Connect with us

Códices aztecas alertan sobre un riesgo sísmico en México que podría afectar al 40% de la población

El Piñero

Los investigadores continúan sus esfuerzos para encontrar evidencia de terremotos en registros históricos del Archivo General de las Indias en Sevilla, España, con la esperanza de que estos documentos revelen más información acerca de la actividad sísmica ocurrida a lo largo del cinturón volcánico.

Redacción / Sin Embargo

Ciudad de México (RT).– El análisis de códices aztecas y crónicas escritas por misioneros españoles, revelan que el Cinturón Volcánico Trans-Mexicano (CVTM) es un área con una mayor actividad sísmica de lo que se pensaba, lo que representa un riesgo para casi el 40 por ciento de la población mexicana, informa National Geographic.

En un estudio publicado en la revista Tectonics, investigadores del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), analizaron a lo largo de ocho años diversos registros históricos que datan desde el siglo XIV para extraer datos sobre antiguos terremotos en México.

Entre los documentos estudiados se encuentran los Anales de Tlatelolco y los Anales de Huamantla, que evidencian de un fuerte temblor ocurrido en 1575 al sureste del volcán La Malinche, cerca de la actual ciudad de Puebla, el cual provocó una fractura en el suelo que se extendió por casi cinco kilómetros e importantes deslizamientos de tierra. Los investigadores calculan que este movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5.7.

Del mismo modo, las crónicas escritas por Fray Antonio Tello ofrecen evidencia de otro terremoto ocurrido el 27 de diciembre de 1568, en la parte occidental del cinturón. Se calcula que este tuvo una intensidad de 7.2 y ocasionó daños en conventos e iglesias, así como grandes desprendimientos de tierra.

La información extraída de fuentes históricas en esta investigación, refuerza la idea de que el CVTM no es una falla singular, sino una cadena de fallas menores, lo que provoca que se presenten terremotos en la corteza terrestre a lo largo de todo el cinturón, incluso en lugares donde no se han identificado las fallas a las que se debe culpar, según dijo a National Geographic uno de los autores del estudio, Gerardo Suárez.

ARCHIVO GENERAL DE LAS INDIAS

A pesar de que los registros modernos muestran solo unos pocos terremotos de gran magnitud en la corteza terrestre a lo largo del CVTM, de desencadenarse uno moderadamente poderoso en un área altamente poblada, “puede causar mucho daño” a la población, comenta Suárez.

Por lo tanto, los investigadores continúan sus esfuerzos para encontrar evidencia de terremotos en registros históricos del Archivo General de las Indias en Sevilla, España, con la esperanza de que estos documentos revelen más información acerca de la actividad sísmica ocurrida a lo largo del cinturón volcánico.

“Esos 100 años de sismicidad es como ver solo dos o tres segundos de la película. […] Soy un verdadero creyente de retroceder en el tiempo”, comenta Suárez.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR SINEMBARGO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE RT. VER ORIGINAL AQUÍ. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.

https://www.sinembargo.mx/12-10-2019/3660514

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fátima Bosch se vuelve tendencia tras responder a insulto del director de Miss Universe Tailandia, Nawat Itsaragrisil

Redacción El Piñero El director de Miss Universe Tailandia, Nawat Itsaragrisil, generó polémica internacional al llamar “tonta” a la representante mexicana Fátima Bosch, presuntamente por diferencias entre las organizaciones de ambos países. Tras el incidente, Bosch abandonó el evento y el hotel sede, en señal de protesta. En apoyo, Victoria

Leer más »
Nacional

Puebla: Banda de estafadores “Los Pantaloneros” genera movilización policial en Amozoc; no los detuvieron

Redacción | El Piñero Puebla.- Policías estatales acudieron esta tarde a la autopista Puebla-Orizaba, a la altura de Amozoc, tras el reporte de sujetos que presuntamente obligaban a personas a comprar pantalones usados como nuevos, las autoridades confirmaron que se trataba de la banda conocida como “Los Pantaloneros”. Los presuntos

Leer más »