Uno de los mayores hallazgos en la exploración espacial de los últimos tiempos, es la localización de un lago de agua líquida en la superficie marciana; lo cual revoluciona todo lo que se sabía del planeta rojo, además de que abre la puerta para el análisis, sobretodo porque hay la posibilidad de que allá más cuerpos acuáticos en el astro, en la interpretación de Rafael Navarro González, del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM.
El también colaborador de la misión Curiosity de la NASA, señala que hay una gran posibilidad de encontrar agua en estado líquido en las superficie marciana, debido a que el instrumento que se uso para localizar el lago, el radar MARSIS, instalado a bordo de la sonda europea Mars Express; apenas si ha podido mapear menos del 10% del polo sur, lugar donde se hizo el descubrimiento.
Ahora bien, Navarro también se dio tiempo de hablar de la posible existencia de vida en dicho lugar, recordando que el vital líquido es necesario para el desarrollo de organismos.
Para él, podría haber microorganismo, pero estos no dependerían de la luz para vivir, puesto que la región donde se encuentra el lago está totalmente obscura. Deberían de ser quimiosintéticos, esto es, que toman su energía de las reacciones químicas; pone de ejemplo a las bacterias metanógenas. Aunque existe otro problema, y es que el lugar donde se encuentra el cuerpo líquido no permitiría la entrada de nutrientes de algún tipo, por lo que limitaría la existencia de cualquier clase de ser viviente, al no tener acceso a alimento.
Con información de Sapac.