Connect with us

Coberturas ‘amarran’ al dólar a $19.34 para enero

El Piñero

 

*La demanda de coberturas subastadas el jueves fue casi cuatro veces mayor al monto colocado, lo que refleja el interés de los participantes en asegurar el tipo de cambio ante eventos que podrían elevar el dólar, como la renegociación del TLCAN.

Los participantes en las coberturas cambiarias subastadas el jueves por Banco de México (Banxico) “amarraron” tipos de cambio de 19.0937, 19.237 y 19.342 pesos, que fueron los precios promedio ponderados a los cuales se asignaron los instrumentos con vencimientos a 32, 61 y 90 días, respectivamente.

 

La demanda registrada por dichos instrumentos muestra que los participantes quisieron asegurar tipos de cambio a la espera de eventos como la quinta ronda de negociaciones del TLCAN, la política monetaria y el nombramiento de quien estará al frente de la Fed, además del arranque del proceso electoral para 2018.

 

En el plazo de 32 días, los postores ganadores incluso ya tendrían una posición ganadora, al contar con un precio del dólar más barato (19.0937), con relación al cierre de ayer del dólar spot de 19.169 pesos, reportado por el Banco de México. El vencimiento de esta cobertura será el próximo 27 de noviembre.

“La demanda global fue favorable (…). En nuestra opinión, el apetito durante por lo menos este y el próximo mes podría mantenerse elevada, con los inversionistas reconociendo la posibilidad de que el reciente incremento de la volatilidad podría continuar afectando al peso”, comentaron especialistas de Banorte-Ixe.

 

Por otra parte, para el cierre de este año, lo participantes del mercado ‘fijaron’ un tipo de cambio de 19.237 pesos por dólar, mientras que, para el inicio de 2018, el tipo de cambio promedio ponderado se fijó en la subasta en 19.342 unidades, en el plazo de 90 días.

 

Esta es la primera subasta “de inicio” que se realiza desde el pasado 6 de marzo, cuando también se colocaron mil millones de dólares. La demanda total en la subasta efectuada ayer fue de 3 mil 840 millones de dólares, lo que representó 3.84 veces a lo finalmente colocado por un monto de mil millones.

 

Dicha demanda es mayor a las 2.1 veces en que se colocó la primera subasta de inicio, por un monto también de mil millones de dólares.

 

Para George Lei, estratega de tipo de cambio para Bloomberg Intelligence, el efecto positivo sobre el peso de esta estrategia es de corto plazo, pues hay factores fundamentales que no se pueden sustraer.

 

Las subastas de coberturas cambiarias tienen el objetivo de contribuir a mejorar la liquidez en el mercado cambiaria y no implican la utilización de las reservas internacionales, pues son liquidables al vencimiento por diferencias en moneda nacional.

 

El monto del programa es de hasta el equivalente a 20 mil millones de dólares, de los cuales solamente dos mil millones están en circulación en la actualidad.

 

La intervención en el mercado vía colocación de coberturas cambiarias solamente persigue el objetivo de ayudar a dar liquidez al mercado, pero no pretenden ni pueden perseguir a un objetivo en el precio del dólar.

PUBLICADO EN: http://www.elfinanciero.com.mx/mercados/divisas/coberturas-amarran-al-dolar-a-19-34-para-enero.html

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Acusan intento de desalojo violento contra supervisores en el Palacio de Gobierno; señalan a gente de Salomón Jara

Redacción El Piñero Oaxaca de Juárez, Oaxaca. — La noche de este martes se registraron momentos de tensión y confrontación frente al Palacio de Gobierno, luego de que presuntos funcionarios públicos intentaran desalojar por la fuerza el plantón que mantienen supervisores educativos en exigencia de atención a sus demandas laborales.

Leer más »
General

Primavera censurada; Gobernador de Oaxaca bloquea críticas y ordena a funcionarios aplaudir en redes sociales

➡️ En su lugar, florecen reacciones positivas y mensajes de apoyo, muchos de ellos escritos por funcionarios públicos que, según fuentes internas, han sido instruidos a reaccionar y comentar favorablemente Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México. — En las redes sociales oficiales del gobernador Salomón Jara Cruz, la llamada

Leer más »
General

URO, la S-22 y Flavio Sosa vuelven a encender la escena política estatal

Redacción El Piñero | Corresponsalía El periodista Cuauhtémoc Blas publicó una columna en la que aborda recientes movimientos políticos y sociales en Oaxaca, señalando la reaparición del exgobernador Ulises Ruiz Ortiz (URO), quien, según afirma, busca crear un nuevo partido político con el argumento de “salvar al país”. Blas recuerda

Leer más »