Connect with us

Claman ayuda 128 familias desplazadas de Guadalupe Victoria, comunidad indígena en Oaxaca

El Piñero

Redacción El Piñero

Oaxaca, Oax.- Más de cinco años en el olvido cumplieron 128 familias desplazadas de la agencia municipal Guadalupe Victoria, perteneciente a San Juan Juquila Mixes, región Sierra Sur, violentamente fueron obligados a salir de su comunidad el seis de enero del 2017, hasta la fecha el Gobierno de Oaxaca los ignora; exigen justicia para cuatro desplazados asesinados.

El lunes 18 de julio del año en curso, las familias desplazadas sostuvieron encuentro con personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la SEGOB, asi como personal del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas CEDHAPI.

En la reunión también participaron familiares del defensor comunitario de derechos humanos, Crispín Reyes Pablo, asesinado en día 14 de julio del 2022; y los familiares de las personas de la tercera edad Porfirio José Avelino de 88 años de edad y su esposa Epifanía Hernández de 78 años quienes, asesinados el domingo 17 de julio del 2022.

La mayoría de desplazados son mujeres, niños y ancianos, que manifestaron no han recibido ayuda humanitaria por parte de los Gobiernos Federal y Estatal, carecen de alimentos, atención médica y vivienda, “el Gobierno de Oaxaca nos ha ignorado y sólo nos ha engañado, exponiéndonos durante cinco años a sufrir lesiones, amenazas y ataques, en donde han perdido la vida diversas personas”, puntualizaron.

Otras de las personas que han perdido la vida derivado de este desplazamiento forzado es el menor de edad José Antonio Pérez Manuel, asesinado el siete de enero del año 2017; hasta la fecha son cuatro desplazados asesinados.

Los desplazados exigen justicia con el esclarecimiento de los homicidios cometidos; que se les brinde seguridad por diferentes cuerpos policíacos, Guardia Nacional, Policia Estatal, Policia Preventiva Estatal, entre otros.

Solicitan el retorno seguro a la comunidad de Guadalupe Victoria, lugar donde se encuentran sus casas y terrenos; que se les repare los daños causados durante 5 años que llevan de desplazados y que han tenido pérdidas de su cosecha y animales y también les han robado sus pertenencias.

Además solicitan medidas cautelares de manera urgente a favor de las familias desplazadas de Guadalupe Victoria, que se encuentran en el municipio de San Juan Juquila Mixes, para que el Gobierno Federal y Estatal brinde de forma inmediata ayuda humanitaria en alimentos, ropa, medicamentos, entre otros.

Otra petición es que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos humanos y Periodista de la SEGOB incorpore de manera colectiva a las personas desplazadas de Guadalupe Victoria que se encuentran en el municipio de San Juan Juquila Mixes y que brinden medidas de protección de manera urgente y también a las familias de las personas que fueron asesinados recientemente.

Que la Fiscalia General del Estado de Oaxaca investigue los crímenes del joven menor de edad que fue asesinado el dia 7 de enero del 2017 José Antonio Pérez Manuel; del defensor comunitario Crispin Reyes Pablo, y de los señores de la tercera edad Porfirio José Avelino y Epifania Hernández.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Por negarse a pagar el ISR, burócratas disidentes pretendían reventar asamblea de dirigencia; les aclaran que no habrá afectaciones al salario

Jaime GUERRERO Azuzados por la diputada Federal del Partido del Trabajo, Margarita Garcia García, un grupo disidente al Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) intentaron tomar la sede de las oficinas sindicales en protesta al legal cobro del Impuesto

Leer más »
General

Sheinbaum presenta el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; destinarán 57,000 mdp para seguridad y desarrollo

https://www.eleconomista.com.mx A una semana del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó en Palacio Nacional el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral con más de 57,000 millones de pesos en inversión pública y mixta para fortalecer la seguridad, el

Leer más »
General

La “Primavera Oaxaqueña” no ha llegado a los pueblos pobres del Istmo; habitantes de Matías Romero cierran carretera para exigir construcción de puente

Redacción El Piñero Matías Romero, Oaxaca. — La mañana de este miércoles, habitantes de la comunidad de Nuevo Ubero, perteneciente a este municipio del Istmo de Tehuantepec, bloquearon la carretera federal a la altura del kilómetro 143, impidiendo el paso vehicular hacia el estado de Veracruz. Los manifestantes colocaron vehículos

Leer más »