Jaime GUERRERO
Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) denunciaron que, durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Oaxaca, aparecieron grupos de choque vinculados a Morena para reventar la movilización.
Según el pronunciamiento del gremio, el pasado 19 de septiembre, mientras los maestros se manifestaban en inmediaciones del Estadio Tecnológico para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la cancelación de la reforma educativa, aparecieron civiles alcoholizados y armados que atacaron directamente a quienes resguardaban la seguridad del contingente.
Los trabajadores de la educación aseguran que estos grupos actuaron bajo la protección de militares vestidos de civil y con respaldo logístico de las autoridades.
“Se trata de una estrategia recurrente del morenismo para disuadir la protesta social y sembrar confrontación entre el pueblo”, acusó la Sección XXII, recordando que ya en 2024 se utilizaron tácticas similares en San Juan Bautista la Raya, San Antonio de la Cal y el tianguis de El Carmen Alto.
En esta ocasión, entre los señalados por el magisterio figura una fotografía donde aparece Habaquc Iván Sumano Alonso, coordinador de Espacios Públicos y Recreativos de la Secretaría de Administración, identificado como parte de los grupos que encabezaron el enfrentamiento.
Asimismo, fueron ubicados sujetos ligados al porrismo universitario, liderados por Francisco Velásquez, alias “El Sonrics”, quien habría movilizado a un grupo disfrazado de estudiantes.
Velásquez es recordado por haber dirigido el Frente de Organizaciones Universitarias de la UABJO, aliado del exrector Eduardo Helmes y acusado de venta de espacios y extorsión dentro de la máxima casa de estudios.
El magisterio equiparó estos hechos con episodios históricos de represión como el Halconazo de 1971 y las llamadas “caravanas de la muerte” de 2006 en Oaxaca, acusando al actual gobierno de reciclar las viejas prácticas para sofocar la resistencia social.
“Ni represión ni grupos de choque callarán la voz del magisterio democrático”, sostuvieron los líderes de la CNTE, quienes responsabilizaron a las autoridades de cualquier agresión pasada y futura contra los trabajadores de la educación.