Connect with us

Claudia y Andrés por las nubes, ciudadanos los aprueban como Jefa de Gobierno y Presidente

El Piñero

Guillermo Chairez

Claudia y Andrés están haciendo bien las cosas, así lo confirman las últimas encuestas sobre la percepción ciudadana a su trabajo como Jefa de Gobierno y como Presidente de México.

Por primera vez desde 1997, Ciudad de México y la Presidencia de la República son gobernados por el mismo partido. El entonces Distrito Federal fue por muchos años oposición de los gobiernos priistas y panistas que habían ganado las elecciones federales y fue hasta el proceso electoral de 2018 cuando en ambos cargos fueron electos candidatos de Morena.

Lo que es una realidad es que la aprobación del presidente AMLO va de la mano con la aprobación de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. De acuerdo con la encuesta realizada cara a cara en vivienda, por Parametría, a principios de julio de este año la aprobación de Sheinbaum es de 63 por ciento, mientras que la de Obrador llega a 74 por ciento, es decir, hay una diferencia de 11 puntos entre una y otra.

El presidente electo ganó en CdMx con un porcentaje mayor que lo que obtuvo la Jefa de Gobierno. Mientras que AMLO obtuvo 57.68 por ciento de los sufragios en la entidad, la votación para Claudia Sheinbaum fue de 47.08 por ciento, habiendo una diferencia de diez por ciento entre uno y otro.

Desde el inicio de ambos mandatos, la aprobación de AMLO entre los habitantes de Ciudad de México fue mayor a la de Claudia Sheinbaum. En diciembre de 2018 Sheinbaum asumió el cargo con 58 por ciento de aprobación mientras que AMLO tenía 71 por ciento. El mejor porcentaje de aprobación de Sheinbaum lo obtuvo en enero de 2019 con 68 por ciento de personas que dijeron aprobar la forma en la que realiza su trabajo, de forma contraria en mayo de este año tuvo una caída importante para llegar a 61 por ciento. En el caso de AMLO el mayor porcentaje de aprobación en CdMx lo registró en enero de 2019 con 85 por ciento y en mayo fue el más bajo con 68 por ciento.

Las encuestas publicadas por diferentes medios y consultoras sobre la aprobación del trabajo realizado por la Jefa de Gobierno, coinciden en que a partir de enero de 2019 su aprobación rebasa los 50 puntos, los datos de Parametría, El Financiero y El Universal así lo reportan. La única encuesta que registra una caída mayor es la de El Universal de junio de 2019 que tiene la aprobación en 39 puntos y la desaprobación en 43; sin embargo, la medición más reciente que publica dicho medio, la cual fue realizada por Buendía & Laredo, menciona que la aprobación se encuentra en 57 por ciento.

A pesar de los problemas naturales de todo gobierno, parece ser que tanto Claudia como Andrés los están sorteando bien y la ciudadanía se los está reconociendo.

Con información de https://www.noticiaszmg.com/zmg18926.htm

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“No es un asunto político”: Sheinbaum explica que detención de Simón Levy en Portugal fue por dos órdenes de aprehensión que tenía desde 2021 (por Luis Salas de Astillero Informa)

30 de octubre de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el exsubsecretario de Turismo durante el sexenio de López Obrador, sí fue detenido por la Interpol en Lisboa, Portugal, y no está en Washington, como el empresario había declarado en el programa del periodista Luis Cárdenas. La mandataria dijo

Leer más »
General

Sheinbaum anuncia Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; “seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida”

Jaime GUERRERO La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral diseñada para abordar los desafíos de seguridad, desarrollo económico y cohesión social en el estado de Michoacán. Este plan se fundamenta en tres ejes principales: Seguridad y Justicia,

Leer más »
General

México exige justicia tras asesinato de edil Carlos Manzo en Michoacán

Redacción|El Piñero El asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, ha desencadenado una ola de indignación ciudadana y movilizaciones en la región que lamentan no sólo la pérdida de un líder local, sino también la persistencia de la impunidad en la violencia que afecta al país.

Leer más »