Connect with us

CNDH emite recomendación contra Conagua y Ayuntamiento de Tuxtepec por contaminación del río Santo Domingo 

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Existe una grave contaminación del río Santo Domingo lo que vulnera los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua de los habitantes de diversas comunidades que conforman el municipio de Tuxtepec, Oaxaca, motivo por el cual la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la recomendación 267/2023 hacia la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y al gobierno municipal.

De acuerdo con información publicada en El Universal, citado por el portal Noticias MX Político, fue a través de una queja dirigida a la CNDH -en septiembre de 2023- por parte de una persona que manifestó que del afluente brotaban aguas negras y basura provenientes al parecer de descargas de aguas residuales no controladas.

En julio de 2023 personal de Visitaduría General de la dependencia nacional realizó recorrido donde tomó muestras para la lectura de parámetros fisicoquímicos básicos, en el tramo del afluente que comprende las comunidades de Santa Úrsula, Paso Canoa, Los Reyes, San Rafael, Piedra Quemada, Camelia Roja, La Esmalta, Sebastopol y Cerro de Oro, todos del municipio tuxtepecano.

Resultado de la investigación y estudio, la CNDH concluyó que solo hay dos plantas de potabilización y tratamiento de aguas residuales, por lo que la contaminación es evidente, así como las afectaciones ocasionadas al medio ambiente, producto de actividades humanas, asentamientos irregulares, desarrollo industrial y fenómenos naturales.

Mientras que existe incumpliendo por parte de las autoridades ante su responsabilidad de asegurar la disponibilidad y accesibilidad de los servicios públicos básicos de alcantarillado, saneamiento y gestión de residuos, eficientes y de calidad para los habitantes.

Algunas razones de la situación se debe a la falta de medidas de vigilancia y sanción de los responsables de la contaminación por parte de las autoridades. Así mismo la comisión resaltó que existen muchas comunidades que carecen de servicios públicos y donde es precaria la condición del servicio de gestión de residuos.

Por lo tanto, la CNDH recomendó a la dirección general de la Conagua firmar un convenio interinstitucional para protección ambiental, restauración y reparación de los daños ocasionados por la contaminación del río Santo Domingo, elaborar un programa integral de saneamiento, entre otras acciones técnicas.

En tanto que el Ayuntamiento de Tuxtepec debe colaborar en la firma del convenio con la Conagua para atender integralmente los daños causados por la contaminación del citado afluente.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Tormenta en Ejutla provoca destrozos en preparativos de fiesta patronal

Redaccion | El Piñero Ejutla de Crespo, Oaxaca.– La tarde de este jueves una fuerte tormenta acompañada de vientos intensos sorprendió a los habitantes de este municipio de los Valles Centrales, ocasionando múltiples daños materiales en distintos puntos de la localidad. Los primeros reportes indican que las ráfagas derribaron estructuras

Leer más »
General

Mujer sufre crisis de salud en calles de Loma Bonita, Oaxaca

Redacción|El Piñero La mañana de este miércoles, el personal de Protección Civil Municipal de manera inmediata se movilizó tras el reporte de una mujer que necesitaba auxilio. El incidente se presentó en la calle Tlaxcala, esquina con la calle Hidalgo de Loma Bonita, Oaxaca, donde una mujer se desvaneció al

Leer más »
General

 Alerta por peligroso bache en carretera Loma Bonita–Tuxtepec; yerno de “El Jipi”, responsable del mantenimiento

➡️ El hoyo se localiza a unos metros del corralón federal ➡️ Este tramo carretero corresponde a la jurisdicción de Caminos del Bienestar de Oaxaca (CABIEN) que dirige Moisés Salazar, yerno del diputado Isidro Ortega “El Jipi” Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– ¡Precaución automovilistas y transportistas! Un bache de

Leer más »