Connect with us

Colectivas Colmena Verde hablan de aborto en Veracruz a tres años de aprobado.

Emmanuel Palacios

Redacción El Piñero

Veracruz, Veracruz. -A tres años de la despenalización del aborto en Veracruz, Nancy Torres, activista y vocera de la agrupación Colmena Verde, consideró que es un logro significativo, sin embargo, hay mucho que hacer en tema de medicamentos y derechohabiencia, para que a la mujer se le garantice el derecho a la interrupción del embarazo.

Sobre las cifras de aborto en Veracruz, Nancy Torres expresó:

«Un dato preciso no tenemos, nosotros realizamos nuestros propios diagnósticos, pero tiene que ver con varias agrupaciones, si bien se pueden conseguir los datos oficiales, hay muchas mujeres que durante estos tres años no acuden a instancias de salud y eso provoca que no podamos tener datos precisos, de cuantas mujeres están accediendo a su derecho a decidir».

La activista dijo que desde que se aprobó en el Congreso del estado de Veracruz, han sido tres años de ‘mucho trabajo’ en cuestiones informativas, pues se les ha dado acompañamiento y todos los datos que las mujeres necesitan para la interrupción de un embarazo.

«Nos enfrentamos a una situación donde creíamos que la despenalización era un logro importante, si bien es un logro significativo, pero es donde empezó el más arduo trabajo que fue el empezar a difundir esta información a las mujeres que ellas exijan su derecho».

«Tres años han sido bastantes significativos, donde han sido años donde hemos tenido que estar exigiendo que garanticen este derecho de las mujeres en nuestro estado».

Pese a esto dijo que aún hay mucho camino por recorrer, por lo que continúan trabajando para exigir al Congreso del Estado legisle en favor de las mujeres.

Sobre las cifras de aborto en Veracruz, expresó:

«Un dato preciso no tenemos, nosotros realizamos nuestros propios diagnósticos, pero tiene que ver con varias agrupaciones, si bien se pueden conseguir los datos oficiales, hay muchas mujeres que durante estos tres años no acuden a instancias de salud y eso provoca que no podamos tener datos precisos, de cuantas mujeres están accediendo a su derecho a decidir».

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Avanza programa de infraestructura carretera con una inversión de 56 mil 549 mdp en 2025 y la generación de 162 mil empleos

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó los avances del Programa de Infraestructura Carretera, que en 2025 contempla una inversión de 56 mil 549 millones de pesos (mdp) y la generación de 162 mil 93 empleos directos e indirectos.

Leer más »
General

Regresa Festival Internacional de Clarinete YUUBAN Tierra Viva

➡️ Ocho clarinetistas internacionales se unen a cinco músicos mexicanos. Xalapa, Ver., miércoles 07 de mayo de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita a la tercera edición del Festival Internacional de Clarinete YUUBAN Tierra Viva, a realizarse en el Teatro del Estado General Ignacio de la Llave,

Leer más »