Connect with us

Coesida, 24 años trabajando en beneficio de las personas que viven con VIH

El Piñero

 

San Bartolo Coyotepec, Oaxaca.-  Continuar brindando servicios de calidad y calidez, así como lograr el mayor número de detecciones y la atención integral a cada usuario de la institución, es el objetivo que se refrenda en el 24 aniversario del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida).

 

Para la Directora General Gabriela Velásquez Rosas, recordar el primer caso de Sida registrado en el Estado en el año de 1986 y el esfuerzo dedicado a la formación del Consejo ha sido fundamental para mantener el objetivo del Coesida: sumar esfuerzos que logren una respuesta efectiva ante el VIH y el Sida en Oaxaca.

 

“Fuimos un equipo de seis personas las que iniciamos el Programa de VIH en Oaxaca atravesando por grandes retos que a simple vista eran difíciles de alcanzar; los pacientes empezaron a llegar pronto y todo el equipo tuvimos que tocar puertas para buscar apoyos” comentó Velásquez Rosas.

 

La tarea no ha sido fácil, desde su fundación en 1994 el trabajo de los seis miembros fundadores se vio marcado por la falta de recurso material y humano, así como el estigma y la discriminación de quienes desconocían la enfermedad; situaciones que dificultaban el brindar la atención médica necesaria.

 

Recuerda, por ejemplo, que en los inicios de la pandemia en la entidad se carecía de un espacio físico propio y el personal que realizaba las labores de prevención eran estudiantes de servicio social.

 

Las condiciones en que se fundó el Consejo eran limitadas, así como la atención a los pacientes que en su mayoría llegaban en un estado avanzado de la enfermedad. Veinticuatro años después, el escenario es totalmente distinto.

 

“La capacitación y el avance médico ha contribuido a eliminar la desinformación y hoy, los antirretrovirales llegan gratuitamente a todos los pacientes, gracias a ello se ha logrado la sobrevida de hasta 40 años para quienes mantienen un apego al tratamiento. Los pacientes ya no se ven enfermos y las enfermedades oportunistas se han alejado de quienes son tratados a tiempo”, expresó la también responsable del Programa de VIH y Sida en el estado.

 

En la actualidad, la institución cuenta con una planta laboral de alrededor de 100 personas, que diariamente ofrecen atención integral a quienes han sido diagnosticados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), quienes requieren hacerse la prueba de detección o aquellos que llegan en búsqueda de información.

 

“Me enorgullece que el Coesida – Capasits sea el centro de atención más grande en el país y contar con el mayor número de trabajadores que nos permite dar atención de calidad y calidez a cada uno de los usuarios”, expresó.

 

Reconoció que el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa ha puesto especial interés en el sector salud por lo que impulsar el proyecto de prevención y control del VIH y Sida así como cumplir las metas y objetivos planeados requiere de la suma de voluntades por lo que se han establecido alianzas con la Secretaría de Salud Federal a través del Centro Nacional para la Prevención y Control del Sida (Censida), el apoyo del Gobierno del Estado a través los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), autoridades municipales y las Organizaciones de la Sociedad Civil.

 

Gracias a ello, más de dos mil 600 personas reciben los medicamentos para seguir su tratamiento antirretroviral, garantizando una expectativa de vida de hasta 40 años si mantienen apego a la terapia.

 

Estos logros manifiestan que Oaxaca no ha bajado la guardia en materia de prevención, sin embargo, no se descarta la pronta inauguración del Capasits de Pinotepa Nacional que abrirá una nueva ruta de atención en la Costa a fin de ampliar la cobertura.

 

Este veinticuatro aniversario es el reflejo del esfuerzo de quienes han formado parte de este proyecto y el compromiso de continuar con el trato digno, integral, de calidad y con calidez a los usuarios, así como la cobertura de sus necesidades de tratamiento.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Ola de asesinatos azota Juchitán

Redacción El Piñero Juchitán de Zaragoza vivió una semana marcada por la violencia, con cinco asesinatos en apenas siete días, sin que hasta ahora exista una respuesta visible del gobierno municipal. El caso más reciente ocurrió la tarde del domingo en un campo de futbol de la colonia 10 de

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca localiza y aprehende en Tabasco a empresario imputado por fraude por más de dos millones de pesos

Oaxaca de Juárez, Oax. 06 de noviembre de 2025.- La investigación ministerial especializada en delitos de alto de impacto que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), así como el trabajo de colaboración interinstitucional con la Fiscalía General del Estado de Tabasco, permitieron ejecutar una orden de aprehensión

Leer más »