Connect with us

¿Cómo impactará el coronavirus en la economía global? Tres economistas explican los mejores y peores escenarios

El Piñero

El mundo subestimaría el máximo costo económico del brote de ese microorganismo y podría ser más significativo de lo que algunos piensan.

¿Cómo impactará el coronavirus en la economía global? Tres economistas explican los mejores y peores escenarios

Tres expertos han compartido con RT sus pronósticos sobre los posibles escenarios en medio de los temores en los inversores por los posibles impactos del brote de coronavirus en la economía mundial.

Sourabh Gupta, investigador principal del Instituto de Estudios China-América, estima que el costo económico máximo del coronavirus podría ser significativo y hoy en día se subestima, ya que podría “reducir a la mitad” el crecimiento del PIB mundial en 2020 —el año anterior se proyectó en un 3,5 %— y suponer el peor desempeño del crecimiento global desde la recesión de 2001.

Este analista considera que un resultado óptimo de esta epidemia sería el que promociona el Fondo Monetario Internacional, una caída del 0,5 % respecto al crecimiento del 3,3 % que pronosticó en enero para todo 2020, pero estima que es una perspectiva “demasiado optimista” y no tiene en cuenta plenamente “la psicología masiva de la incertidumbre, que deprime el sentimiento del consumidor” y “comenzó a sentirse de manera global” cuando el riesgo de contagio se extendió “mucho más allá” de China.

¿Cierre indefinido de los mercados financieros?

Peter C. Earle, del Instituto Estadounidense de Investigaciones Económicas, opina que el peor escenario económico incluiría graves interrupciones en la cadena de suministro, cierres de aeropuertos, problemas en el mercado crediticio por cuarentenas masivas, consecuencias negativas en los empleados de bancos y firmas de valores de importancia mundial y hasta el cierre indefinido de los mercados financieros, pero matiza que es poco probable que suceda todo esto.

La mejor opción sería que se produjera una recuperación total del impacto económico negativo que generó el coronavirus, que todo el mundo comprendiera que “el comercio sin restricciones es crítico para el bienestar de todas las personas” y, por lo tanto, que terminara “la guerra arancelaria entre EE.UU. y China”.

Philipp Carlsson-Szlezak, economista jefe de la consultora Boston Consulting Group (BCG), indica que el resultado óptimo sería que el coronavirus impulsara la coordinación global y la inversión en la resistencia a las enfermedades para crear “una realidad geopolítica donde la cooperación se considere esencial para abordar los problemas modernos”.

Tanto Earle como Gupta coinciden en que las graves y repentinas caídas en los mercados de valores, sobre todo de EE.UU., no solo se debe al coronavirus. Así, Sourabh Gupta opina que los precios de las acciones están “sobreinflados” desde hace mucho tiempo y la corrección actual no logrará compensar el mercado.

Por su parte, Carlsson-Szlezak asegura que los mercados “no estaban en una burbuja” y, aparte del virus, “había pocas razones para provocar una venta masiva, sobre todo una tan abrupta”.

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/345171-impactar-coronavirus-economia-escenarios

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Alerta por incendio de Pipa en la Cosoleacaque-La Tinaja

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un incendio en una pipa cargada de combustible generó pánico y movilización en la autopista Cosoleacaque-La Tinaja, a la altura del kilómetro 186, el martes por la noche. Reportes indican que el fuego se originó mientras la unidad estaba estacionada cerca de una gasolinera, lo

Leer más »
General

Veracruz, plataforma estratégica en el Sexto Congreso Internacional de Energía

➡️ Ponencias magistrales y oportunidades de inversión en energías limpias, gas y petroquímica. | Corresponsalía Boca del Río, Ver., jueves 11 de septiembre de 2025.- El Sexto Congreso Internacional de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica, organizado por la Agencia Estatal de Energía y la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario

Leer más »
General

Congreso de Oaxaca aprobó una revocación de mandato “a modo”: Comité de Revocación, denuncian pacto político de PRI y Morena

Redacción| El Piñero Una oposición, representada por el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), cuestionó la medida recién aprobada en el Congreso oaxaqueño, tildándola de “revocación a modo” luego de la aprobación de Reforma a dicha ley de revocación de mandato a la que se someterá Salomón Jara

Leer más »
General

Hallan auto involucrado en aparatoso accidente automovilístico en Veracruz

Redacción|El Piñero Tras una persecución, las autoridades localizaron el vehículo Renault Laguna negro implicado en un choque y volcadura en la colonia Chapultepec de Veracruz. El auto, hallado abandonado, presentaba fuertes daños y, en su interior, se encontraron identificaciones de prensa y una credencial a nombre de Félix “N”. El

Leer más »
General

Rocío Nahle y Zoé Robledo coordinan acciones para garantizar atención médica de calidad en Veracruz

➡️ La entidad destaca  por sus centros de educación y cuidado infantil. ➡️ Minatitlán, Coatzacoalcos y Jáltipan tendrán mejoras en infraestructura. | Corresponsalía Minatitlán, Ver., miércoles 10 de septiembre de 2025.– La gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto Mexicano del Seguro

Leer más »