Connect with us

Científicos descubren al primer animal (un parásito) que no respira, producto de la evolución

El Piñero

No es la primera vez que se observa que el proceso de evolución elimina en algunos organismos la capacidad de respirar, ya que las amebas y algunos hongos experimentaron cambios similares. Sin embargo, esta es la primera vez que este cambio se produce en un animal.

Ciudad de México,.– Un grupo internacional de científicos ha encontrado el primer animal en el mundo que no tiene que respirar. Se trata del parásito Henneguya salminicola, que vive en el tejido muscular de peces y gusanos subacuáticos.

En su estudio, cuyos resultados fueron publicados este lunes en la revista PNAS, los especialistas analizaron la estructura del parásito y determinaron que en el proceso de su evolución perdió el ADN mitocondrial, que contiene los genes responsables de la respiración.

No es la primera vez que se observa que el proceso de evolución elimina en algunos organismos la capacidad de respirar, ya que las amebas y algunos hongos experimentaron cambios similares. Sin embargo, esta es la primera vez que este cambio se produce en un animal.

“Nuestro descubrimiento muestra que la evolución puede ir en direcciones extrañas. La respiración aeróbica es una de las mayores fuentes de energía y sin embargo encontramos un animal que renunció a esta vía esencial”, declaró Dorothee Hucho, la profesora de la Universidad de Tel Aviv (Israel) que lideró la investigación, citada en un comunicado.

En ese contexto, la científica indicó que de momento se desconoce cómo el parásito produce energía, pero sospecha que puede obtenerla del organismo de su huésped o realizar un tipo de respiración sin oxígeno.

Además, indicó que “generalmente se considera” que la evolución hace que los organismos se vuelvan más complejos, pero en este caso se encuentran ante el proceso opuesto. “Viviendo en un entorno libre de oxígeno, se deshizo de los genes innecesarios responsables de la respiración aeróbica y se convirtió en un organismo aún más simple”, subrayó.

FUENTE https://www.sinembargo.mx/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Suman 19 muertos por explosión de pipa en CDMX; fallece chófer

Redacción|El Piñero La tragedia en Iztapalapa continúa cobrando vidas, con el reciente fallecimiento del conductor de la pipa, Fernando Soto Munguía, de 34 años, elevando el número de muertos a 19. Más allá de las cifras, este accidente ha dejado una profunda cicatriz entre los habitantes de la Ciudad de

Leer más »
General

México: Investigación en curso tras explosión en Iztapalapa. Empresa gasera habría financiado campañas del PAN

Redacción|El Piñero Una fatal explosión de un tanque de gas ocurrida el miércoles – 10 de septiembre- que dejó al menos 8 muertos, ha suscitado atención mediática y, por otro lado, una investigación por parte de las autoridades. La compañía implicada, identificada como Gas Tomza, ha sido señalada como financiadora

Leer más »