine.

INFORMACIÓN OBTENIDA DE ROBOTITUS.COM

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: ataque en Cosamaloapan, hombre resulta lesionado en vía pública

Redacción|El Piñero Veracruz.— Un hombre resultó lesionado la mañana de este jueves al ser agredido con un objeto punzocortante en el Bulevard Miguel Alemán, esquina con Nicolás Bravo, frente a la ferretería “El Diamante”, hecho que generó la movilización de cuerpos de emergencia y autoridades de seguridad. De acuerdo con

Leer más »
General

México: Se prevén lluvias fuertes este jueves 6 de noviembre en el sureste del país

Durante este jueves, varios estados del sureste mexicano registrarán lluvias fuertes y tormentas eléctricas debido a la combinación de diversos sistemas meteorológicos que seguirán afectando al territorio nacional. Una zona de baja presión sobre la Península de Yucatán, en interacción con inestabilidad atmosférica en niveles altos, continuará generando nublados y

Leer más »