Connect with us

COESIDA y organizaciones de la sociedad civil refuerzan estrategias para frenar la pandemia del VIH en el Estado

El Piñero

San Bartolo Coyotepec, Oax.- Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la respuesta de la sociedad civil en el Estado de Oaxaca contra el VIH y Sida, se llevó a cabo la primera reunión de las organizaciones de la sociedad civil con trabajo en prevención del VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), a través de un proceso de diálogo para generar el intercambio de estrategias y capacidades de los diferentes grupos y regiones del estado.

Con la participación de organizaciones civiles, cuyo interés es contribuir en la respuesta del Virus de Inmunodeficiencia Humana en el estado, la Directora General del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida y el Centro Ambulatorio para la Prevención (COESIDA – CAPASITS), Gabriela Velásquez Rosas presidió este encuentro en donde reiteró el apoyo en toda estrategia que favorezca la detección y control del VIH en población clave sin dejar de atender a la población en general.

De igual forma, subrayó la necesidad de atender las características y necesidades propias de cada población y así impactar de manera efectiva en el comportamiento.

“Resulta importante retomar el programa de prevención y atención del VIH en el estado y para lograrlo necesitamos la inclusión de todas las organizaciones civiles. Tengan por seguro que cuentan con mi apoyo y del personal del Consejo”, aseguró Velásquez Rosas.

Durante la reunión, representantes civiles y del COESIDA–CAPASITS coincidieron en que para dar respuesta al Sida, es necesaria la prevención, la atención médica integral y el acceso universal al tratamiento.

La Directora General expresó su interés por reforzar toda estrategia que dé como resultado la atención humana, dotada de calidad y calidez a todas aquellas personas que necesitan nuestros servicios.

“Mi política es el trabajo a través del apoyo hacía quienes más lo necesitan, son seres humanos igual que nosotros que muchas veces se acercan con un estado físico deteriorado al que se suman heridas emocionales, nuestra misión es ver por su bienestar”, expresó.

Tras horas de trabajo, la Directora General, así como los representantes de las distintas organizaciones civiles, acordaron que unir esfuerzos permite construir equipos más capacitados que den mejores resultados para frenar el número de nuevas infecciones, así como dar atención de mayor calidad a las personas que viven con el virus e incidir en políticas públicas que beneficien a la sociedad oaxaqueña.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Encarcelan a familia, entre ellos dos niños, por reconectarse al sistema de agua en San Sebastián de las Grutas, Sola de Vega

➡️ La familia intentó reactivar la toma de agua conforme a la instrucción ministerial, pero fue detenida por los habitantes Redacción El Piñero Oaxaca, México.- Cinco integrantes de una familia fueron privados de su libertad por autoridades comunitarias en San Sebastián de las Grutas, municipio de Sola de Vega, luego

Leer más »
General

Muere “La Loba”, ex comandante de la desaparecida Policía Judicial, en accidente de la autopista Oaxaca–Costa; seis lesionados

Redacción El Piñero Oaxaca — Una tragedia ocurrió la noche del lunes la supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido, donde Flavio “La Loba”, ex comandante de la desaparecida Policía Judicial —hoy Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)—, perdió la vida tras un fuerte accidente vehicular que también dejó seis personas heridas. El percance ocurrió

Leer más »