Connect with us

Compañía de Estados Unidos clasifica a Tuxtepec como territorio “prohibido” por su alta peligrosidad

El Piñero

Redacción El Piñero

Oaxaca, México.-– Un informe de la compañía MSD de los Estados Unidos clasificó a Tuxtepec, municipio de la zona norte del estado, como un territorio “prohibido” y de “alto riesgo” debido a alta inseguridad que existe en su territorio.

 De acuerdo a información publicada por el portal de noticias Zona Roja Mx, firmada por la periodista Yuridiana Sosa, la ciudad de Tuxtepec, ubicada en la región de la Cuenca del Papaloapan, y el Istmo cuentan con la advertencia de “prohibido” y “alto riesgo” por la inseguridad que representan para la ciudadanía.

Se estableció que la clasificación se determinó de acuerdo a presencia del crimen organizado, la tendencia de delitos de alto y bajo impacto e índice delictivo por estado.

Por tal motivo Tuxtepec tiene la clasificación de “prohibido”, que indica “no realizar viajes de trabajo a las entidades marcadas en rojo o clasificadas de alto riesgo.

Por otra parte, el informe señala que la carretera federal 145, que conecta al centro con el sur del país, también está catalogada como peligrosa. Esta carretera también atraviesa comunidades en la jurisdicción de Tuxtepec.

“Prohibido operaciones de noche en la zona de Tuxtepec así como la zona de Juchitán, existe registro de ataques a edificios gubernamentales en la zona por lo que es importante permanecer alerta. Se ha detectado que personas provenientes del estado de Veracruz cruzan los límites de Oaxaca para delinquir”, cita el reporte oficial.

El informe de la compañía MSD también establece que en las entidades de alto riesgo donde se prohíbe realizar viajes de negocio, la actividad delictiva puede ocasionar situaciones de peligro inminentes y daño a la población civil con delitos de alto impacto.

Asimismo se contemplan carretas de alto riego en Sonora con cinco rutas; Chihuahua, Nuevo León y Sinaloa, tres; San Luis Potosí, Baja California y Zacatecas, cuatro; Morelos, cinco; Guerrero, Veracruz y Michoacán, ocho; Tamaulipas y Ciudad de México, cinco; Puebla y Estado de México, seis; Oaxaca, tres; Guanajuato, siete; Jalisco, dos y Colima, uno.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Detienen a dos cuando sustraían equipo de cómputo de inmueble asegurado del instituto Dolto

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.– Dos personas fueron detenidas por elementos de la Dirección de Proximidad Social y de la Dirección de Movilidad luego de ser sorprendidas sacando equipo de cómputo de un edificio clausurado en la Calle Berriozábal del Centro Histórico de la capital oaxaqueña. Los uniformados realizaban

Leer más »
General

Falso que la NASA haya activado “Defensa Planetaria” por cometa 3I/ATLAS

En redes sociales circula la afirmación de que la NASA activó “en secreto” un protocolo de defensa planetaria para monitorear el cometa interestelar 3I/ATLAS (C/2025 N1); sin embargo, esta información es falsa. El anuncio difundido pertenece a una campaña científica pública y rutinaria, coordinada por la Red Internacional de Alerta

Leer más »
General

Oaxaca: Vecinos de Neza Cubi explotan contra la Fiscalía, llevan detenidos de la Central de Abastos a Centro de Rehabilitación improvisado

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.— La noche caía sobre la Colonia Neza Cubi cuando los vecinos comenzaron a notar un movimiento inusual. En la esquina de la Calle Sindihui, varios vehículos sin distintivos oficiales llegaban uno tras otro. De ellos descendían personas que, según testigos, habían sido retenidas durante

Leer más »