Connect with us

“Coatzacoalcos no es tierra de nadie”: Gobernadora se compromete a recuperar la paz

Jasiel

> Ciudadanía entrega más de 10 mil cartuchos en dos meses de campaña.

> No habrá impunidad y cada delito será perseguido con determinación. 

Coatzacoalcos, Ver., lunes 03 de marzo de 2025.- En un esfuerzo por construir un Veracruz más seguro, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la campaña Sí al Desarme, Sí a la Paz, iniciativa que busca reducir la violencia mediante la entrega voluntaria de armas. 

“Cuando hay armas en un domicilio, el riesgo de incidentes se incrementa. Gracias a esta estrategia, en tan solo dos meses se han entregado más de 10 mil cartuchos en Veracruz, evitando que lleguen a un blanco y contribuyendo a la pacificación de nuestras comunidades”, destacó. 

La Mandataria dejó en claro que su administración no tolerará la impunidad y reforzará las acciones contra la delincuencia para recuperar la tranquilidad en la entidad. 

“Vamos a recuperar en su totalidad Coatzacoalcos y todo Veracruz. Por cada delito, vamos a actuar; por cada delincuente, se hará justicia. No vamos a descansar hasta garantizar la seguridad de todas y todos los veracruzanos”, afirmó. 

Acompañada por los integrantes de la Mesa de Seguridad, subrayó que, a través de la coordinación con el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional y las fiscalías, el Gobierno de Veracruz mantiene operativos permanentes para combatir el crimen y garantizar el bienestar ciudadano. 

Como parte de la campaña, la Gobernadora resaltó la importancia de inculcar valores de paz en las nuevas generaciones, alejándolas de la violencia y fomentando oportunidades de desarrollo. 

“Queremos que nuestra niñez y juventud sueñen en grande y se preparen para ser doctores, ingenieros, maestros; que su futuro no esté ligado a la violencia. La educación y la formación en valores son clave para transformar la sociedad”, expresó. 

A nombre de la Federación, el Comandante del Tercer Batallón de Infantería, Abelardo Gabriel Martínez manifestó que “las armas no nos hacen más fuertes ni más valientes, simplemente son un falso poder, el cual representa un factor de amenaza en los hogares, primordialmente para los menores de edad” y lo que verdaderamente importa es la oportunidad de contribuir a crear un entorno más seguro y pacífico.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Ex policía ministerial y hoy taxista, don Benito Cruz aconseja a nuevas generaciones de agentes: “Para ser buen policía, hay que estar estudiado”

Redacción El Piñero Tras 32 años de servicio en la Policía Ministerial de Oaxaca, Benito Cruz, hoy jubilado y convertido en taxista, compartió su experiencia y una reflexión sobre el oficio policial durante una entrevista con El Piñero de la Cuenca. Con serenidad y conocimiento, don Benito destacó que ser

Leer más »
General

México: EE.UU. aplica arancel del 25 % a camiones mexicanos; Trump busca blindar su industria y reorganizar las cadenas de suministro

Redacción | El Piñero México.- Desde el primero de noviembre, Estados Unidos grava con un 25 % de arancel la importación de camiones medianos y pesados, incluyendo sus partes y componentes; durante los primeros siete meses de 2025, el valor total de estos vehículos importados a EE.UU. alcanzó 32.410 millones de

Leer más »
General

Anuncian regreso de familias mixes desplazadas en Oaxaca

Redacción | El Piñero Tras años de conflicto agrario, 63 familias de Guadalupe Victoria, en la región Mixe, lograron volver a su comunidad en un proceso considerado ejemplo de diálogo y reconstrucción social. El retorno fue posible gracias a acuerdos alcanzados en asambleas y a la intervención coordinada de instancias

Leer más »