Connect with us

Comisión de Vinculación con OPLES del INE, elige a vocero del IEEPCO como nuevo consejero

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del Instituto Nacional Electoral, aprobó el Proyecto de Acuerdo del Consejo General del INE, por el que se aprueba la designación de las Consejeras y Consejeros Presidentes de los Organismos Públicos Locales de Michoacán, Nayarit, Puebla y Tamaulipas, del Consejero Electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), y de Consejeros de Organismos Públicos Locales de Sonora y Veracruz.

La Comisión la integran los consejeros del INE, Marco Antonio Baños Martínez, así como las consejeras, Dania Paola Ravel Cuevas y Beatriz Claudia Zavala Pérez.

En el caso de Oaxaca, Baños Martínez, refirió que en la integración de las propuestas había perfiles interesantes que habían mostrado capacidades, las cuales se apreciaron de manera directa en el proceso de entrevistas y refirió al actual titular de la Unidad Técnica de Comunicación Social del IEEPCO, Alejandro Carrasco Sampedro.

Al referirse al actual funcionario del IEEPCO, mencionó que, en la entrevista que la persona cuenta con las capacidades necesarias para desempeñar un buen papel en el OPLE de Oaxaca.

La consejera Zavala Pérez, destacó que los perfiles fueron ciudadanos de otras áreas que podrán favorecer el funcionamiento de los OPLES.

Respecto a la perfilada en el Estado de Veracruz, refirió la trayectoria de María de Lourdes Fernández, quien inició como capturista en el OPLE de esta entidad y escaló en los cargos por su constancia y profesionalismo.

Baños Martínez, Ravel Cuevas y Zavala Pérez, coincidieron en señalar que todos los aspirantes a consejeros y consejeras de los OPLES, demostraron su capacidad al superar cada una de las etapas establecidas en la convocatoria que son el examen de conocimientos, el ensayo y la entrevista presencial.

En el caso de Oaxaca, participaron en el proceso de selección 61 personas, de las cuales, solo 56 accedieron al examen, posteriormente 15 al ensayo y 8 a las entrevistas finales ante los consejeros y consejeras del INE.

En el camino se quedaron funcionarios del IEEPCO, vinculados a dirigentes de partidos políticos y funcionarios públicos.

Y es que desde el pasado 28 de febrero, tras la renuncia de Gerardo García Marroquín al Consejo General del IEEPCO, solo hay 6 de 7 consejeros y consejeras electorales.

Para el proceso el INE determinó que del 5 al 30 de agosto de 2019 se realizará el registro de aspirantes; del 2 al 27 de septiembre, se revisará por parte del INE, los documentos presentados por los registrados para verificar que cumplan con los requisitos legales.

El pasado 9 de noviembre, se realizó un examen a los aspirantes de competencias básicas. Posteriormente, del 21 al 22 de noviembre se calificaron y los 15 aspirantes aprobados presentaron un ensayo el pasado 23 de noviembre. La revisión de estos ensayos fue del 17 al 20 de diciembre. Al final pasaron 8 a entrevistas presenciales.

Finalmente, el próximo 23 de enero de 2020, el dictamen será sometido a la consideración del Consejo General del INE, para la designación del nuevo consejero del IEEPCO.

Gabriela Gómez Esteban, ex funcionaria en SINFRA, durante el periodo de Netzahualcóyotl Salvatierra y actualmente es interventora designada del IEEPCO, para el proceso de liquidación de los partidos políticos.

Zaira Tello Hernández, Titular de Unidad Técnica Jurídica y de lo Contencioso Electoral, igual adscrita a la Secretaría Ejecutiva del IEEPCO; Sarahí Ríos Casas, operadora de equipo tecnológico del INE, ex analista del municipio de Puebla.

El futuro consejero, Carrasco Sampedro, fue funcionario de Sinfra en el sexenio de Gabino Cué Monteagudo y cercano a Luis Miguel Santibáñez, Secretario Ejecutivo del IEEPCO.

Se quedó en el camino, Raúl Castellanos Baltazar, ex vocero del exedil capitalino, José Antonio Hernández Fraguas, quien fuera representante del PRI ante el Consejo General del INE.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Operativo Momox en 46 municipios de Oaxaca para “limpiar” transporte público de delincuencia organizada e irregularidades

Jaime GUERRERO En Oaxaca arrancó el “Operativo Momox”, en 46 municipios para regular, poner orden y “limpiar” al transporte público de irregularidades e incluso, de estar infiltrada de la delincuenca organizada. La medida se enfocará en 20 ayuntamientos de Valles Centrales; 8 dela Costa; 5 de la Cuenca; 4 del

Leer más »
General

Pronostican lluvias y tormentas vespertinas en Oaxaca para este jueves

➡️ Habrá temperaturas con ligero descenso en el Istmo de Tehuantepec, Costa y parte baja de la Cuenca del Papaloapan Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este jueves la onda tropical número 8 inestabilizará

Leer más »
General

Piden a próximo presidente de SCJN justicia para Lachitá, Oaxaca

Jaime GUERRERO Pobladores de la comunidad de Santo Tomás Lachitá, San Melchor Betaza, que aseguran fueron discriminados e ignorados por el máximo Tribunal de México, demandaron al próximo ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortíz, justicia para que puedan acceder a recursos

Leer más »
General

En plena crisis de infraestructura en Oaxaca, diputados desvían 40 MDP para remodelar el Congreso mientras regiones pobres siguen en el abandono

➡️ La cereza del cinismo la puso el presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo, quien justificó la obra diciendo que había “muchas goteras” y “muros dañados” ➡️Es falsa la narrativa de “justicia social” cuando el dinero público se gasta en lujos legislativos y no en urgencias

Leer más »