Connect with us

Cobros ilegales en Centros Penitenciarios del Estado de México generan millones al año; autoridades cómplices

El Piñero

Redacción El Piñero

México.- Los Centros Penitenciarios del Estado de México generan miles de millones de pesos al año de manera ilegal, donde los más afectados son las familias de los reos que pagan cuotas hasta por necesidades básicas, con el amparo de autoridades que son participes de estas jugosas ganancias y no rinden cuentas a nadie.

En total son 22 Centros Penitenciarios los existentes en el Estado de México, con una población de 34 mil internos, son sus familias las que sufren la corrupción del sistema mexicano de reinserción social.

Esta realidad es expuesta en el “Segundo informe sobre situación carcelaria en el Estado de México: violaciones a los derechos humanos de los internos y a visitas”, realizado por el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL).

TIPOS DE COBROS

El estudio detalla que 86.4% de los familiares de los internos pagó en promedio mil 259 pesos por visita para ingresar alimentos y 83.1% fue víctima de sobornos por parte de los custodios.

Un custodio de identidad reservada, informó sobre los cobros ilegales que se realizan, estos comienzan cuando los visitantes clandestinos o especiales que no cubren los requisitos de ingreso, pagan entre mil y 3 mil pesos por entrar.

Por derecho a pasar al locutorio, el interno paga 50 pesos; 200 pesos por 20 minutos en la cabañita (casa de campaña habilitada para la visita íntima); y 300 pesos por 20 minutos en el área de visita íntima.

El custodio refirió que cerca de 60% de la población masculina y 25% de la femenina recibe visita una vez a la semana. En estos casos, cada familia gastó 5 mil pesos mensuales.

De acuerdo a otros datos del estudio, aproximadamente 20 mil internos visitados con regularidad, lo que se traduce que sus familias generan a los corruptos 100 millones de pesos mensuales ilegales, sólo por visitas.

La familiar de un interno, que omitió sus generales por temor a represalias, aseguró que les cobran entre 30 y 70 pesos por el derecho a sentarse en una mesa durante la visita, y entre 20 y 30 pesos por ingresar una prenda, aunque ésta cumpla con todos los requisitos.

En los penales mexiquenses todo cuesta, hasta la supervivencia, cobros fuera de la ley y que atentan contra los derechos humanos de los reclusos y sus familias, las autoridades son complices y guardan silencio.

AUTORIDADES RECHAZAN COBROS ILEGALES

La Subsecretaría de Control Penitenciario del Gobierno del Estado de México, refirió que el informe del CDHZL “se sustenta en denuncias verbales que no se han formalizado ante las instancias legales correspondientes”.

Además justificaron que para evitar abusos de autoridad e irregularidades se rota al personal operativo, administrativo y directivo, algo que no funciona para evitar es negocio millonario fuera de la ley.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fabricar delitos, la nueva política interna en Oaxaca; FORO acusa amenazas del Gobierno de Jara; CNTE respalda protesta por despojo de tierras en la Costa

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México. – El Frente de Organizaciones Oaxaqueñas (FORO) denunció públicamente que el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, amenazó a su dirigencia con “fabricar delitos” y desalojarlos del Zócalo mediante el uso de la fuerza pública si no cesaban sus protestas en la capital

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Queda tras las rejas Yhair Alexander “N” por homicidio

Redaccion | El Piñero Veracruz.- En audiencia judicial celebrada en el Puerto de Veracruz, un juez de control vinculó a proceso a Yhair Alexander “N” por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio doloso calificado en agravio de P.T.C., dentro del proceso penal 297/2025. La autoridad ratificó la medida

Leer más »
General

No se permitirá que tiempos obscuros, violentos y retrógradas regresen “UABJO en franco desarrollo”: Rector

Jaime GUERRERO El rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Cristian Eder Carreño López, advirtió que no permitirá que los tiempos obscuros, violentos y retrógradas regresen a la máxima casa de estudios. La ruta, expuso, es el desarrollo y crecimiento sostenido. Al presentar su tercer informe de

Leer más »