Connect with us

Ciudad de los Archivos, tesoro de Oaxaca para el mundo: AMH

El Piñero

 

 

  • El Gobernador Alejandro Murat y su esposa Ivette Morán, constataron el inicio de actividades de la “BS” Biblioteca Infantil y Juvenil
  • El Ejecutivo del Estado recorrió las instalaciones de la Ciudad de los Archivos y destacó el legado histórico documental que guarda para las nuevas generaciones

 

Santa Lucía del Camino, Oaxaca. El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ivette Morán de Murat, recorrieron las instalaciones del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), en donde este sábado inició operaciones la “BS” Biblioteca infantil y juvenil, dentro de este complejo arquitectónico.

 

Junto con el filántropo Alfredo Harp Helú y la Directora de la Fundación Harp Helú, María Isabel Grañén Porrúa, el Jefe del Poder Ejecutivo señaló que esta biblioteca permitirá ofrecer a niñas, niños, adolescentes, jóvenes e incluso adultos, fomentar su gusto por la literatura, pero principalmente acrecentar sus conocimientos, es por ello que destacó el trabajo de la Fundación Harp Helú en el fomento de estas actividades a través de estos espacios.

 

Luego de realizar un recorrido por el AGEO en donde estuvo acompañado también por familias que conocieron las actividades que realizan en este lugar, Murat Hinojosa enfatizó que la Ciudad de los Archivos, viene a complementar el proyecto integral del “Parque Ciudad de Las Canteras” que contempla “El Bosque del Deporte” y el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca”.

 

“Me alegra que se pueda consolidar este proyecto de la Ciudad de las Canteras, es un proyecto cultural, de turismo de negocios, deportivo y proyecto en donde se pueden unir las familias porque vamos a encontrar bibliotecas, espacios recreativos, todos para el goce y disfrute de los oaxaqueños”, puntualizó.

 

Asimismo, el mandatario estatal enfatizó la importancia de la Ciudad de los Archivos para preservar el legado histórico del Estado, señalando que “es un gran tesoro de Oaxaca para compartir con todo el mundo, es un tesoro que nos han legado mujeres y hombres que nos han dado patria como Benito Juárez, Porfirio Díaz y muchos otros, y que ahora las nuevas generaciones podrán conocer por medio de escritos que han sido rescatados y que ahora se podrán consultar”.

 

En su oportunidad la Presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú, María Isabel Grañén Porrúa, dijo que Oaxaca se convertirá en una gran catedral de investigación, en donde historiadores de otras zonas del país vendrán a consultar documentos de gran valor, pero también las nuevas generaciones tendrán esa oportunidad.

 

“En este Archivo va a contemplar la participación de los niños para que puedan consultar los documentos, será el primero en el mundo que permitirá acceso a las nuevas generaciones para que conozcan más acerca de su historia”, señaló.

 

Durante el recorrido el Director del AGEO, Emilio de Leo Blanco, explicó cada una de las áreas que componen la Ciudad de los Archivos, destacando que desde ahora el público podrá tener acceso a documentos históricos que datan de 1576 a 1950, gracias al rescate de más de 25 mil cajas de patrimonio documental del Estado.

 

La “BS” Biblioteca Infantil y Juvenil está equipada con un acervo bibliográfico de 2 mil 832 libros y 4 mil 095 volúmenes, distribuidos en 4 salas; Sala Infantil –desde los 5 a los 11 años-; Sala Juvenil –desde los 12 años en adelante; la Bebeteca – dirigido a la población infantil menores de 5 años-; y la Ludoteca – un espacio con juegos didácticos para niños de 3 años en adelante-.

 

Las áreas de servicio cuentan con salas de lectura dedicadas a cada grupo de edad, así como salas de consulta, de cómputo, auditorio y jardín. Además de una sala especial de con libros en lenguaje de Braille, exposiciones y proyecciones cinematográficas.

 

El acceso a la BS Biblioteca es gratuito en un horario de lunes a sábado de 10 a 19 horas y domingo de 10 a 17 horas. Mientras que para el Archivo General del Estado de Oaxaca, los horarios de consulta son de 9 a 14 horas y de 15 a 18 horas, de lunes a viernes.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En plena visita de Salomón Jara, bloqueo en San Juan Guichicovi destapa abandono y abusos del presidente municipal; ¡No hay obras!, acusan

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.– En un acto de desesperación y hartazgo, comunidades del municipio de San Juan Guichicovi, Oaxaca, interrumpieron el tránsito en la carretera federal 185 Transístmica, a la altura del entronque a Mogoñé, justo cuando el gobernador Salomón Jara Cruz realizaba una gira por la

Leer más »
General

Flavio Sosa impide la participación de una delegación afromexicana de Pinotepa, en el segundo Lunes del Cerro, fiesta cumbre de la Guelaguetza.

Oaxaca, México. – Flavio Sosa, secretario de Cultura en la administración del gobernador Salomón Jara Cruz, fue señalado de impedir la participación de una habitante de Pinotepa de Don Luis, quien formaba parte de una de las dos delegaciones afromexicanas que representarían a esta comunidad en el segundo Lunes del

Leer más »
General

Protesta en Oaxaca: Bloquean carretera federal en Juchitán por detención controvertida de reconocido deportista

Redacción El Piñero Oaxaca.– Este domingo 3 de agosto, pobladores de Juchitán bloquearon la carretera federal 190, tramo Juchitán–Tehuantepec, a la altura del Instituto Mexicano del Café (IMECA), en respuesta a la detención que califican como irregular de Carlos de la Cruz, conocido en la comunidad como “El Chino”, un

Leer más »
Loma Bonita

Oaxaca: Accidente en Loma Bonita; motociclista herida

Redacción El Piñero Oaxaca.- Incidente vial se registró la tarde de este martes 29 de julio en la intersección de las Calles 16 de Septiembre y Jorge L. Tamayo, en el municipio de Loma Bonita, región Cuenca; un conductor particular y un motociclista colisionaron, resultando en una mujer herida. Según

Leer más »