Connect with us

Comparecencias convertidas en ventanilla de gestiones de diputados de Morena, PT y PES

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- En la glosa del tercer informe de gobierno del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, diputados y diputadas de la LXIV Legislatura, en lugar de hacer señalamientos críticos acerca del desempeño del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) durante el ejercicio 2019-2020, convirtieron la comparecencia del director de la dependencia, Francisco Ángel Villareal, y el recinto legislativo en la una ventanilla de gestiones para municipios de sus distritos de influencia.

De paso, hubo expresiones de reconocimiento porque con el concurso del magisterio, no se han suspendido las labores escolares, favoreciendo una mejor convivencia entre la sociedad. 

Ante la Comisión Permanente de Educación Ciencia, Tecnología e Innovación del Honorable Congreso del Estado, el Director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Francisco  Ángel Villarreal dio a conocer las acciones y programas aplicados durante este periodo.

En su intervención, el diputado Pavel Meléndez Cruz, cuestionó al director del Ieepo sobre el destino de los 59 millones de pesos ejercidos que, según el informe expuesto se aplicaron a las escuelas de la región del Istmo de Tehuantepec. No obstante, reclamó que ninguno de los 58 centros educativos que solicitaron material educativo lo han recibido.

En tanto, Meléndez Cruz celebró, que el Gobierno Estatal haya asumido, sin reservas, la nueva legislación en materia educativa, aprobada por el Congreso de la Unión y los congresos estatales, y puesta en marcha por la Secretaría de Educación Pública en esta nueva etapa que vive México. 

Y al reclamar su gestiones, manifestó su desacuerdo al no ser equitativa la aplicación de los programas educativos, pues hubo solo una escuela beneficiada, en la región del Istmo.

Ángel Domínguez, pidió explicar cómo y dónde se están aplicando las 400 becas que, según la exposición, se otorgaron a niños y jóvenes indígenas. El legislador se manifestó escéptico sobre el pago a maestros jubilados, pues en la zona de Loma Bonita profesores en esta condición le han informado que no han recibido sus recursos. Por tanto, demandó al director del Ieepo explicar por qué no se cumplió con esta obligación y si ya se cuenta con el recurso destinado.

Leticia Socorro Collado, pidió transparentar el uso de los recursos de programas federales y estatales en materia educativa. Asimismo, que especificara la aplicación del Programa para la Inclusión y Equidad Educativa, acerca de cuánto fue el recurso financiero, sueldos, sobre sueldos, personal docente y administrativo.

En defensa del titular del IEEPO, María Lilia Arcelia Mendoza Cruz, del PRI, reconoció el acuerdo entre los gobiernos federal y estatal para mejorar la educación de la niñez oaxaqueña. Destacó qie el que el Ieepo es la institución que mejor ha cumplido en materia de transparencia. En consecuencia, sugirió a los congresistas considerar un aumento del presupuesto educativo para el año próximo.

“En materia educativa no hay dinero que alcance para cubrir las necesidades de todas las áreas; hay mucho por hacer en el área de equipamiento”, expresó la legisladora. Mendoza Cruz reconoció al magisterio oaxaqueño su voluntad política para que Oaxaca viva en mejores condiciones, y en cuanto a las protestas, que exista mayor civilidad para no perjudicar la convivencia entre la sociedad.

El l diputado del PT, Noé Doroteo Castillejos, calificó como positivo la contratación de los maestros normalistas, por contar con la preparación académica requerida.

En su oportunidad, el diputado del PES, Fabrizio Emir Díaz Alcázar, destacó que las mesas tripartitas entre gobierno federal, estatal y magisterio que evitaron las malas prácticas que se venían realizando.

Y en otra clara posición de gestión por la ocasión de la presencia del titular del IEEPO, la diputada, Inés Leal Peláez, recriminó al director del Ieepo, que hasta el momento no haya atendido las solicitudes de las instituciones educativas de la región de la Costa. Recordó que ha pasado más de un año para poder concertar una audiencia con él.

Juana Aguilar Espinoza, Presidenta de la Comisión Permanente de Educación Ciencia, Tecnología e Innovación, solicitó su apoyo para poner en funcionamiento los comedores escolares, la entrega eficiente de los uniformes escolares, material educativo, así como la capacitación docente a fin de mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las niñas y niños oaxaqueños. Agradeció, de su lado, la atención por parte del Ieepo  a las  800 solicitudes de padres de familia de la Región de la Costa.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca y Mando Metropolitano detienen a tercer implicado en homicidio, cometido en la Central de Abasto

Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de julio de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal e investigación, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y el Mando de Coordinación y Seguridad Metropolitana, se logró la detención de una persona del sexo masculino identificada como E.R.G.G., alias “El Catracho”,

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Otro feminicidio en Juchitán; joven desaparecida la víctima

• Administración de Jara sin rumbo en seguridad. Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Maricela Aquino, una joven de 18 años de edad, fue localizada sin vida este lunes 7 de julio en la comunidad Álvaro Obregón, perteneciente al municipio de Juchitán de Zaragoza. La joven había sido reportada como

Leer más »