Connect with us

Comparece titular de la CEPCO ante diputados del Congreso Local

El Piñero

 

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. En atención a la solicitud realizada por la LXIII Legislatura del Congreso Local, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), Heliodoro Díaz Escárraga, compareció ante la Comisión de Protección Ciudadana para informar sobre el estado que guarda el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO).

 

El titular de la dependencia explicó que la administración del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa no tiene ningún adeudo con el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) Asociación Civil, sin embargo dicha organización dio a conocer mediante oficio con fecha 15 de noviembre de 2017, que la administración pasada encabezada por el ex gobernador Gabino Cué, le había dejado de pagar por trabajos realizados del 2012-2013.

 

Lo anterior, por la cantidad de 17 millones 781 mil 313 pesos con 79 centavos y al no haber documentación fehaciente, se acordó con Cires que presentarán los documentos que acreditaran ese monto o los trabajos que lo sustentarán, para posteriormente enviar el planteamiento a la Secretaría de Finanzas.

 

Al dar respuesta al acuerdo 681 aprobado por el Pleno Legislativo -en sesión ordinaria celebrada el 6 de febrero-, Díaz Escárraga explicó también lo sucedido el pasado 29 de enero con las torres repetidoras, por las que el SASO presentó falla en 4 Estaciones Repetidoras y en 14 Estaciones de Campo, al ser afectadas por los efectos del Frente Frío 25.

 

Díaz Escárraga indicó que de manera inmediata, las brigadas de la CEPCO se movilizaron a San Antonio Cuajimoloyas –municipio de la Sierra Norte-, donde se levantó la torre y se resguardó el equipo de transmisión del SASO. Posteriormente se dio rehabilitación al sistema quedando en completa operación a partir del 5 de febrero.

 

“De manera simultánea, el día 2 de febrero se nos notificó que la torre de Humo Chico – población perteneciente al municipio de Santiago Comaltepec- también había colapsado. Esta estación a pesar de que estaba dañada, continuó operando con limitantes, el día 3, la brigada de Cires con personal de CEPCO implemento el montaje de equipo de comunicaciones a pie de torre de manera provisional, y ese mismo día quedó operando y con funcionalidad correctamente, posteriormente gracias al apoyo del C4, se montó de manera definitiva el equipo de comunicaciones”, dijo Díaz Escárraga.

 

El funcionario enfatizó que de manera simultánea diversas brigadas técnicas corrigieron las fallas en todas las estaciones ESDECAS y ESREPES, dando como resultado que al día de hoy el Sistema se encuentre trabajando de forma correcta y al cien por ciento de su capacidad.

 

En cuanto a los altoparlantes, la empresa Castores S.A de C.V, del 14 de diciembre de 2017 al 5 de febrero de 2018 dio el mantenimiento que requerían y que desde el 2011 había dejado de prestarse, teniendo un costo de 1 millón 962 mil 331 pesos 42 centavos que erogó el Gobierno del Estado.

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca, junto a Marina, DEFENSA, GN, SSPC y Policía Municipal aprehenden a un hombre en Pinotepa Nacional como parte de la estrategia de combate al narcomenudeo

Oaxaca de Juárez a 05 de noviembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificado como V.M.M.S., por el delito contra la salud en su hipótesis de posesión de cristal en

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Entre dolor, Mixtán despide a María de Jesús, comerciante víctima de feminicidio; el responsable libre se mofa de las autoridades

Redacción|El Piñero Oaxaca.- La tarde de este martes 4 de noviembre, las calles de Mixtán, en el municipio de Loma Bonita, se llenaron de flores, rezos y silencio, el féretro de María de Jesús Ramírez Morales, joven comerciante y madre de familia, avanzó lentamente por las avenidas polvosas que tantas

Leer más »