Connect with us

Colocan a deudor alimentario en Consejo de Morena en Oaxaca; guiarán la vida interna y las acciones de la 4-T

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

El presidente municipal de San Pedro Tapanatepec, Humberto López Parrazales, quien se encuentran vigente dentro del Registro Público de Deudores Alimentarios Morosos, fue integrando en el Consejo Técnico del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido que será gobierno con la entrada de la llamada 4-T del gobernador electo Salomón Jara Cruz.

Humberto Parrazales fue incluido en el consejo consultivo junto con Flavio Sosa Villavicencio, María de la Luz Ramírez, Raynel Ramírez Mijangos, Emilio Montero Pérez, Pedro Silva Salazar, Amador Jara Cruz, José de Jesús Romero López, Antonio Morales Toledo, Jorge Ángel Sibaja, René Vázquez Castillejos, Héctor Sánchez López y Gustavo Manzano Sosa.

Las y los integrantes del Consejo Consultivo de Morena en el estado de Oaxaca fueron electos el pasado 15 de octubre.

De acuerdo con un comunicado emitido por el partido, el Consejo quedó “integrado por activistas, luchadores, dirigentes de la izquierda oaxaqueña, mismos que han sido grandes impulsores y promotores de la Cuarta Transformación, es de recalcar que el Consejo será el órgano de dirección política del movimiento en todo el territorio estatal”.

Además agrega que “la tarea de estos personajes consistirá en guiar la vida interna y las acciones de Morena, mediante un trabajo en unidad por parte de sus integrantes”.

Este organismo también fue compuesto por el Gobernador Electo Salomón Jara Cruz, el Padre José Alejandro Solalinde Guerra, Víctor Raúl Martínez Vásquez, Lucía Antelma Concha Vásquez, Gustavo Adolfo Bravo Ahuja, Laura Estrada Mauro y Maurilio Mayoral García.

“Humberto Parrazales” fue inscrito en el padrón que opera el Registro Civil el 25 de mayo a petición de Nancy Martínez denunciante y madre de su hija.

Fue el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) quien ordenó la inscripción del presidente municipal de San Pedro Tapanatepec, Humberto López Parrazales, al registro Público de Deudores Alimentarios Morosos del estado de Oaxaca.

En el expediente 484/2015 emitido el 30 de marzo de 2022, el TSJ de la CDMX exhortó al juez competente de Oaxaca para que, en auxilio de las labores del juzgado quinto de lo familiar, ordene al director del Registro Civil de Oaxaca, inscriba al deudor alimentario.

Nancy Martínez Hernández, promovente del recurso, precisó que Parrazales tendrá que pagar 630 mil pesos correspondientes a 15 años de no haber aportado para la manutención y cuidados de su hija desde su nacimiento.

Con la aprobación de la «Ley Sabina» en el congreso del estado de Oaxaca en septiembre de 2021, quienes estén en el padrón de deudores tendrán restringidos algunos servicios, trámites y derechos como a la adopción o contraer matrimonio, así como la restricción de acceso a créditos bancarios o proveedurías de gobierno.

Impulsada por Diana Luz Vázquez, la «Ley Sabina» también marca que se deberá de dar vista al Ministerio Público y a la Unidad de Inteligencia Financiera a través de la secretaría de Hacienda y Crédito Público.Además, establece que la cancelación del registro procederá cuando el deudor demuestra ante la autoridad judicial que ha cumplido con su obligación alimentaria y que la misma se encuentre garantizada.

Martínez Hernández señaló que lo anterior resultaba un triunfo dentro de la lucha de las madres independientes en el movimiento contra la violencia económica y la violación a los derechos de la niñez.

Agregó que en el caso de Parrazales el estar en el registro de deudores también lo limita en el terreno político ya que, al tener una sentencia por incumplimiento de pensión, no podría buscar una eventual reelección.

“Este es un logro importante como colectiva porque estamos hablando que son señores que tienen poder y dinero con la que compran la justicia, así como pactos patriarcales al interior de sus partidos para no ser sancionados”, señaló Diana Luz Vázquez impulsora de la Ley Sabina, iniciativa que lleva el nombre de su hija.

Actualmente la Ley Sabina se impulsa en el Senado de la República para que las reformas realizadas en Oaxaca puedan ser replicadas en todos los estados del país.

No obstante, al ser integrado al consejo consultivo de Morena, dijo llamarle la atención que el Comité Ejecutivo lo haya considerado siendo deudor alimentario. O no revisan los antecedentes o de nada sirve que estas personas estén registradas como deudores morosos si realmente no hay acciones legales o que afecten su persona”, expresó.

La inconforme hizo un llamado tanto al gobernador electo Salomón Jara, emanado de las siglas de Morena, así como a Mario Delgado Carrillo, presidente nacional del partido para que sean congruentes con el rechazo a la violencia de género en todas sus formas.

“Este señor no tiene la intención de pagarme un solo centavo, prefirió tomar a la niña en custodia legal que pagarme, sin embargo, no se ha saldado el adeudo”, expuso.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Participa Gobernadora en acto de incineración de enervantes 

➡️ Acción conjunta de fuerzas federales y estatales permite la quema de sustancias. | Corresponsalía Veracruz, Ver., jueves 04 de septiembre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García participó en la incineración de más de 366 kilogramos de enervantes, principalmente cocaína, marihuana y metanfetaminas. En las instalaciones del Polígono Naval de

Leer más »
NOTICIAS

Cateo en Huautla de Jiménez, Oaxaca: Fiscalía, Ejército y Policía Estatal irrumpen en vivienda; caen dos personas con droga y armas

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- La madrugada de este viernes, un operativo conjunto de la Fiscalía de Oaxaca, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Policía Estatal rompió la tranquilidad de Huautla de Jiménez: tras ejecutar una orden de cateo, dos personas fueron detenidas y se aseguró un

Leer más »
General

Críticas y resistencia ciudadana por transformación de la calle Derechos Humanos en Parque Lineal en Oaxaca Capital

La transformación de la calle Derechos Humanos en un parque lineal y la construcción del nuevo estadio de béisbol simbolizan un cambio significativo en el paisaje urbano de Oaxaca de Juárez. En tanto, la demolición del antiguo estadio “Eduardo Vasconcelos” ya comenzó, marcando así el inicio de esta transformación urbana.Y

Leer más »
General

Caos y confrontación verbal por entrega de uniformes en el Cobao 47 de Loma Bonita; padres de familia reclaman desorden y ausencia de autoridades

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.- La mañana de este viernes se registró un altercado en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), plantel 47, luego de que padres de familia y proveedores del uniforme escolar protagonizaran una discusión por el desorden en la entrega de prendas. De

Leer más »