Connect with us

Colectivas Colmena Verde hablan de aborto en Veracruz a tres años de aprobado.

Emmanuel Palacios

Redacción El Piñero

Veracruz, Veracruz. -A tres años de la despenalización del aborto en Veracruz, Nancy Torres, activista y vocera de la agrupación Colmena Verde, consideró que es un logro significativo, sin embargo, hay mucho que hacer en tema de medicamentos y derechohabiencia, para que a la mujer se le garantice el derecho a la interrupción del embarazo.

Sobre las cifras de aborto en Veracruz, Nancy Torres expresó:

«Un dato preciso no tenemos, nosotros realizamos nuestros propios diagnósticos, pero tiene que ver con varias agrupaciones, si bien se pueden conseguir los datos oficiales, hay muchas mujeres que durante estos tres años no acuden a instancias de salud y eso provoca que no podamos tener datos precisos, de cuantas mujeres están accediendo a su derecho a decidir».

La activista dijo que desde que se aprobó en el Congreso del estado de Veracruz, han sido tres años de ‘mucho trabajo’ en cuestiones informativas, pues se les ha dado acompañamiento y todos los datos que las mujeres necesitan para la interrupción de un embarazo.

«Nos enfrentamos a una situación donde creíamos que la despenalización era un logro importante, si bien es un logro significativo, pero es donde empezó el más arduo trabajo que fue el empezar a difundir esta información a las mujeres que ellas exijan su derecho».

«Tres años han sido bastantes significativos, donde han sido años donde hemos tenido que estar exigiendo que garanticen este derecho de las mujeres en nuestro estado».

Pese a esto dijo que aún hay mucho camino por recorrer, por lo que continúan trabajando para exigir al Congreso del Estado legisle en favor de las mujeres.

Sobre las cifras de aborto en Veracruz, expresó:

«Un dato preciso no tenemos, nosotros realizamos nuestros propios diagnósticos, pero tiene que ver con varias agrupaciones, si bien se pueden conseguir los datos oficiales, hay muchas mujeres que durante estos tres años no acuden a instancias de salud y eso provoca que no podamos tener datos precisos, de cuantas mujeres están accediendo a su derecho a decidir».

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Tráiler volcado paraliza la Veracruz–Xalapa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La carretera federal Veracruz–Xalapa registró este sábado un cierre parcial en el kilómetro 009+500, tramo Xalapa–Corral Falso, luego de la volcadura de un tráiler que afectó el carril con dirección a la capital, informó la Guardia Nacional. La unidad quedó recostada sobre la vía

Leer más »
General

Diputadas de Oaxaca buscan endurecer penas de abuso sexual hasta con 7 años de cárcel y persecución de oficio

Jaime GUERRERO Diputadas de la Comisión Permanente de Mujeres e Igualdad de Género del Congreso de Oaxaca presentaron una iniciativa para reformar el artículo 241 del Código Penal estatal con el propósito de fortalecer las herramientas legales contra la violencia sexual hacia las mujeres, niñas y adolescentes. La propuesta, impulsada

Leer más »
NOTICIAS

Violencia en ascenso: Oaxaca registra su semana más letal de noviembre

Redacción|El Piñero La violencia escaló de manera alarmante en el estado durante la segunda semana de noviembre, periodo en el que se contabilizaron 23 asesinatos entre el 10 y el 17 de noviembre, de acuerdo con el reporte publicado por primeralinea.mx bajo el título “En Oaxaca, 23 personas fueron asesinadas

Leer más »