Connect with us

Coaliciones postularán menos mujeres en distritos competitivos, advierte Consejera del INE

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La Comisión Temporal para el Fortalecimiento de la Igualdad de Género y No Discriminación en la Participación Política en el marco del Proceso Electoral 2017-2018, del Instituto Nacional Electoral (INE), pidió una revisión exhaustiva de las postulaciones de coaliciones y partidos políticos con el objeto de identificar cuál es la disposición que maximiza los fines del principio de paridad.

La Consejera Dania Paola Ravel Cuevas, presidenta de la Comisión, explicó que para maximizar el principio de paridad en las candidaturas de las coaliciones, se debe valorar diversos aspectos como la cantidad de postulaciones, la definición de los propios convenios de coalición y el seguimiento puntual de las metodologías de bloques de competitividad.

Consideró que el seguimiento de un método aplicable a todas las coaliciones, podría tener menores efectos positivos a favor de la presencia de las mujeres en los puestos de elección popular.

“Podría traer resultados más perjudiciales cuando se compite en coalición debido a que la fuerza política es mayor, por lo que se tienen más posibilidades de obtener el triunfo en aquellas candidaturas en las que el partido político compita de forma individual”, precisó.

Ravel Cuevas, refirió que en coalición se tiene más posibilidades de ganar, sin embargo, “es ahí donde meterían a menos mujeres y traería como consecuencia que se fueran a distritos no tan competitivos”.

Insistió en que “esto no se arregla con una revisión por bloques de principio de paridad sino por bloques de competitividad”.

En este contexto, mencionó que avisarán a los Organismo Públicos Locales que deben aplicar lo que establece el artículo 278 del Reglamento de Elecciones, así como emitir un comunicado dirigido a las entidades federativas que están por aprobar sus criterios o reglamento donde se señale cuáles son los elementos mínimos de paridad.

Por su parte, la Consejera Claudia Zavala Pérez, indicó que en este proceso electoral no se han conformado debidamente las reglas en las legislaciones locales, pero en los estados se han implementado acciones afirmativas en materia de paridad.

La Consejera Adriana Favela Herrera coincidió en que hace falta revisar las legislaciones en los estados para aplicar la paridad de manera transversal en las presidencias municipales además de las sindicaturas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Encabeza Salomón Jara Mega Tequio de Reforestación en Monte Albán

➡️ La entidad es la única del país que produce sus propias plantas para esta actividad a través del programa Reforesta Oaxaca | Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de agosto de 2025.- Por tercer año consecutivo, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó el Mega Tequio de Reforestación en Monte

Leer más »
General

Oaxaca: Llamado a la solidaridad en Ayotzintepec: apoyo económico para el traslado de Basilio Pacheco; falleció en Estados Unidos

Redacción| El Piñero La comunidad de Ayotzintepec se une en un llamado a la solidaridad, tras el fallecimiento de Basilio Pacheco López, conocido en la localidad, solicitando su trasladado de EE. UU. a su tierra natal. El trágico suceso ocurrió el martes 12 de agosto en Richmond, Virginia, Estados Unidos,

Leer más »
General

Toma Operación Sable control de seguridad en Putla; Fiscalía de Oaxaca detiene 4 policías municipales y aseguran armas

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La Fiscalía General de Oaxaca (FGEO) en coordinación con la Secretaría de la Marina, Secretaría de la Defensa  Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Policía Estatal, la Agencia Estatal de Investigaciones, el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), implementaron la Operación Sable en Putla Villa de

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Trágico accidente en Salina Cruz; joven con discapacidad pierde la vida al ser atropellado por camión del transporte público

Redaccion | El Piñero Oaxaca.- Un lamentable incidente ocurrió en Avenida Manuel Ávila Camacho, cerca del Parque Central Independencia, municipio de Salina Cruz, región del Istmo, donde un joven de 25 años con discapacidad, Héctor Alejandro Soltero Espinoza, perdió la vida tras ser atropellado por un camión del transporte público.

Leer más »