Connect with us

Cifras de agresiones contra mujeres es alarmante en Veracruz: Colectivo Mulatas; piden alto a la violencia

El Piñero

Redacción El Piñero

Córdoba, Veracruz.- Integrantes del Colectivo Mulatas dieron a conocer las cifras de mujeres que han sido agredidas y asesinadas en Veracruz, así como señalaron la poca eficacia de la Fiscalía para las investigaciones, esto sucedió en el marco de la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

De acuerdo con la representante y abogada María Teresa Toriz Javier, Estado de Veracruz cuentan con cifras alarmantes: 462 agresiones, 230 desapariciones, 79 feminicidios y 74 homicidios.

Sentenció que la Fiscalía tiene debilidad cuando son casos de mujeres, la mayoría de los casos les dan “carpetazos” y la mayoría de los presuntos femenicida no tienen condena.

“El Estado tiene una deuda con nosotros, eso es histórico, hay que hacer políticas públicas para mejorar la calidad de vida de las mujeres, tenemos derecho a salir a las calles con seguridad, con alumbrado público, hay calles abandonadas donde no hay luz”.

La abogada aseguró que las calles que no tienen alumbrado público favorecen que los agresores ganen terreno en la oscuridad, pide al Gobierno del Estado que implemente políticas para salvaguardar a las mujeres.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Un hombre falleció en la terminal ADO de Poza Rica.

Redacción | El Piñero La noche del domingo 24 de agosto, en la central de autobuses de la empresa ADO, un hombre se desvaneció ante la mirada expectante de las personas que esperaban abordar su autobús, quienes de inmediato pidieron ayuda médica. Al lugar acudieron paramédicos de salud municipal, quienes

Leer más »
General

Lluvias exponen vulnerabilidad del Poder Judicial en Coatzacoalcos: instalaciones inundadas y obra en construcción afectada

Redacción | El Piñero La tormenta del martes dejó serias afectaciones en el edificio del Poder Judicial de Coatzacoalcos, revelando problemas de infraestructura. Abogados reportaron inundaciones en patios, accesos y estacionamientos, obstaculizando y retrasando trámites de los usuarios. Además, el nuevo edificio de la Ciudad Judicial, aún en construcción y

Leer más »