Connect with us

“Coctel” de protestas en el Congreso de Oaxaca por disputas del Poder y recursos municipales

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Por la disputa de recursos, el poder municipal y de paso para exigir un alto al maltrato de animales en Oaxaca, pobladores de los municipios de Xochixtlán, San Dionisio del Mar, Tezoatlán de Segura y Luna, así como activistas, unos protestaron y otros retuvieron a empleados y ciudadanos por un espacio de 4 horas.

Las protestas y bloqueos fueron de forma simultanea en la sede del Congreso del Estado, ubicado en el municipio de San Raymundo Jalpan.

Al complejo, arribó un grupo de habitantes y autoridades de San José Xochixtlán, perteneciente al municipio de San Martín Itunyoso del distrito de Tlaxiaco, para denunciar que desde el 2005, las autoridades en turno de Itunyoso, les niegan la entrega de sus participaciones municipales.

Tras un juicio promovido ante los tribunales electorales, éstos resolvieron que las autoridades de Itunyoso, deberán de respetar y garantizar a Xochixtlán, sin discriminación, subordinación y exclusión, la distribución de los beneficios que la federación asigna al municipio.

Ordenaron también al municipio de Itunyoso, asignar y entregara través de sus autoridades municipales y auxiliares, a San José Xochixtlan, la parte proporcional que le corresponde de los recursos y participaciones fedérelas que recibe de los ramos 28 y 33 fondo III y IV de los impuestos, productos derechos y aprovechamiento municipales, conforme a los parámetros previstos en el artículo 24 de la ley de coordinación fiscal del estado, en los plazos previsto, debiendo entregar los recursos a través de sus comisión de Hacienda o Tesorería.

No obstante que el pasado 17 de mayo quedo firme la resolución, el ayuntamiento de Itunyoso no ha cumplido con la resolución, a pesar de haber realizado las promociones correspondientes, buscado y gestionado ante el municipio en diversas ocasiones.

Para presionar a los diputados a una solución, los inconformes sitiaron el complejo legislativo.

A las protestas se sumaron integrantes de la Asociación Protectora de Animales de Oaxaca (Apaoax) que exigieron a los diputados realizar foros para dictaminar y aprobar la ley de protección a los animales para prohibir las peleas de gallos, carreras de caballos, regular la venta de animales en mercados populares.

La protesta la hicieron al interior del complejo legislativo y tras horas de no poder salir, padecieron los efectos de las protestas de pobladores de los municipios de la región de la Mixteca. Las activistas encebezadas por Hilda Toledo, clamaban a los pobladores de Xochixtlán y Tezoatlán liberar los accesos. Tras 4 horas de sitiar el complejo legislativo lo liberaron. Adentro los grupos eran recibidos por comisiones.

De su lado, seguidores de Alexa Cisneros Cruz, reclamaban a los diputados no aprobar el dictamen de la Comisión de Gobernación, en el que se designaba a Aldegunda de la Luz Andrade Cisneros, como presidenta del municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, en un amañado cumplimiento a la sentencia de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien hasta en 7 ocasiones ordenó a la LXIV Legislatura, designa a una presidenta municipal.

Los seguidores de la ex candidata de la planilla PAN-PRD, denunciaron que por intereses económicos, que involucran al ex senador de Morena, Salomón Jara Cruz,  diputados locales morenistas y la ex legisladora, Paola Gutiérrez Galindo, se agandallaron ese municipio.

“No queremos que nos la impongan. Van tres veces que Aldegunda ha jugado (competido) las tres veces perdió, pero la imponen por acuerdos e intereses económicos de diputados y actores de Morena”, acusaron.

A esa tercia de protestas se sumó también la ex candidata de Morena a Presidenta de San Dionisio del Mar, Magaly Martínez Gómez, y activistas que asesorados por diputada de Morena, Gloría Sánchez López, reclamaban ser designados y desconocían al sindico que ellos habían propuesto.

Y es que a pesar de que el dictamen de la Comisión de Gobernación en el que se designaba a la priísta, Teresita de Jesús Luis Ojeda como presidenta municipal para 1 año y posteriormente la morenista, fue bajado del orden del día, para afianzar sus intereses reclamaban y acusaban airadamente a los diputados de vender por más de 3 millones de pesos.

Por la disputa de recursos, el poder municipal y de paso para exigir un alto al maltrato de animales en Oaxaca, grupos de interés de municipios de la Mixteca, Istmo, así como activistas, retuvieron a empleados y ciudadanos por un espacio de 4 horas. Los diputados no se inmutaron, al final de la sesión se reunieron con los grupos inconformes y los accesos fueron liberados.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Violento ataque en sucursal Bajaj de Juchitán

Redacción|El Piñero Este miércoles un individuo armado atacó la sucursal BAJAJ en Juchitán, Oaxaca, realizando múltiples disparos contra la fachada antes de huir. Las autoridades encontraron seis casquillos en el lugar, pero no hubo heridos. Se reveló que dos días antes, la sucursal había recibido amenazas exigiendo el pago de

Leer más »
Auxilio Social

Oaxaca: Desaparecen madre e hijos en Soyaltepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía Una madre y sus dos hijos menores de edad, Abigail Celestino Castillo de 21 años, Anderson Flores Celestino de 4 años y Devani Flores Celestino de 1 año, desaparecieron el 15 de abril de 2024 en el municipio de San Miguel Soyaltepec, región Cuenca. La

Leer más »
General

Un detenidos y lesionados leves, tras reventarse a “sillazos” elección de autoridad auxiliar de Ixcotel, Santa Lucía del Camino, Oaxaca

Jaime GUERRERO Esta mañana la elección de autoridades auxiliares en la agencia municipal de Santa María Ixcotel, en Santa Lucía del Camino terminó en violencia con personas lesionadas y una persona detenida. Un grupo oficial que comandaba el candidato, Hector Villanueva, y otro afín a Leticia Santiago Guendulain, se disputaron

Leer más »