Connect with us

Colapsa economía en el Mercado de Artesanías de Oaxaca; exigen apoyo de los gobiernos municipal y estatal

El Piñero

Arturo Avendaño | El Piñero

Oaxaca, Oaxaca.- La presidenta del Mercado de Artesanías “José Perfecto García” de la ciudad de Oaxaca, Leticia Domínguez Valeriano, exigió apoyos económicos de los gobiernos municipal y estatal, ya que los locatarios se han visto afectados por las medidas sanitarias de la enfermedad COVID-19.

En entrevista indicó que cerraron el pasado 23 de marzo, toda vez que la afluencia de turistas disminuyó y el 80 por ciento de locatarios ya habían cerrado, sólo 20 locatarios mantenían abiertos sus negocios.

“Nosotros vivimos de las ventas, no tenemos un sueldo quincenal o mensual que recibir, casi cumple un mes cerrado el mercado y ya no tenemos como mantener a nuestra familia, se acabaron los pocos ahorros que teníamos”.

“Nos iremos a colocar en el centro con los ambulantes a ver si así nos hacen caso las autoridades municipales y estatales, para auxiliarnos en esta situación”, preciso Domínguez Valeriano.

Abundó que el gobierno de Oaxaca anuncio préstamos, pero no podrán pagarlos,  porque cuando regresen de la cuarentena las ventas se mantendrán bajas.

“Es una situación parecida al 2006, donde jamás nos recuperamos económicamente, aunado al incremento de ambulantes en el centro, hasta la fecha no logramos generar como antes del 2006”, agregó.

La presidenta del mercado precisó que son 116 locales y una galera que alberga a 25 personas, un total de 141 artesanos de los municipios de San Pablo Villa de Mitla, San Pedro Guegorexe, Teotitlán del Valle, Santo Tomás Jalieza, Tuxtepec, de los barrios de Jalatlaco y Xochimilco de Oaxaca de Juárez, la región Costa y la zona triqui.

Señaló que, muchos locatarios hicieron inversiones en compra de material y producto antes de la Semana Santa, pero esa celebración se les vino abajo y sus pocos ahorros fueron gastados.

“Estamos con la economía hasta el cuello y muy preocupados porque no sabemos como le vamos a hacer para solventar nuestros gastos y mantener a nuestros hijos, hay quienes tienen a sus familiares enfermos”.

En este sentido, Domínguez Valeriano, exigió un acercamiento por parte de las autoridades municipales y estatales para que los apoyen económicamente.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Críticas y resistencia ciudadana por transformación de la calle Derechos Humanos en Parque Lineal en Oaxaca Capital

La transformación de la calle Derechos Humanos en un parque lineal y la construcción del nuevo estadio de béisbol simbolizan un cambio significativo en el paisaje urbano de Oaxaca de Juárez. En tanto, la demolición del antiguo estadio “Eduardo Vasconcelos” ya comenzó, marcando así el inicio de esta transformación urbana.Y

Leer más »
General

Oaxaca: tercer estado con mayor consumo de refresco en México

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca se posiciona como el tercer estado de la República Mexicana con el mayor consumo de refrescos, alcanzando un promedio de entre 250 y 300 litros por persona al año, de acuerdo con informes difundidos. Este fenómeno se enmarca en un contexto donde México ocupa

Leer más »
NOTICIAS

[VIDEO] Oaxaca: Zaniza alza la voz; comuneros retenidos, heridos y desaparecidos mientras las autoridades miran al cielo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El domingo 14 de septiembre, Santa María Zaniza volvió a ser escenario de su viejo conflicto con Santiago Amoltepec. Comuneros acudieron al paraje Río Algodón a revisar sus sembradíos y terminaron enfrentándose con pobladores vecinos. El resultado: dos lesionados —uno trasladado por vía aérea—

Leer más »