Redaccion | El Piñero
Este sábado 30 de agosto, Veracruz se viste de lucha y esperanza al conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Colectivos de búsqueda de al menos cuatro municipios se han organizado para llevar a cabo marchas y actos públicos que buscan exigir a las autoridades avances en la localización de sus seres queridos perdidos, así como visibilizar esta grave crisis de derechos humanos que afecta a la región.
Las actividades, que se desarrollarán en las principales ciudades como el puerto de Veracruz, Xalapa, Poza Rica y Coatzacoalcos, incluyen concentraciones, caminatas y misas, todas con un mensaje claro: justicia y verdad.
Entre las agendas destacan la marcha de Colectivo Solecito y la movilización de Justicia y Dignidad en el puerto, así como múltiples actos conmemorativos en la capital del estado, como la caminata al Árbol de las Personas Desaparecidas.
Este día, proclamado por la ONU en 2010, tiene como objetivo no solo honrar la memoria de quienes han desaparecido, sino también mantener viva la demanda de justicia y generar conciencia sobre esta alarmante violación de derechos humanos.
Las voces de los familiares resuenan con la firme intención de que el tema no sea olvidado y que las autoridades actúen con celeridad y a la altura de la gravedad de la situación.