Connect with us

Cierran campañas judiciales en medio de distribución de acordeones con perfiles de Morena; en Oaxaca señalan a delegada de Bienestar

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

En medio de denuncias de distribución de “acordeones” -con números y nombres de candidaturas afines a Morena- para la elección judicial, a partir del primer minuto del 29 de mayo inicia el periodo de veda electoral o de reflexión.

Desde este momento y hasta el cierre de las casillas del próximo domingo 1 de junio, se suspende la propaganda electoral para que la ciudadanía pueda reflexionar sobre el sentido de su voto en la primera elección histórica del Poder Judicial de la Federación.

En este proceso electoral extraordinario se elegirán nueve Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos Magistraturas de la Sala Superior y 15 de las salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cinco personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), 464 Magistraturas de Circuito y 386 personas Juzgadoras de Distrito.

Además de mil 800 puestos en los Poderes Judiciales Locales.

Siete mil 773 candidatas y candidatos realizaron actos de campaña desde el 30 de marzo, para obtener el voto por parte de la ciudadanía.

Este 28 de mayo es el último día de campañas, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) invita a la ciudadanía a ingresar a la plataforma”Conóceles, Practica y Ubica” para consultar la identidad, trayectoria y perfil curricular de las candidaturas, practicar el ejercicio del voto y familiarizarse con las boletas, además de conocer dónde se instalarán las casillas.

El artículo 251, numeral 4, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) establece que el día de la Jornada Electoral y durante los tres días anteriores no se permitirá la celebración ni la difusión de reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo electoral.

Asimismo, el Artículo 213, numeral 2, de esta Ley, señala que en este periodo queda estrictamente prohibido publicar, difundir o dar a conocer por cualquier medio de comunicación, los resultados de las encuestas o sondeos de opinión, que tengan como fin dar a conocer las preferencias electorales.

La veda electoral tiene como finalidad permitir que la ciudadanía tenga un espacio de reflexión previo y durante el día de la Jornada Electoral, para favorecer un voto libre e informado.

Por lo pronto, el INE se declara listo y llama a la ciudadanía a votar este domingo 1 de junio, así como a consultar la ubicación de casillas en https://ubicatucasilla.ine.mx.

Este miércoles, el Proyecto Justicia Común (Projuc) presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) una denuncia contra Morena y la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, por la divulgación de “acordeones” para la #EleccionJudicial con números de votación de jueces, magistrados y ministros, como una coacción del voto.

En la denuncia, pide acciones contra los “Servidores de la Nación”.

En Oaxaca, autoridades municipales del Valle Central, denuncian que la delegada de Bienestar, Nancy Ortiz, distribuye “acordeones” para la #ElecciónJudicial del 1 de junio, con nombres distintos a los que ya habrían sido avalados por la Gran Elector de Palacio Nacional y el Gran Elector de Palacio de Gobierno.

Para distribuir los acordeones, utiliza a sus “Servidores de la Nación”.

José Mario de la Garza, representante de la organización, presentó el escrito ante el INE en el que se denuncia que se orquestó un plan, presuntamente desde el Gobierno federal, Morena, gobiernos locales, para repartir acordeones de forma masiva con los números de votación de jueces, magistrados y ministros, como una coacción del voto.

E incluso, en su queja, se incluyen direcciones de páginas u organizaciones en las que se promueven listas de nombres, y las cuales son afines a Morena.

De la Garza indicó que a lo largo de varios estados, como en Oaxaca por medio de la delegación de Bienestar a cargo de Nancy Ortiz Cabrera, se ha replicado un esquema sistematizado para atentar contra la democracia.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Detienen a agresor de abuelitas en San Cristóbal de Las Casas

Redacción|El Piñero La rápida intervención de la Policía Municipal de San Cristóbal de Las Casas permitió la detención de un hombre que agredió con arma blanca a dos mujeres adultas mayores en distintos puntos de la ciudad. Según los informes, el primer ataque ocurrió en la calle Real de Mexicanos

Leer más »
General

Puebla: Renuncian policías de Huixcolotla tras asesinato de tres compañeros; investigan posible vínculo con crimen organizado

Redacción|El Piñero El secretario de Seguridad Pública de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez González, confirmó la renuncia de ocho policías municipales tras el asesinato de tres de sus compañeros ocurrido el pasado domingo durante una emboscada. El funcionario informó que la dependencia inició una investigación no solo por la ejecución de

Leer más »
General

La “Primavera Oaxaqueña” no ha llegado a los pueblos pobres del Istmo; habitantes de Matías Romero cierran carretera para exigir construcción de puente

Redacción El Piñero Matías Romero, Oaxaca. — La mañana de este miércoles, habitantes de la comunidad de Nuevo Ubero, perteneciente a este municipio del Istmo de Tehuantepec, bloquearon la carretera federal a la altura del kilómetro 143, impidiendo el paso vehicular hacia el estado de Veracruz. Los manifestantes colocaron vehículos

Leer más »
General

Alarma en Puebla: Desaparece activista trans y defensora del territorio María Mendoza; colectivos oaxaqueños exigen su pronta localización

Puebla.- Consternación y preocupación ha generado la desaparición de María Mendoza Lucas de 31 años de edad, activista trans y defensora de derechos humanos, originario de Oaxaca, fue reportada como no localizada desde el pasado 27 de octubre en el Estado de Puebla; diversas organizaciones oaxaqueña han solicitado la intervención

Leer más »