Connect with us

¿Cómo es el aborto en el mundo islámico?

El Piñero

 

Hablar del mundo islámico es referirse a un conjunto de países que comparten la misma religión pero que no tienen los mismos sistemas legales. Y aunque cada nación tiene su propia ley de aborto, hay una opinión unánime sobre cuándo se debe permitir.

 

De los 5 países en el mundo en los que el aborto está completamente prohibido –El Salvador, Nicaragua, República Dominicana, Malta y El Vaticano– ninguno es de mayoría musulmana. Eso no significa que no sea un tabú en algunas sociedades islámicas.

 

En general, los musulmanes no están de acuerdo con el aborto y lo consideran haram (prohibido), pero muchos de ellos —incluyendo juristas, expertos en el islam y médicos— coinciden en que debe ser permitido en ciertos casos. De hecho, en todos los países musulmanes es legal cuando está en riesgo la vida de la madre.

 

Pero hablar de mundo islámico es hablar de diversidad, pues, aunque comparten la misma religión, los países de mayoría musulmana no se gobiernan de la misma manera.

 

El islam es la religión mayoritaria en decenas de países ubicados en el Medio Oriente, África y Asia, y es la fe que practican millones de personas en otras partes del mundo. Se estima que en el mundo hay mil 600 millones de musulmanes.

 

En algunos países, el sistema jurídico está basado exclusivamente en la ley sharia (la ley musulmana); en otros, se combina la legislación musulmana con la ley civil y, en otros, el sistema legal no tiene sus cimientos en la religión sino en el secularismo.

 

BBC Mundo analizó qué dice exactamente el islam sobre el aborto y cómo se aplica en algunos países musulmanes.

 

Qué dice el Corán

 

El Corán, el libro sagrado del islam, y el hadith, que es el conjunto de tradiciones y planteamientos atribuidos al profeta Mahoma, son los textos que guían la vida de todos los musulmanes.

 

Sami El Mushtawi, jefe del departamento de cultura del Centro Cultural Islámico de Madrid, le explicó a BBC Mundo que en el Corán no hay un párrafo explícito que hable sobre el aborto.

 

Sin embargo, hay un verso que establece:

 

“No matéis a vuestros hijos por miedo a la pobreza. Somos Nosotros quienes les proveemos, y a vosotros también. Matarles es un gran pecado“.

 

“Lo que quiere decir ese verso es que uno no puede concurrir al aborto porque teme no poder mantener a sus hijos o darles una vida digna”, señala El Mushtawi.

 

No obstante, todas las escuelas de leyes musulmanas aceptan que el aborto debe practicarse si continuar con el embarazo pone en peligro la vida de la madre.

 

“(Si) médicos de confianza, con honestidad, sensatos, acreditan esa situación, en ese caso la vida de la madre es más importante puesto que ya es vida de verdad”, le dice el especialista a BBC Mundo. “Se debe salvar la vida de la madre“, indica.

 

El islam permite esa excepción porque hay una percepción de que es “un mal menor” dentro de una situación que presenta 2 males y existe un principio general en la ley sharia de elegir el menor entre 2 males.

 

Y se considera así porque:

 

La madre es la “originadora” del feto

La vida de la madre ya está bien establecida

La madre tiene deberes y responsabilidades

La madre es parte de una familia

Dejar que la madre muera significa, en la mayoría de los casos, matar al feto

 

“Hay una posición más abierta al aborto en las primeras fases. La cuestión fundamental que discuten los expertos, los juristas y los teólogos musulmanes es: en qué momento se pasa de un conjunto de células a constituirse en un ser humano”, le explica a BBC Mundo Delfina Serrano, investigadora del Departamento de Estudios Judíos e Islámicos del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo de España.

 

Según El Mushtawi, la fe musulmana cree que después de 120 días se forma el ser humano.

 

“Después de 120 días, Dios le envía el ángel para insuflarle el alma o el espíritu (al embrión)”, explica el especialista. “Desde la propia concepción del ser humano hasta su muerte, una vez es insuflado el espíritu o el alma en el feto, la vida comienza para nosotros, los musulmanes”.

 

Con información de   Por: BBC NEWS/ http://mx.emedemujer.com/actualidad/como-es-el-aborto-en-el-mundo-islamico/

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas