Connect with us

Claudia Sheinbaum omite la pista Oaxaca–Tuxtepec en su informe, y anuncia importantes obras para Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec, Costa y Mixteca

Staff El Piñero

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero

Oaxaca, México.- En el marco de su informe “La transformación avanza”, presentado en el estadio del Tecnológico de Oaxaca ante una concurrida asistencia y en presencia del gobernador Salomón Jara Cruz, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, delineó los avances de su gestión en materia de infraestructura y programas sociales.

El discurso, cargado de anuncios y compromisos para el estado, dejó fuera una de las demandas más sentidas en la Cuenca del Papaloapan: la pista Oaxaca–Tuxtepec, una obra que en algún momento llegó a figurar entre las promesas presidenciales y que nuevamente quedó en el olvido.

En contraste, Sheinbaum enumeró una amplia lista de proyectos en ejecución y próximos a iniciar, entre los que destacan:

  1. La construcción del Tren Interoceánico en los tramos Salina Cruz–Coatzacoalcos e Ixtepec–Ciudad Hidalgo, Chiapas, con conclusión prevista en 2026.
  2. La modernización del puerto de Salina Cruz.
  3. Ampliación y rehabilitación de la carretera costera de Salina Cruz a Zihuatanejo, Guerrero.
  4. Construcción y mejoramiento de carreteras en la Mixteca oaxaqueña, incluyendo tramos hacia Putla, Tlacotepec, San Martín y Santa María Asunción.
  5. La modernización del aeropuerto de Puerto Escondido.
  6. Edificación de la presa Margarita Maza, para garantizar agua potable a la capital.
  7. Dos nuevos distritos de riego (019 y 110) para fortalecer la producción agrícola.
  8. Una planta de reciclaje de basura para Oaxaca.
  9. 80 mil viviendas para familias de bajos ingresos, entre acciones de Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda.
  10. Creación de nuevas preparatorias y una futura sede de la Universidad Rosario Castellanos en Oaxaca.
  11. Fortalecimiento de la red hospitalaria: inauguración del Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, el Hospital General de Tuxtepec (financiado con la venta del avión presidencial), además de centros de salud en Astata, Mitla, Yaganiza y Jalapa de Díaz, así como hospitales del ISSSTE y del IMSS en la capital.
  12. Rehabilitación del hospital psiquiátrico de Cruz del Sur.
  13. Ampliación de la coquizadora de Salina Cruz.
  14. Instalación de centros de apoyo para mujeres en cada municipio del estado.

Si bien el informe fue recibido con entusiasmo por sectores afines al gobierno, en la Cuenca del Papaloapan persiste el malestar por la ausencia de un compromiso claro con la pista Oaxaca–Tuxtepec, infraestructura que durante décadas ha sido exigida por ciudadanos, transportistas y empresarios como una vía estratégica para detonar el desarrollo regional.

La omisión vuelve a poner sobre la mesa la pregunta: ¿seguirá la Cuenca siendo una región relegada en los planes de desarrollo federal, mientras otras zonas del estado concentran las inversiones?

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Brutal choque en el boulevard Antonino Fernández de Tuxtepec deja un hombre bañado en sangre

➡️ Dos vehículos chocaron por alcance registrando sendos daños materiales Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La noche de este martes se registró un aparatoso accidente automovilístico sobre el bulevar Antonino Fernández, a la altura de la compañía cervecera, que dejó como saldo un conductor gravemente lesionado. El percance involucró a

Leer más »