Connect with us

Comienza la mayor migración del planeta: 3.000 millones de viajes en 40 días en China

El Piñero

Valijas por el suelo, colas interminables y rigurosos controles de seguridad protagonizaron este viernes la jornada en la que cientos de millones de ciudadanos chinos comienzan a viajar de vuelta a casa con motivo de las vacaciones por el Año Nuevo lunar, en China.

Durante este período de 40 días conocido como “chunyun” (“transporte de primavera”, en chino) que está considerado la mayor migración del planeta, millones de personas -buena parte de ellas, estudiantes y trabajadores migrantes- vuelven a sus hogares para celebrar con las familias el Año Nuevo chino, que este año cae el 25 de enero.

En algunos casos, se trata del único momento del año en que las familias se reencuentran por completo, y de ahí la cantidad de desplazamientos previstos en estos días: alrededor de 3.000 millones de viajes entre hoy y el 18 de febrero, según datos oficiales.

“Para mí, pasar el Festival de la Primavera (nombre chino de las vacaciones del Año Nuevo lunar) con mi familia es tan natural como comer o beber agua. Los chinos deben pasar el Año Nuevo chino con la familia”, asegura Guo Tianci, de 27 años, que volverá durante siete días a la provincia septentrional de Hebei desde la ciudad portuaria de Tianjin.

En las estaciones de tren de Beijing este viernes ya se comenzaba a notar la masificación de viajeros, listos para retornar a sus hogares y celebrar la entrada del nuevo año lunar, que, como es tradición, dará la bienvenida a un nuevo animal del horóscopo chino, en este caso, la rata.

Una viajera comentó que estaba muy contenta de poder viajar este año a su Hohhot natal (capital de la provincia de Mongolia Interior) en tan sólo dos horas gracias a una nueva línea de tren de alta velocidad, cuando antes se tardaban 9 o 10 horas.

“Es genial. Es rápido, limpio y todo parece muy moderno y de alta tecnología”, celebra Wang, que no tuvo problemas a la hora de encontrar un pasaje para viajar con la nueva línea, al contrario que muchos otros, que se ven obligados a pasar largas horas de pie en el tren debido a que los boletos con asiento se acaban con rapidez.

Más opciones de transporte

Pero el “chunyun” no solo tiene al tren como protagonista: según apunta la agencia estatal Xinhua, 11.200 vuelos pasarán por el nuevo aeropuerto capitalino de Daxing, que comenzó sus operaciones en octubre de 2019, para ayudar a descongestionar el tráfico aéreo en el Aeropuerto Internacional de Beijing, por donde pasarán otros 65.000 vuelos durante este periodo.

De hecho, esta diversidad de medios de transporte ha facilitado mucho la vida a quienes quieren volver a casa: “Ahora la gente tiene más opciones y ya no es tan difícil comprar los pasajes”, cuenta Guo, quien, no obstante, prefirió comprar sus billetes con veinte días de antelación.

Este año, eso sí, hay una novedad: muchas familias se están apuntando a la nueva tendencia del “‘chunyun’ inverso”, en la que son los padres quienes van a visitar a sus hijos emigrados para evitar las dificultades que sigue presentando para los vástagos conseguir un pasaje que les permita regresar a su hogar.

Y, como es habitual en China, las nuevas tecnologías se abren paso entre las tradiciones: muchos usan ya códigos QR en lugar de los tradicionales pasajes impresos y en multitud de estaciones hay ya máquinas en las que es posible verificar la identidad del pasajero mediante sistemas de reconocimiento facial.

El gobierno busca evitar riegos

El periodo de viajes de este año también estará marcado por el misterioso brote de neumonía vírica desatado en la ciudad de Wuhan, en el centro de China, que fue causado por un nuevo tipo de coronavirus hasta ahora desconocido que ha afectado a al menos 59 personas, de las que 7 se encuentran en estado grave.

Según comentó este jueves el ingeniero jefe del Ministerio de Transporte chino, Wang Yan, las autoridades van a intensificar sus esfuerzos para prevenir que el brote se extienda durante el periodo vacacional, con protocolos de seguimiento y desinfección en los principales centros de transporte público.

Asimismo, este “chunyun” comienza más temprano que otros años y las provincias que verán un mayor número de viajeros serán Cantón, Jiangsu, Zhejiang, Henan, Sichuan, Anhui y Hunan, además de Shanghái y la capital, Beijing, según explicó recientemente el ministro de Transportes, Wu Chungeng, en rueda de prensa.

El Gobierno espera un crecimiento del 8 % en los viajes por ferrocarril, un 8,4 % en los aéreos y un 9,6 % en los marítimos.

El año del cerdo quedará atrás la noche del 24 de enero, en la que los fuegos artificiales iluminarán todos los rincones del país para ahuyentar a los malos espíritus y los ciudadanos se reunirán en torno a una misma mesa y cerca de un televisor, pues la costumbre también es disfrutar de la tradicional gala que emitirán las principales cadenas.

https://www.clarin.com/mundo/comienza-mayor-migracion-planeta-3-000-millones-viajes-40-dias-china_0_qEqu6FMQ.html

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Acusan a policías de Cuilápam de Guerrero de abuso de autoridad y robo; abandonan auto en carretera a Zaachila

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Dos ciudadanos han denunciado públicamente a elementos de la Policía Municipal de Cuilápam de Guerrero, en la región de Valles Centrales de Oaxaca, por presunto abuso de autoridad, robo y extorsión. De acuerdo con el testimonio de los afectados, los hechos ocurrieron sobre la carretera

Leer más »
General

Vuelve con su familia joven que escapó de anexo en Tuxtepec; ciudadano lo apoyó para regresar a su natal María Lombardo

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Gracias a la solidaridad de un ciudadano tuxtepecano, Cristian Rolando, joven que había escapado de un centro de rehabilitación, logró reencontrarse con su familia tras varios días desaparecido. Fue un lector de El Piñero quien brindó la información y el apoyo necesario para facilitar el

Leer más »
Nacional

Operativo en Tabasco desmantela red de robo de combustible: más de 3 millones de litros asegurados

Redacción| El Piñero En un operativo conjunto, las autoridades en Tabasco han logrado desmantelar un centro de almacenamiento ilegal de combustible, asegurando más de 3 millones de litros de hidrocarburo, así como 18 vehículos, tres maquinarias y 3,904 contenedores. La acción fue producto de trabajos de inteligencia y coordinación entre

Leer más »