Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero
Ciudad de México. — La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lanzó una nueva advertencia al gobierno federal al mantener su emplazamiento al Estado mexicano para resolver las demandas históricas del magisterio, advirtiendo que, de no haber respuestas, iniciarán un paro nacional de 72 horas como antesala de una huelga general.
En un pronunciamiento fechado el 14 de noviembre de 2025, la CNTE declaró que las autoridades han incumplido compromisos en materia laboral, salarial y de derechos sindicales, por lo que el gremio se prepara para una nueva jornada de movilizaciones.
“¡Mentira, no es cierto, nada está resuelto! ¡Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden!”, expresó la dirigencia magisterial en el comunicado.
La organización subrayó que su movimiento seguirá activo y en resistencia, y que las asambleas estatales y regionales definirán la fecha estratégica del paro de 72 horas, que podría coincidir con las actividades del Mundial de Futbol 2026 como medida de presión.
DEMANDAS CENTRALES DEL MAGISTERIO
Entre los principales puntos que la CNTE mantiene vigentes destacan:
* Abrogación total de la reforma educativa aprobada en 2019, la cual —aseguran— mantiene rezagos en derechos laborales y evaluación punitiva.
* Incremento salarial justo para docentes activos y jubilados.
* Basificación inmediata de miles de trabajadores eventuales y por honorarios.
* Mejoras en infraestructura escolar y presupuesto para comunidades marginadas.
* Libertad sindical y respeto a la organización interna de la CNTE sin intervención del Estado.
El anuncio ocurre en medio de un escenario de tensiones entre el magisterio y el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien la CNTE acusa de dar continuidad a políticas centralizadas de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La coordinadora advierte que su movimiento mantendrá presencia nacional, especialmente en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y la Ciudad de México, donde se prevén asambleas y protestas escalonadas en los próximos días.
“Unidos y organizados, venceremos”, concluye el mensaje firmado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.






